Wado en Expoagro: «El desafío es unir al peronismo con el campo»
Publicado
el
El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó hoy por la mañana de la apertura de Expoagro 2023 «Edición YPF AGRO» en San Nicolás de Tres Arroyos donde resaltó que “uno de los desafíos que tenemos es volver a unir al peronismo con el campo” ya que esa fuerza es la “que promueve, protege y fomenta todo modelo productivo que lleve dignidad y empleo a las familias argentinas”.
“En los gobiernos nuestros, del peronismo, al campo le va muy bien, no solo a la industria metalmecánica sino a todo el ecosistema. También se invierte más en ciencia y tecnología, se desarrollan productos nuevos, se potencia esa sinergia que hay entre la actividad agropecuaria y la ciencia y la tecnología, que hoy está generando empresas nuevas de biotecnología que están haciendo punta con muchísimas innovaciones que cambian la vida de los productores y las productoras”, aseguró de Pedro en declaraciones a Radio 10 desde San Nicolás.
Luego de participar del corte de cinta inaugural, en compañía del gerente general CEO y del presidente del directorio de Exponenciar -firma que organiza la muestra- Martin Schwartzman y Alberto Marina, respectivamente, el titular de la cartera de Interior recorrió la exposición en la que participan 600 expositores, productores y empresarios del sector agropecuario, entidades bancarias públicas y privadas, diversas agtechs y universidades.
“Si uno visita el norte argentino, las economías regionales, y entendemos eso también como campo, vemos que el peronismo estuvo siempre al lado fomentando, promoviendo y protegiendo”, destacó de Pedro, quién además resaltó que “no hay federalismo, no hay arraigo si al sector agropecuario no le va bien porque en el interior de la Argentina gran parte de la población vive del sector agropecuario”.
En su paso por el predio ferial, de Pedro se interiorizó por lo expuesto se hizo presente en varios stands, entre ellos los de YPF Agro, Bayer, Pauny, Banco Nación y Persanti.
Para finalizar, el ministro afirmó que «el campo es un sector que convive permanentemente con el Estado y que recibe muchísima ayuda” por lo que “cuando se unen fuerzas, cuando pensamos de manera colectiva y de manera inteligente se puede generar empleo y se puede generar actividad”.
El candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei volvió a cargar contra el CONICET y confirmó quien sería el funcionario encargado del área de Ciencia si logra ser presidente de la nación. Además, contó que es amante del Polo y fanático de Adolfo Cambiaso.
“El conicet no puede seguir así, no va a existir más”, volvió a insistir con su análisis sobre el accionar del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
¿En quién piensa Milei para conducir los destinos de la ciencia en Argentina?
“Daniel Salamone, clonador nacional, es a quien propongo para que esté al frente de este nuevo organismo dedicado a la ciencia”, dice Milei.
En ese mismo sentido explica “Cambiaso con que juega al polo, en una época tenía distintas yeguas para jugar, pero cual es el mejor caballo de toda la historia del polo en argentina, “La Cuartetera”, que hizo Cambiaso, juega siempre con la cuartetera; ¿Por qué? Porque la clonó”.
“El que hace las clonaciones en el equipo de Adolfo Cambiaso es un alumno de Salamone”, afirma el candidato a presidente de la Libertad Avanza.
En la entrevista, Milei confirma su fanatismo por el deporte, “Me encanta el polo, soy fanático y enfermo de Cambiaso”.
“Todo eso si que sirve, la biotecnología, si es el futuro. Ahí sí. El ano dilatado de batman”, sentenció el ganador de las PASO presidenciales, Javier Milei.
En una entrevista de más de una hora con el periodista Esteban Trebucq en un radio porteña el candidato a presidente de la Libertad Avanza, Javier Milei criticó con dureza a la periodista Débora Plager y trató al canal de noticias La Nación + de ser un medio que miente y opera en su contra. Estalló contra los operadores políticos.
Sobre la figura de la reconocida periodista, Débora Plagar el candidato a presidente de LLA afirmó “Debería pedirme disculpas por decirme nazi-hitleriano”
“Yo le di clases a los hijos de devora plager, fíjate vos”, comentó Milei y agregó “Porque ella siendo judía entiende bien la aberración que dijo, sin embargo, no pide disculpas. Por lo tanto, le seguiré el juicio por “banalización del holocausto”. Ella sabe muy bien el desastre que hizo y se lo voy a seguir”.
“Y no quiere pedir disculpas, y encima después sacó una nota en La Nación haciendo lo mismo, y como no le alcanza miente sobre mi persona y miente sobre lo que voy a hacer”, subrayó el ganador de las PASO presidenciales.
Y continúo criticando el accionar de la periodista que hoy integra el elenco de La Nación + “El caso más emblemático es lo que hizo con la votación de boleta única. Se la pasó ensuciándome toda la semana, diciendo que iba a votar en contra, cuando yo siempre postule para votar a favor, y cuando lo hice a favor, me tildo de contradictorio, en vez de decir que ella había mentido”.
“Ni hablar del terrorista que tiene de compañero, Alfredo Leuco”, sentenció Javier Milei en una entrevista con Esteban Trebucq.
LA FRASE
“Yo como liberal libertario creo que el Estado es una asociación criminal violenta que vive de una fuente coactiva de ingresos llamada impuestos. Por lo tanto los impuestos son un robo. Es una rémora de la esclavitud. Odio a los impuestos”.
Javier Milei, candidato a presidente de la libertad avanza
En esa misma línea, Milei aseveró que “Vos podés decir de mi lo que quieras, tu opinión es de tu propiedad. Ahora, cuando vos calumnias, injerías, mentís. Cuando vos te equivocas un día para un lado y otro para el otro no pasa nada, ahora cuando son todas para el mismo lado, ahí hay un problema”.
“Si la nación + miente todo el día para el mismo lado, opera para el mismo lado, imagino que hay otras cosas”, interpretó el candidato a presidente Javier Milei.
“Todos saben los que tienen el culo sucio que es lo que hacen”, sostuvo y afirmó que “a los canales que operan todo el día en contra no voy más”.
“Voy a cortar la pauta oficial por eso están todos tan cagados. No hay pauta para nadie”.
En relación a que va a hacer con la pauta publicitaria sostuvo “Si no hay pauta muchos inútiles van a la quiebra. Todos los ensobrados van a la quiebra. Cuanto más sucio están más me van a pegar”.
El presidente Alberto Fernández y el Ministro Katopodis inauguraron los 15 km del tramo entre Maguire y Fontezuela que completan los 167,5 km de Autopista 8, de los cuales la gestión actual finalizó 132,4 km. La obra permite conectar 6 municipios y fortalece el desarrollo productivo de la provincia de Buenos Aires.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, inauguraron 15 km del tramo Maguire – Fontezuela, que finalizan los 167,5 km de Autopista de la Ruta Nacional 8 que une Pilar con Pergamino.
Durante el acto de inauguración, el presidente Fernández expresó: “Cuando hablamos de obra pública es un tema de la vida de hombres y mujeres que se benefician con un Estado presente que hace obras que los mercados no porque no son rentables”.
“Hicimos obras a lo largo y ancho del país y nunca preguntamos quién gobierna. Simplemente lo hicimos”, agregó el Presidente y llamó a la reflexión “porque la Argentina vuelve a vivir un dilema que siempre tuvo: ¿es para todos o es para algunos?”. “Les pido que pensemos en la Argentina que nos merecemos y que viva en libertad como todo este tiempo. Una Argentina unida, más igualitaria”, finalizó.
Al respecto, Katopodis expresó: “Fue la gestión de este Gobierno Nacional que reactivo las obras de esta autopista y finalizó 132,4 km de los 167 totales. La Argentina que es un territorio extenso tiene en las rutas la llave para desarrollarse de manera federal.
Además, aseguró que “somos parte de la historia de las grandes obras que hizo el peronismo en la Argentina y estamos seguros de que va a ser Sergio Massa el que va a liderar lo mejor para los argentinos y argentinas”.
Y concluyó: “Hay un sector de la oposición que no pudo terminar la Autopista de la RN 8 y otro que no la quisiera terminar si fuera gobierno. Nosotros lo que hicimos fue trabajar y estamos orgullosos del deber cumplido.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, terminó 15 km de autopista en la Ruta Nacional 8, en el tramo que se extiende entre Maguire (Km 198,7) y Fontezuela (Km 213,7), en el municipio de Pergamino con una inversión de $8.701 millones.
La intervención consistió en la construcción de una autopista semiurbana en traza nueva, paralela a la de la Ruta Nacional 8, con cuatro carriles en total, dos por sentido de circulación.
Este nuevo tramo empalma con el que une Fontezuela con Pergamino, que fue finalizado en junio de 2021 y estaba vinculado provisoriamente con la vieja traza de la RN 8.
Asimismo, por una inversión de $1.630 millones, en este sector también se ejecutó un nuevo distribuidor de tipo diamante de 1,1 km, con 4 ramas y colectoras pavimentadas, como acceso a la localidad de Juan Anchorena.