El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa para realizar importantes anuncios. Todo Provincial presenció el acto en Gobernación, donde el mandatario presentó las novedades en cinco puntos. Cuáles son:
-
Nuevo contrato por 5 millones de vacunas
La Provincia de Buenos Aires firmó un nuevo contrato para adquirir 5 millones de vacunas del laboratorio CanSino que se suma al anunciado días atrás con un labortorio indio por 15 millones de vacunas. Para ello, se deben cumplir las mismas cuatro condiciones: debe ser aprobada por la ANMAT (lo que sucedió esta misma tarde); debe haber disponibilidad de dosis; el gobierno chino debe aprobar el contrato y el gobierno bonaerense debe requerir esas dosis.
“Es una vacuna de adenovirus de una sola dosis, con una eficacia de 68,8% para prevenir los contagios y del 95,5% para prevenir contagios. En caso de adquirirlas serán puestas a disposición del gobierno nacional para que sean distribuidas en forma federal y equitativa en todo el país”, señaló Kicillof.
-
Vuelta de las clases presenciales en el AMBA
Con la reducción de casos, el Área Metropolitana de Buenos Aires en su conjunto quedará con una incidencia de 401 casos cada 100 mil habitantes. Esto le permite salir de las zonas en “alarma epidemiológica” definida por el gobierno nacional. Entre otras actividades, desde el miércoles 16 de junio volverán las clases presenciales.
“Para nuestro sistema esto implica que el Conurbano pasa de Fase 2 a Fase 3. Contamos con el acompañamiento del gobierno nacional, no queremos hacer de esto una disputa política sino que nos regimos por parámetros objetivos”, expresó.
-
Inversión para un regreso seguro a clases
La Provincia adquirió y distribuyó medidores de dióxido de carbono para todas las escuelas públicas. “Los contagios se dan por las goticulas de contagio pero también porque el aire se va viciando. Estos aparatos permitirán establecer umbrales de alarma para regular la ventilación de los ambientes”, explicó Kicillof que además anunció un “Plan de Vigilancia Epidemiológica” en las escuelas que contempla testeos aleatorios entre los trabajadores.
-
Vacunación libre para mayores de 60 años
Desde este sábado 12 de junio habrá «vacunación libre en primera dosis para todos los mayores de 60 años». Tal como se aplicó desde la semana pasada con los mayores de 70 años, los bonaerenses de más de 60 podrán recibir su vacuna en cualquier posta con tan solo presentar su DNI, sin necesidad de inscripción previa, ni turno.
-
Inicio del tercer hito en la campaña de vacunción
“Estamos muy cerca de alcanzar los 5 millones y lanzaremos el tercer hito que incluye a toda la población objetivo priorizada”, anunció el gobernador. Esto incluye a todos los mayores de 60 años, mayores de 18 años con comorbilidades, trabajadores de salud, educación y seguridad.