Turismo y Cultura
“Vacaciones Divertidas”: estos son los mejores planes en la provincia de Buenos Aires para el fin de semana

Publicado
el

A lo largo de todo el territorio bonaerense, la propuesta de la Provincia -programada por el Instituto Cultural-propone una nutrida agenda de espectáculos, shows, actividades recreativas y culturales con acceso libre y gratuito. Conocé las actividades para el fin de semana.
El fin de semana pasado comenzó el receso invernal y se inició también la programación de “Vacaciones Divertidas”, la propuesta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con numerosas actividades para todas las edades, con entrada libre y gratuita a lo largo de todo el territorio bonaerense. Programada por el Instituto Cultural, desde el 15 al 30 de julio, el cronograma completo puede consultarse de manera actualizada a través de la web vacaciones divertidas.gba.gov.ar.
VIERNES 21 DE JULIO
Villa Gesell
18:00 – Cine móvil infancias. El Pata Larga. Casa de La Cultura (Av. 3 e/ pasajes 140 y 141)
Bolívar
14:00 – Bibliomóvil. Presentación de Precisos Indecisos “Cosa e ́ mandinga”. Espectáculo teatral de magia, música y humor para toda la familia. (Biblioteca Popular D. F. Sarmiento. Urdampilleta)
Monte Hermoso
15:30 – Grupo Caracola. Música para infancias. Centro Cultural Monte Hermoso (Nélida María Fossatty 33). Ciclo OAS Invita
Escobar
10:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 – Tren Cultural. Familias. Estación de Trenes Ingeniero Maschwitz
Merlo
15:00 Circo Paqarin. Infancias. Parque Cultural de Libertad (Av. Eva Perón y Colombia)
15:00 – Ruedan Clown. Nodo COPRETI. Club El Pericón (El Pericon 399)
Moreno
15:00 – Fuerza Atómica. Familias. Club Rocca (Boulevard Caveri 1335)
San Martín
11:00 – Kermes + Show de Cia Zoquetes. La Colmenita (Emilio Mitre 9930, José León Suárez)
San Vicente
12:00 – Show infantil – Plaza Santa Ana (Juan Manuel de Rosas y Almafuerte)
Saavedra
17:00 El tren de Homero. Teatro Español de Pigüé (España 120, Pigüé)
San Isidro
16:00 – Varieté de Circo. Galpón Cultural Pampa, (José Ingenieros 1675, Beccar)
Sierra de la ventana – Tornquist
11:00 Bibliomóvil. Charla y avistaje de aves con el C.O.A + picnic de libros. Parque Provincial Ernesto Tornquist, base del Cerro Bahía Blanca.
15:00 -Taller de arte: encastre y construcción de una escultura. Biblioteca Popular Mariano Moreno
La Plata – Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino
12:00 – 15:00 Kermés cultural YENDO! Sala Emilio Pettoruti (Horario a confirmar)
15:00 a 16:30 – Taller de carpintería. Armado de objetos en pequeñas piezas hiladas de madera encastrada. Para niñxs de 5 a 12 años.
15:00 y 17:00 – “Karaoke Sinfónico” María Elena Walsh. Arreglos de Popi Spatocco y la participación de la Camerata Académica del Teatro Argentino, las cantantes Edith Rossetti y Mora Martínez y músicos invitados. Infancias. Sala Piazzolla.
“Apología, el juicio a Sócrates”. A las 21. Sala TACEC.
La Plata – Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires
11:00 – Animalario Fantástico. Visita guiada y breve pieza teatral. Familias.
14:00 – Viñetas Salvajes. Taller de historieta. Familias.
La Plata – Biblioteca Braille y Parlante de la Provincia de Buenos Aires
14:00- Juguemos en movimiento. Familias.
La Plata – Salón Dorado de Gobernación
16:00- Los Cazurros. Infancias
La Plata – Comedia de la Provincia
16:00 – Amalia y la vida de las cosas. Familias.
Mar del Plata – Teatro Auditorium
14:30 y 16:30 – El Puerto Arriba – Instalación para recorrer. Infancias. Foyer y Sala Nachman
15:00 – No tiene sentido. Escena Bonaerense. Infancias. Sala Payró
15:30 – El país de los geranios. Escena Bonaerense. Infancias.Sala Laureti. Centro Comercial Puerto – Local 9.
17:00 – No tiene sentido. Escena Bonaerense. Infancias. Sala Payró
Mar del Plata – Museo Provincial de Arte Contemporáneo – MAR
15:00 – Les Bucles – Escena Bonaerense. Infancias.
17:00 – Les Bucles – Escena Bonaerense. Infancias.
Luján – Complejo Museográfico «Enrique Udaondo»
15:00 – Canciones imaginarias.
Los Toldos -Museo Provincial Casa Evita
15:00 – Sinjulepe. Familias.
SÁBADO 22 DE JULIO
Quilmes
FINDE Videojuegos Día 1 – Centro Cultural Leonardo Favio (Chacabuco 600, Bernal)
Bahía Blanca
16:00 – Fantabulosikos. Música para infancias. Galpón del Puerto (Galpón 1 del Muelle de Carga General, Puerto de Ingeniero White, Teófilo Salustio S/N). Ciclo OAS Invita
Monte Hermoso
15:30 -El Perepetú- Escena Bonaerense. Teatro para infancias. Centro Cultural Monte Hermoso (Nélida María Fossatty 33). Ciclo OAS Invita
Chascomús
15:00 – Varieté de Circo (Plaza Independencia, Casco Histórico. En caso de mal clima, Teatro Brazzola)
Colón
14:00 – Jornada Recreativa y Show de La Bandadita (Barrio Rivadavia,calle 131 y 47)
Coronel Suárez
16:00. El tren de Homero. Familias. Teatro Municipal de Huangelen (Calle 9 e/27 y 28).
Escobar
10:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 – Tren Cultural. Familias. Estación de Trenes Ingeniero Maschwitz.
Ituzaingó
15:00 Circo Paqarín. Infancias. Centro de Desarrollo Social, Grecia 2640, Barrio San Alberto.
Exaltación de la Cruz
14.00- Cultura Rodante. Titirifeos. Infancias. Skate Park Paseo de Las Tipas, Capilla del Señor.
Las Flores
17:00 – El Show de Mariana Baggio – Teatro Español de Las Flores
Lomas de Zamora
16:00 – Dúo Karma. Infancias. Centro Cultural San José (Caaguazú 500, Temperley)
Mar del Plata
15:00. No tiene sentido. Escena Bonaerense. Merendero Sol de Barrios / Ruta 226 km 24/5 – Barrio Colinas Verdes. Ciclo Museo Mar Invita
Olavarría
14:30 – Bibliomóvil. Función “Rimando y cantando te cuento por dónde ando”. Biblioteca Popular del otro lado del árbol
Sierra de la Ventana
14:00 – Bibliomóvil. Feminismo filosófico. Feria Feminista (Plaza Salerno, Villa Ventana)
La Plata
15:00 – Los Tangolpeau. Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos “Destacamento de Arana” (Calle 637 y 131)
La Plata – Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino
12:00 a 15:00 – Kermés cultural YENDO! Infancias. Sala Emilio Pettoruti
15:00 y 17:00 “Karaoke sinfónico” María Elena Walsh. Infancias, Arreglos de Popi Spatocco y la participación de la Camerata Académica del Teatro Argentino, las cantantes Edith Rossetti y Mora Martínez y músicos invitados. Sala Piazzolla.
“Apología, el juicio a Sócrates”. A las 21. Sala TACEC.
La Plata – Comedia de la Provincia
16:00 – Amalia y la vida de las cosas. Familias.
La Plata – Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti
14:00 – Sumate a la obra. Maquillaje en el Museo.
15:00 – Canciones Imaquinarias. Grupo Ligeros de Equipaje. Escena Bonaerense.
La Plata – Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires
14:00 – Taller de canciones. “Las letras de imagino”. Shitsem. Todo público.
Mar del Plata – Teatro Auditorium
14:30 y 16:30 – El Puerto Arriba – Instalación para recorrer. Infancias . Foyer y Sala Nachman
15:00 – Sin Julepe. Infancias. Sala Payró
15:30 – Hechos Desechos. Escena Bonaerense. Sala Laureti. Centro Comercial Puerto – Local 9.
17:00 – Sin Julepe. Infancias.Sala Payró
Mar del Plata – Museo Provincial de Arte Contemporáneo – MAR
15:00 – El mundo en nuestras manos. Infancias.
17:00 – El mundo en nuestras manos. Infancias.
Florencia Varela – Museo Histórico “Guillermo Enrique Hudson”
15:00- Fede y Luna. Infancias
Luján – Complejo Museográfico «Enrique Udaondo»
15:00 – Mundo Bilina. Infancias.
Los Toldos – Los Toldos – Museo Provincial Casa Evita
15:00. Ruidositos. Familias.
San Vicente – Museo Histórico 17 de Octubre
15:30 – Flipi Circuete. Infancias
Dolores – Museo Histórico Libres del Sur
14:30 – Expo Divisadero.
DOMINGO 23 DE JULIO
Quilmes
FINDE Videojuegos Día 2 – Centro Cultural Leonardo Favio (Chacabuco 600, Bernal)
Tandil
14:00 y 16:00 – Cine móvil infantil – Metegol – El Patalarga. Sociedad de Fomento Mayor Eduardo Olivera (La Pastore 1015)
Bahía Blanca
16:00. El Perepetú – Escena Bonaerense. Teatro para infancias. Galpón del Puerto (Galpón 1 del Muelle de Carga General, Puerto de Ingeniero White, Teófilo Salustio S/N) Ciclo OAS Invita
Coronel Suárez
16:00. Panceta y Papa frita. Polideportivo Municipal (Israel al 400)
Escobar
10:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 – Tren Cultural. Familias. Estación de Trenes Ingeniero Maschwitz.
General Rodríguez
16:00 – Cuentos y canciones de María Elena Walsh. Infancias.
Miramar
16:00 – Compañía de Circo Doña fresca «Un Pequeño accidente de circo». Polideportivo Municipal Néstor Kirchner (Paseo Leloir y Ruta 11)
Pila
15:00 – Varieté de circo. Parque Municipal (Calle Máxima P. de Casco)
Rauch
15:00 – Show de “La Veredita”. Familias. Salón de la Sociedad Rural de Rauch (Eduardo Rodríguez y Moreno)
San Andrés de Giles
14:00- Cultura Rodante. Titirifeos. Parque Municipal «Fernando C. Lillia»
Sierra De La Ventana
15:00 – Bibliomóvil. Taller de Percusión y danza afro. Plaza Salerno, Villa Ventana
La Plata – Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino
13:00 a 16:00 – Kermés cultural YENDO! Sala Emilio Pettoruti
16:00 – Vuelta Canela. Infancias. Sala Astor Piazzolla.
La Plata – Comedia de la Provincia
16:00 – Amalia y la vida de las cosas. Familias.
La Plata – Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti
14:00 – Sumate a la obra. Maquillaje en el Museo. Infancias.
15:00 – Musicletas. Infancias.
Mar del Plata – Teatro Auditorium
14:30 y 16:30 – El Puerto Arriba – Instalación para recorrer. Infancias . Foyer y Sala Nachman
15:00 – Sin Julepe. Infancias. Sala Payró
15:30 – Hechos desechos. Escena Bonaerense. Infancias. Sala Laureti. Centro Comercial Puerto – Local 9.
17:00 – Sin Julepe. Infancias. Sala Payró
Mar del Plata – Museo Provincial de Arte Contemporáneo – MAR
15:00 – El mundo en nuestras manos. Infancias.
17:00 – El mundo en nuestras manos. Infancias.
Florencio Varela – Museo Histórico Guillermo Enrique Hudson
15:00 Aparatos. Infancias
Luján – Complejo Museográfico «Enrique Udaondo»
15:00 -El caballero sin caballo. Infancias.
Los Toldos – Los Toldos – Museo Provincial Casa Evita
15:00 – Manu por favor. Familias.
San Vicente – Museo Histórico 17 de Octubre
15:30 Circuete mundo Circuete. Infancias
Comparte esto:
TE PODRÍA GUSTAR
Turismo y Cultura
Empresas hoteleras sortean 200 estadías gratuitas en Mar del Plata: cómo anotarse

Published
2 días atráson
19 septiembre, 2023
La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata puso en marcha hoy una acción promocional denominada “Viví La Feliz”, en la que se sortean 200 paquetes de 2 noches de alojamiento en habitación doble para dos personas sin cargo y 50% de descuento en gastronomía en los locales adheridos para ser utilizados de manera exclusiva los días 6 y 7 de octubre.
Quienes deseen participar deberán completar sus datos en la web vivilafeliz.descubrimardelplata.com, deberán ser mayores de 18 años y no tener domicilio o residencia en la ciudad de Mar del Plata.
El formulario estará disponible hasta el día 27 de septiembre.
El sorteo de las 200 estadías se realizará en dos partes, el día 29 de septiembre, en la sede de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata ubicada en la calle Santa Fe 1858 y el día 1 de octubre, en el marco de la Feria Internacional de Turismo a realizarse en La Rural de Buenos Aires.
La iniciativa surge por parte de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata con el objetivo de promover la actividad económica, turística y el trabajo en el sector, como así también agradecer y retribuir a quienes eligen la ciudad como destino cada año para sus vacaciones.
Comparte esto:
Turismo y Cultura
Los Juegos Bonaerenses 2023 tuvieron su fiesta de cierre en Mar del Plata

Published
2 días atráson
19 septiembre, 2023
El paseo de Playa Las Toscas fue escenario del cierre de la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2023, del que participaron los finalistas para disfrutar al ritmo de La Mosca, Lara 91K y la DJ Coneja China, un evento que significó el fin de la cuarta jornada de la 32da. edición de los Juegos, y que continuará con las instancias finales de las competencias.
Durante la jornada de habrá ceremonias de premiación en las distintas disciplinas deportivas y culturales, y en algunos casos las actividades ingresarán en su instancia de definición para concluir mañana, en lo que será la última jornada de competencia.
Según consignaron desde el gobierno bonaerense, una vez finalizada la totalidad de los eventos, también se conocerá a la delegación ganadora de los Juegos Bonaerenses 2023.
En las pruebas de Atletismo tuvo su desarrollo la categoría Sub 18 en el Estadio José María Minella. La medalla de oro en Salto en Largo Femenino fue para Sofía Spano, del municipio de La Matanza.
“Desde los 14 años que compito y siempre quise la medalla, así que estoy muy contenta”, sostuvo la joven y agregó: “Los Juegos Bonaerenses significan una unión y son una experiencia inolvidable”.
Además, comenzaron las pruebas de las categorías juveniles de natación en el natatorio del EMDER. “Estoy muy contento por haber ganado la medalla, sentí mucha emoción por el esfuerzo que realicé y alegría por estar otro año más acá”, dijo Manuel Vega Iglesias, tras salir primero en la prueba de 200 metros libres para la categoría Sub 14 representando a Florencio Varela.
Por otra parte, continuaron las actividades deportivas y culturales en las distintas disciplinas.
Se desarrollaron los últimos partidos de la fase de grupo de Fútbol 11 Femenino Sub 18, donde Carlos Casares le ganó a Olavarría y quedó primero en su zona, accediendo a las semifinales.
Magalí Rodríguez, una de las goleadoras del municipio semifinalista y quien participa por primera vez de los Juegos Bonaerenses, comentó: “Me anoté porque mi sueño es llegar lejos en el deporte”.
El Triatlón de Robótica tuvo su premiación y el oro se lo quedó la delegación de Lomas de Zamora por tercera vez consecutiva, siendo el único municipio en ganar esta disciplina hasta el momento. El podio lo completan San Fernando en el segundo lugar y Hurlingham en el tercero.
El conjunto vencedor está conformado por estudiantes y profesores de una escuela secundaria de Temperley. Iris Martínez, una de las ganadoras, se refirió al momento de la final: “Fue bastante intensa porque eran todos los equipos muy buenos. Ganamos la última prueba solo por un par de segundos”.
Asimismo, expresó: “Fue una emoción muy grande porque hubo mucho trabajo de todos los compañeros”.
Otra disciplina que finalizó fue Freestyle en sus tres categorías. Los competidores llegaron con sus rimas a la Plazoleta Almirante Brown, aledaña a los clásicos lobos marinos de Mar del Plata, para definir a los ganadores ante un nutrido público que llegó al lugar.
En la categoría Sub 15 el podio quedó conformado por Moreno, Bolívar y Merlo; en la Sub 18 por 25 de Mayo, Escobar y Arrecifes; mientras que en Universitarios fue para General Viamonte, Merlo y Chascomús.
Otro de los puntos fuertes de la jornada fueron las bandas de rock, que se presentaron durante todo el día en la Sala Piazzolla del Auditórium. La banda ganadora resultó ser de Pilar, y el podio lo completaron Maipú y Berazategui.
La jornada también contó con la exhibición de las obras de Teatro Juvenil, con 16 grupos artísticos en escena, quedando Tornquist con el oro, Salto con la plata y Lincoln con el bronce.
En el Espacio Unzué, por su parte, inició Artes Circenses en su categoría única, con Coronel Dorrego, Carlos Casares y Zárate llevándose las medallas. En el mismo escenario se llevó a cabo la jornada de Deportes Electrónicos con una jornada destacada de League of Legends, que este martes llegará a su final.
Franco Zerda representó a la ciudad de Chacabuco por primera vez y reflexionó sobre la presencia de estas disciplinas en los Juegos Bonaerenses: “Le abre un espacio a chicos que disfrutan de esto. Tener la experiencia de estar en un escenario con espectadores es muy lindo”.
Comparte esto:
Turismo y Cultura
Comenzó la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2023 en Mar del Plata

Published
5 días atráson
16 septiembre, 2023
Más de 50 mil personas participaron en Mar del Plata del inicio de la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se extenderán hasta el 20 de septiembre, y disfrutaron de las presentaciones musicales de Natalie Pérez y La T y la M.
Con la presencia del gobernador Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque; la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta; el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati; el vicepresidente del Instituto Cultural, Gianni Buono, intendentes e intendentas, y 50 mil personas se inauguró la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses en la ciudad de Mar del Plata.
En el escenario del Paseo Las Toscas, el show de apertura estuvo a cargo de la cantante Natalie Pérez y de la banda de cumbia La T y la M, quienes animaron a los más de 35 mil finalistas que competirán esta semana en el encuentro deportivo y cultural más importante de la Provincia.
Además, estuvieron presentes representantes de los 135 municipios de la Provincia. Fabio Santana, excombatiente de Malvinas, fue el encargado de interpretar las estrofas del himno nacional que dio inicio formalmente a la competencia.
Los participantes comenzarán a competir desde mañana en más de 100 actividades deportivas y culturales, repartidas en las categorías juveniles, adultos mayores, personas con discapacidad, universitarios y trasplantados. Además este año se incorporó la modalidad intergeneración, donde mayores de 60 años y menores de 18 participarán como un equipo en las disciplinas Orientación, Truco y Tejo.
Asimismo, se agregaron distintas agrupaciones etarias en deportes y actividades culturales individuales y de conjunto, y se añadieron Fútbol 7 mixto para juveniles y Mus para adultos mayores. Por otra parte, se mantendrá la disciplina Bonaerenses en Carrera, una modalidad que incluye a todas las categorías y que se desarrollará el sábado 16 en Plaza España. Además, se llevarán a cabo una serie de muestras artísticas y exhibiciones en Freestyle Rap, Patín Artístico, Natación, Beach Vóley, Gimnasia Artística y Atletismo.
En esta última disciplina uno de los participantes es Matías, de Avellaneda, que con tan solo 18 años ya ganó dos veces la medalla de oro y va por la tercera este año. “Siempre es bueno para uno tener un buen atleta al lado que te motive e incentive a mejorar”, dijo el joven que superó una lesión para llegar a esta final.
Otra de las disciplinas que tendrá lugar este año es Newcom, que adapta el vóley para adultos mayores. Uno de los competidores de esta disciplina es Pablo, de 67 años, que encontró en este deporte una forma de mantenerse activo física y mentalmente. “Con mis compañeros salimos desde La Matanza en un micro, tomando mates, charlando y haciendo chistes como si fuéramos pibes en un viaje de egresados”, comentó.
Desde Baradero, Ana con 72 años llegó a Mar del Plata a competir en maratón, una disciplina que practica desde hace 44 años. Esta vez participará de “Bonaerenses en Carrera”, certamen que se incorporó en 2022 y tendrá su segunda edición. “Para mí salir a correr es una bendición”, señaló. Ana viajó con sus nietos Yago y Brayan, que también participarán en los Juegos Bonaerenses en la disciplina taekwondo. “Estoy orgullosa de competir con mis nietos”, aseguró.