Conectá con Nosotros

Trenes

Volvió el tren de pasajeros a Bahía Blanca: por el mal estado de las vías tardó casi 19 horas

Avatar

Publicado

el

Tren a Bahía Blanca

Luego de 45 días, este viernes 22 de abril volvió a circular el tren de pasajeros que une Constitución y Bahía Blanca. Por las restricciones de velocidad impuestas por las concesionarias de las vías el servicio demoró más de 18 horas, casi 5 horas más de las que tardaba antes del descarrilamiento en Olavarría.

Tal como había adelantado Todo Provincial, el retorno del tren de pasajeros entre Constitución y Bahía Blanca trajo la amarga novedad de un diagrama mucho más lento que además de generar un servicio insatisfactorio provocó la eliminación de una de las tres frecuencias semanales que regían antes del descarrilamiento.

El tren de pasajeros Nro. 333 de la empresa Trenes Argentinos Operaciones de Constitución a Bahía Blanca volvió a funcionar con solamente dos frecuencias semanales saliendo los días martes y viernes. En tanto, el tren de pasajeros Nro. 334 de Bahía Blanca a Plaza Constitución lo hará los días miércoles y domingos partiendo a las 21:52 horas de la sureña ciudad bonaerense.

El itinerario diagramado por las empresas concesionarias de las vías Ferrosur Roca y Ferro Expreso Pampeano hacen que el servicio demore 18 horas y 43 minutos en cubrir el trayecto de menos de 700 kilómetros que separan Buenos Aires con Bahía Blanca. En la década del 40, este servicio tardaba apenas 7 horas.

Luego del descarrilamiento en Pourtalé, en las afueras de Olavarría, ocurrido el 8 de marzo, la justicia federal de Azul dispuso una suspensión cautelar del servicio. Para levantar esta medida, el juez ordenó a las concesionarias de las vías y a Trenes Argentinos a que adoptasen el “estándar de máxima precaución” con “pautas técnicas de circulación, seguridad, velocidades máximas de la formación, mecanismos de control de velocidades de circulación en tiempo real, servicio y mantenimiento de las locomotoras y coches en los plazos y condiciones correspondientes, entre otras medidas”.

Para cumplir esa orden judicial, Ferrrosur y Ferro Expreso Pampeano armaron un diagrama cargado de restricciones de velocidad, admitiendo de este modo el mal estado de las vías y el incumplimiento de las tareas de mantenimiento a las que están obligadas.

A pesar de la evidente desidia de las empresas, Ferro Expreso Pampeano dio a conocer un informe preliminar sobre el descarrilamiento en el que intentó responsabilizar al conductor del tren por un supuesto “exceso de velocidad”.

Sin embargo, una inspección judicial citada por el presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras, menciona como principal causa del descarrilamiento un “problema en las vías producto del exceso de agua y de lluvia”.

Esta situación se produce en un contexto de vencimiento de las concesiones de las líneas de carga Sarmiento, Mitre y Roca. El Ministerio de Transporte de la Nación ya anunció que las mismas no serán renovadas y que se adoptará un sistema de» vías abiertas», bajo el cual el Estado quedaría a cargo de la infraestructura de las vías y, por intermedio de peajes, las operadoras podrán utilizar el transporte de cargas en la red ferroviaria.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trenes

Trenes Argentinos: advierten que luego de los despidos se viene el “abandono de ramales, vías y estaciones”

Avatar

Published

on

despidos trenes argentinos

A través de un comunicado, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía informó el cese de actividades de Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf), que pone fin al proceso de cierre definitivo que se inició el 1 de octubre y produce 1388 despidos. Advierten que el proceso de achicamiento del sistema ferroviario recién comienza.

Como consecuencia de esta medida, Decahf no realizará contrataciones ni facturaciones y, en los aspectos puntualmente económicos, no tendrá egresos ni tampoco ingresos. Además, al darse de baja la empresa, no contará con personal ni realizará ninguna actividad.

El Gobierno de Javier Milei justificó el cierre de la empresa estatal ferroviaria alegando que “malgastaba recursos, no operaba trenes y no tenía funciones que justifiquen su existencia”.

Transporte detalló que la decisión, contemplada en la resolución 58/2024 del Boletín Oficial, constituye “un ahorro para el Estado de 42.000 millones de pesos anuales (poco más de 41 millones de dólares), a partir de la reducción de 1.388 empleados y la eliminación de 23 cargos jerárquicos que cobraban promedio entre 2 y 4 millones de pesos mensuales”.

Oscar Medrano, presidente de la Asociación ‘Ferroviarios de Pie’, aseguró: “Esto iba a pasar tarde o temprano porque el gobierno actual lo viene manifestando desde la campaña presidencial y todavía van hacer más profundo el achicamiento con los ferrocarriles y los despidos de ferroviarios”.

Y advirtió: «No hay información acerca de las líneas que van a ir cerrando o las que se privatizarán y que empresas privadas están interesadas en los trenes de carga o pasajeros o la infraestructura».

«Falta reducir y rematar en la empresa Trenes Argentinos, con el abandono de ramales de vías, estaciones, talleres, depósitos, desvíos, material rodante, materia de vía, entre otros”. aseguró.

Y demandó: “Que más hay que esperar para que haya una reacción colectiva y salir a luchar por lo que es nuestro, por nuestra dignidad que es el trabajo y para una mejor vida, ya que este gobierno no tiene pensado hacer algo distinto”.

A su vez, con la resolución 58/2024, publicada hoy en Boletín Oficial, se ordena al Directorio de Trenes Argentinos Capital Humano a convocar a una Asamblea General Extraordinaria para el inicio del proceso de liquidación de la sociedad.

Desarrollo del Capital Humano Ferroviario Sociedad Anónima de Participación Estatal Mayoritaria fue creada con el objeto de diseñar, organizar, promover y realizar actividades de asistencia técnica, asesoría, capacitación, complementación, entrenamiento, especialización, formación y recalificación y gestión de recursos humanos, fortalecimiento organizacional y resguardo documental en materia ferroviaria.

Entre sus unidades se encontraban el Archivo Histórico Documental Ferroviario, el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria y el Museo Nacional Ferroviario “Raúl Scalabrini Ortiz”.

Continuar Leyendo

Trenes

El Tren Roca circulará reducido por recambio de vías y durmientes

Avatar

Published

on

tren roca

El servicio del Tren Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado durante el sábado 7 y el domingo 8, entre la terminal porteña y Villa Elisa, debido a la realización de trabajos de renovación integral de vías entre City Bell y la capital provincial.

Las tareas que se llevarán a cabo en el ramal La Plata consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo de rieles y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

«Los trabajos se desarrollan en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional y ejecutada a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía», señalaron desde Trenes Argentinos.

La obra de renovación, que se viene desarrollando desde el último 9 de septiembre, incluye el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

Tren Roca a Bosques con limitaciones

Asimismo, la operadora ferroviaria informó que ambos días estarán limitados los servicios a Bosques.

El ramal Constitución-Bosques por vía Quilmes circulará entre Constitución y Berazategui solamente; mientras que, el Bosques vía Temperley lo hará entre la terminal porteña y Temperley. El recorrido diésel Bosques-Gutiérrez no prestará servicio.

La limitación encuentra sus causas en la renovación de vías que se efectúa en el tramo José Mármol–Florencio Varela. Este fin de semana, será renovado un tramo de vía y un enlace ferroviario en el cuadro de la estación Florencio Varela.

Estas intervenciones se efectuarán durante sábado y domingo con el objetivo de afectar a la menor cantidad posible de usuarios. El lunes 9 de diciembre la prestación se desarrollará de acuerdo a los cronogramas habituales.

Continuar Leyendo

Trenes

Trenes Argentinos transporta vehículos militares a “puntos estratégicos del país”

Avatar

Published

on

trenes argentinos

Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, realiza un operativo de transporte de vehículos militares a diferentes puntos estratégicos del país.

Estas acciones se dan en el marco del «Ejercicio Soberanía del Ministerio de Defensa», y según TAC «refuerza el compromiso de la empresa ferroviaria con la logística nacional y el apoyo a las Fuerzas Armadas en sus operaciones».

El operativo involucró el traslado de 30 vehículos en este primer despacho, pertenecientes al Comando de Alistamiento y Adiestramiento del Ejército. Las unidades son transportadas en vagones especialmente acondicionados para garantizar su integridad durante el trayecto.

La operación se desarrolló en la estación Saldías, en el barrio de Retiro, lugar desde donde partió la formación con destino a Santa Fe. La planificación logística incluyó la coordinación con las autoridades militares y la optimización de las rutas para asegurar un traslado de manera eficiente.

Asimismo se prevé realizar un segundo operativo que se efectuará desde la ciudad misionera de Posadas hasta el parque de entrenamiento de las Fuerzas Armadas en la localidad de Monte Caseros, Corrientes.

Continuar Leyendo