El ministro del Interior Wado de Pedro se refirió ayer, en una entrevista en el marco de la marcha por el Día de la Memoria, que el FdT va a encontrar «un punto de consenso y llegará ordenado» a las elecciones. También, aseguró que pese al creciente discurso de derecha, «las causas nobles demuestran que la juventud no se derechizó y la gran mayoría de la sociedad dice Memoria, Verdad y Justicia».
CONVOCATORIA DEL 24M
Sobre el 24 de Marzo, De Pedro expresó»La gran mayoría de la sociedad dice Memoria, Verdad y Justicia».
«Es muy bueno ver como generaciones de jóvenes y como la sociedad, a pesar de algunos pequeños grupos que siguen reivindicando la violencia, que siguen reivindicando discursos de odio, la mayoría de la sociedad dice Nunca Más, la mayoría de la sociedad dice Memoria, Verdad y Justicia», afirmó el ministro de interior de la nación.
EL DISCURSO DE DERECHA
«Las causas nobles demuestran que la juventud no se derechizó», sostuvo Wado.
Al mismo tiempo que agregó «No hay datos que digan que la juventud se derechizó. De hecho, si se analizan las manifestaciones de jóvenes, se movilizan por causas nobles, por la democracia, por el Nunca Más, se movilizan por el ambiente, que son todas cuestiones que tienen que ver con valores de protección de la vida, de protección de las futuras generaciones».
MANO DURA
En tanto, sobre la aplicación de políticas de mano dura, De Pedro expresó «El discurso de mano mano dura siempre existió, y no resolvió nada».
«Siempre tuvimos, cuando yo empecé a militar con HIJOS, discursos como el de Patti, como el de Rico, siempre existió el discurso de mano dura, cuando se implementó el discurso de mano dura como Ruckauff en la PBA se demostró que no resolvió nada, con lo cual, son expresiones que siempre conviven en nuestro sistema democrático», dijo Wado, hijo de Desaparecido.
UNIDAD DEL FDT Y PASO
Sobre la actualidad del Frente de Todos y de cara a las elecciones, Wado De Pedro, quien se perfila como uno de los candidatos a presidente asevero «Confío en que vamos a encontrar un punto de consenso y llegar ordenados».
«Estamos en tiempos en donde hay que mantener la unidad y lo que se viene pidiendo a partir de la mesa del FDT es hacer una estrategia conjunta y colectiva para que sea más eficiente», finalizó el ministro nacional.