En los últimos días, ejemplares de ballenas francas del sur nadaron muy cerca de la costa bonaerense y fueron retratadas en varios videos. Sin embargo, dos situaciones insólitas se produjeron en Mar del Plata y Necochea, donde pescadores engancharon dos enormes cetáceos. Los videos.
La aparición de ballenas muy cerca de al costa bonaerense como parte de su proceso migratorio hacia Puerto Madryn, adonde van a reproducirse, llevó a Prefectura Naval a dar a conocer un protocolo de navegación para preservar y no molestar a los cetáceos protegidos por ley.
Pescaron una ballena en Necochea
El otro episodio se produjo en el partido de Necochea. El jueves, una ballena ingresó al canal central del Puerto de Quequén y se enganchó en la caña de un pescador que estaba tirando la caña en la escollera.
En el video quedó registrado, cómo el cetáceo se llevó todo el nylon del reel. Lo recocomendable en situaciones así es directamente cortar la línea para no molestar al animal.
El vídeo que viralizó Mar del Plata Web, circuló por diferentes grupos de WhatsApp. «Estaba un muchacho pescando y se levantó la ballena justo donde estaba la línea pero no la enganchó. Cortamos la línea para no asustarla», contó un testigo del momento vivido el jueves en la escollera de Mar del Plata y agregó: «Los pescadores las cuidamos para que sigan visitándonos».
Ballenas en Mar del Plata y zona: medidas para los navegantes
La Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima Nacional, recuerda a quienes naveguen frente al litoral Atlántico Bonaerense, que ante el crecimiento estacional de la población de ballenas por la zona, tengan en cuenta que:
– Toda persona que realice actividad náutica, deportiva (kitesurf, windsurf, kayakismo, remo, pesca deportiva de costa o embarcada, stand up paddle, vela ligera u otras que se pudieran implementar) o comercial, ante el avistaje de cetáceos (cualesquiera fueran) deberá mantener una distancia prudencial de al menos 200 metros.
– Se prohíbe el acercamiento o aproximación a cetáceos durante el desarrollo de actividades de buceo, ya sea en forma deportiva o comercial, a fin de evitar accidentes o acaecimientos que puedan provocar lesiones a las personas o a los especímenes tratados.
– Disminuir la velocidad y sin detener la marcha adoptar recaudos de vigilancia, a fin de evitar colisiones o aproximaciones a distancias inferiores a la indicada, con ejemplares de cetáceos, enfáticamente durante la época de mayor presencia, entre mayo y diciembre de cada año.
– Informar de inmediato al Centro de Gestión de Tráfico Mar del Plata “Estación Costera L2U” vía canales VHF del Servicio Móvil Marítimo o al número 106 de emergencias náuticas, en caso de colisionar con cetáceos o ser testigos de dicha situación. Mismo temperamento se adoptará cuando se constate la presencia de especímenes varados o con lesiones.