El presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante de La Plata, Miguel Forte, se reunió este viernes con empresarios del sistema de transporte público de pasajeros de la Región y dirigentes de la UTA para tratar una problemática originada ante la sorpresiva quita de un 10% de los subsidios por parte del gobierno nacional.
Tanto los empresarios como el gremio señalaron que este recorte de 40 millones de pesos por mes pone en riesgo el pago de sueldos de más de dos mil choferes y también la continuidad del servicio. Forte convocó a una nueva reunión con todos los sectores y la comuna para hallar una solución lo antes posible. La quita afecta a las líneas comunales y provinciales que brindan servicio en La Plata, Berisso y Ensenada
De la reunión participaron el secretario Adjunto de la UTA La Plata, Rubén Landa; los empresarios Osmar Corvelli (Unión Platense) y Walter Mastropietro (9 de Julio); y Daniel De Ingeniis, de la Empresa Línea 7 y Fuerte Barragán.
Los dueños de las empresas manifestaron que la medida fue adoptada en forma unilateral por el gobierno nacional y sin previo aviso lo que los impide de cumplir con los compromisos asumidos previamente como el pago de salarios y la compra de combustibles, que con este cuadro se vería restringida a partir de la semana próxima.
Foto: Matías Ramírez
Asimismo, los propietarios de las empresas afirman que la quita, que ronda los 40 millones de pesos mensuales, se dio en forma abrupta y en medio de un reclamo de “recomposición de costos” debido a los aumentos del combustible y la suba del dólar del último tiempo.
“La particularidad que se está dando en la asignación de este mes es que no solamente nos están recortando los subsidios en valores extremos, sino que están actualizando hacia atrás y no están recuperando lo que ya hemos cobrado y ya hemos gastado, de manera tal que la problemática es muy compleja y excede a la posibilidad de que las empresas puedan dar un servicio con normalidad. Esto lleva a tener que hablar con el gremio para darle intervención”, alertó Mastropietro.
Por su parte, el dirigente de la UTA Rubén Landa advirtió que en este contexto no están garantizados los sueldos del mes de septiembre, por lo que desde la Comisión Directiva se encuentran llevando a cabo Asambleas Informativas, que se extenderán durante los días lunes y martes de la semana que viene.
Desde la organización gremial piden “criterio a las autoridades para tratar esta situación y no perjudicar al público usuario”. Además, adelantó que si el cuarto día hábil de octubre no se pagan los salarios de septiembre la UTA iniciará” un paro por tiempo indeterminado”.
El concejal Forte se comprometió darle tratamiento al reclamo cuanto antes y convocó a una reunión de Comisión para el próximo lunes a las 11 horas con los concejales de todos los bloques y las autoridades de la comuna correspondientes.
“La situación es muy preocupante, y nuestro compromiso es buscar un equilibrio para garantizar el pago de los salarios y que los pasajeros no se vean afectados”, señaló el dirigente peronista.