Turismo y Cultura

Villarino celebra una nueva edición de la Fiesta Nacional del Ajo

Published

on

La ciudad de Médanos, partido de Villarino, será desde este viernes  hasta el domingo sede de la 51ª Fiesta Nacional del Ajo, celebración en la que habrá diferentes espectáculos musicales y el  tradicional concurso de cortadores de este saborizante natural de platos.

Durante el desarrollo de la fiesta habrá dos escenarios: uno, alternativo y otro principal. En ambos se presentarán  artistas de diferentes géneros musicales. El cierre de la jornada de hoy estará a cargo de Palito Ortega a las 21.50

En tanto, mañana sábado la apertura del escenario central  será a las 20 con el cuerpo baile de la Sociedad Italiana, luego continuará con el Grupo folclórico Nacer y  a las 21,  tocará Memphis. A las 22 se realizará el desfile de las  postulantes a embajadoras y a las 23 cantará Karina, la princesita.

El domingo se iniciará a las 10.30 con el acto y el desfile frente al Palacio Municipal. Posteriormente, de 15 a 18 en el escenario alternativo habrá diferentes propuestas artísticas mientras que las actividades en el  tablado principal comenzarán a las 20; a las 21 se hará la elección de la embajadora y a las 22, cerrará Miranda.

En la carpa del INTA, se llevará adelante la demostración de los cortadores de ajo que lo hacen a “una velocidad extraordinaria”, aseguró el productor Pablo Schwam, quien explicó que la práctica se realiza con una tijera de doble hoja con la que se destalla y descabeza el ajo para armar la riestra.

Esta región de la provincia de Buenos Aires produce ajos colorados que tienen más sabor, son más picantes y más pequeños que los chinos explicó Schwam, quién está al frente de Primicia productos y también detalló que esta planta se cosecha en diciembre y se comercializa de febrero hasta octubre.

Este condimento natural, muy utilizado en platos de la cocina mediterránea, puede comerse de distintas maneras por ejemplo en el aleolí, mayonesa casera con ajo; otra opción es envolverlo en papel aluminio y cocinarlo al horno, queda tierno y con una suerte de melaza de sabor dulce.

Schwam  informó que los efectos de este saborizante se sienteN en el aliento y en el cuerpo cuando se lo “lastima”, es decir, se lo corta, por eso sugirió  utilizar un vaso con agua caliente, sumergirlo durante una hora y luego sacarle la cáscara.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil