La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, visitó las obras de la ruta provincial 67 en Puán, una empresa textil de la ciudad de Pigüé y por último recorrió la nueva guardia del Hospital Interzonal Penna en Bahía Blanca. En su nueva recorrida aprovechó para mandarle un mensaje al gobierno nacional.
“Para nosotros hacer obras es clave, en el caso de la ruta 67 podemos cumplir una obra tan pedida durante 40 años”, expresó y agregó: “Estas obras dan trabajo, previenen accidentes y hacen más fácil el acceso a los campos para la salida de la producción, porque las obras son la manera más fácil de demostrar que uno puede y lo sabe hacer”.
“No venimos a anunciar aperturas de licitaciones u obras que no se hacen, venimos con las máquinas trabajando y cerca de la finalización, cuándo la gente puede ver que es una realidad”, aseguró la mandataria que luego visitó Adolfo Alsina y Saliquelló.
En Puán, fue recibida en el municipio por el intendente Facundo Castelli que resaltó: “En 18 años nunca un gobernador visitó nuestra ciudad y en dos años ya es la segunda visita de la gobernadora Vidal” y aseguró que “es una felicidad y mucha responsabilidad porque tenemos mucho por trabajar, pero con esta cercanía todo es más fácil”.
En la noche del martes, Vidal llegó al Hospital Penna de Bahía Blanca. Durante la visita, la gobernadora dialogó con médicos que trabajan en la guardia que fue renovada recientemente.
En Pigüé, la mandataria explicó que la fábrica textil que visitó recibirá un crédito del Banco Provincia “con un 20% de tasa, que es una tasa muy inferior a la de cualquier crédito que se podría conseguir en otro banco”.
Vidal recorrió la planta acompañada por el intendente local, Hugo Corvatta; y el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, quién estuvo junto a la gobernadora durante toda la recorrida.
Durante la recorrida, la gobernadora volvió a referirse al reclamo por la actualización del Fondo del Conurbano y aseguró: “Estamos pidiéndole al Gobierno Nacional la actualización del Fondo del Conurbano, que más allá que se llame Fondo del Conurbano, va todo a la Provincia, con lo cual si hacemos esa recuperación, seguramente vamos a poder avanzar en más obras para éste y para todos los municipios”.
“Tengo confianza en que vamos a recuperar esos fondos y que vamos a poder seguir haciendo cosas juntos”, comentó Vidal y detalló: “19 mil millones de pesos”.
0 Comments