Trabajadores de la fábrica L’Amali de la cementera Loma Negra filmaron a un ejemplar de puma adulto corriendo en el ingreso al predio. El video se hizo viral entre los vecinos de Olavarría.
La captura, tenencia, comercialización y caza de pumas está PROHIBIDA en la provincia de Buenos Aires, siendo motivo de sanción según lo establecido por el Código Rural.
El puma es un habitante natural de la Provincia de Buenos Aires. Es solitario y territorial. Su dieta depende de la disponibilidad y abundancia de sus presas naturales como la vizcacha, el guanaco, la mulita y el peludo.
Estos felinos no tienen como hábito atacar a los animales domésticos. Si el ambiente en que viven les ofrece áreas suficientemente grandes para sobrevivir, recursos alimenticios y poca o ninguna influencia humana, ellos tienden a evitar al hombre y a sus animales domésticos.
Por ello, ante la ausencia o disminución de las presas naturales (por cacería furtiva o por transmisión de enfermedades de animales domésticos) puede resultar en el inicio de los ataques de grandes felinos a los animales domésticos.
El puma cumple un rol muy importante como predador tope
El puma regula especies exóticas como jabalí, ciervos axis y liebre que están entre sus principales presas y causan daño a la agricultura.
Además evita la proliferación de zorros al limitar la cantidad de presas en común. Mantiene el vigor de sus presas eliminando ejemplares viejos y enfermos, pudiendo intervenir en la disminución de la diseminación de enfermedades que afectan a estas especies, al ganado e inclusive al propio hombre.
Controlan las poblaciones de mamíferos herbívoros, aves y reptiles. La extracción de un ser vivo de su hábitat natural afecta a todo el ecosistema, ya que su presencia es fundamental para el equilibro de las poblaciones que componen su ambiente.
¿Qué hacer si encuentra un puma?
- No se aproxime, especialmente si se están alimentando o si están con cachorros. Tampoco se acerque a restos de animales muertos.
- Aléjese lentamente. Los movimientos bruscos o intentar escapar corriendo disparan el instinto predatorio del felino.
- Deje lugar para que el animal pueda escapar, para que no se sienta acorralado. Si bien los animales silvestres son impredecibles, normalmente evitan el enfrentamiento con humano.
- En caso de estar con un menor hay que alzarlo. Mire al puma a los ojos y adopte una postura que refleje seguridad. Levante los brazos, agite alguna prenda o mochila. No se agache ni intente esconderse.
- Si encuentra crías de puma déjelas en su lugar. La hembra pudo haber ido a cazar para alimentarlas y pronto regresará.
- Dé aviso a la Dirección de Flora y Fauna y a la autoridad policial más cercana.
0 Comments