Un equipo de investigadores de la Universidad de La Plata y el Conicet elaboraron un nuevo test de diagnóstico de Covid-19.
Este arroja resultados en menos de dos horas y demostró ser tan efectivo como la prueba de PCR, mucho más sencillo y económico.
El desarrollo del test además cuenta con el aporte del laboratorio de investigación alemán GSI Helmholtz Centre for Heavy Ion Research.
La novedad fue recientemente publicada en la prestigiosa revista científica «Science Advances», como un avance superador de las pruebas de diagnóstico conocidas hasta hoy.
Las ventajas del nuevo test
Este método de detección del virus SARS-CoV-2 tiene la ventaja de ser directo y muy sensible.
Además ofrece límites de testeo iguales a los de las pruebas de PCR, pero mucho más rápido y económico, ya que no requiere enviar las muestras al laboratorio.
De este modo, es posible lograr la identificación temprana de pacientes enfermos con capacidad de contagiar.
Asimismo el mismo sistema de testeo puede utilizarse en muestras ambientales, como aguas residuales, para la detección de virus activos.
Implementarlo para testeos masivos
Omar Azzaroni, integrante del equipo de investigación, detalla que «las pruebas de PCR que se utilizan hoy para la identificación de casos positivos son muy efectivas».
«En contraposición, los test rápidos son de bajo costo y permiten acceder al resultado en pocos minutos, pero son poco efectivos», expuso.
El desarrollo del test se encuentra ahora en estado de prototipo, y los científicos ya piensan en escalarlo y avanzar en gestiones con empresas para su pronta producción y comercialización.
La idea es que el dispositivo pueda ser usado para testeos masivos en aquellos lugares donde hay una gran circulación de personas como por ejemplo aeropuertos, estaciones de micros y hospitales públicos.