Conectá con Nosotros

Pesca

Una denuncia por corrupción con la pesca de pejerrey desató un escándalo en Trenque Lauquen: Fernández recurrió a la justicia

Avatar

Publicado

el

La laguna Las Tunas de Trenque Lauquen es la única en la Provincia que tiene permiso de pesca comercial, lo que implica que desde el municipio se puede distribuir pejerrey en todo el país. Días atrás, a través de Facebook se realizó una denuncia contra funcionarios municipales a los que se acusó de percibir coimas para permitir “pesca indiscriminada”. El intendente, Miguel Fernández llevó el tema a la justicia y acusó a sectores vinculados a la pesca clandestina.

A través de una cuenta de Facebook con una identidad falsa se realizó un posteo denunciando a funcionarios del municipio de Trenque Lauquen de cobrar montos millonarios para permitir la extracción de pejerrey por encima de los cupos permitidos. La denuncia cobró tanta relevancia que el intendente, Miguel Fernández, decidió realizar una presentación en la justicia.

En un grupo de Facebook local, un perfil con el nombre de Juan Pablo Melgar, que sería una identidad falsa, acusa a la secretaria de Producción municipal, Clarisa Fabris, y al delegado de la localidad de Berutti, Daniel Fernández, de recibir dinero de un frigorífico y además exigir 200 mil pesos por mes a los pescadores por permitir la extracción de más kilos de los que indica la normativa.


 

La laguna Las Tunas de Trenque Lauquen es la única en la Provincia que tiene permiso de pesca comercial. En julio del año pasado se inauguró la Planta Procesadora de Pescados “Berutti”, la primera filetera de laguna habilitada que permitirá circular carne de pejerrey en forma legal por el territorio bonaerense.

El intendente decidió no dejar pasar la denuncia en redes sociales y realizó una presentación judicial en Fiscalía. “Queremos que investigue y descarte lo que para nosotros es una infamia, y creemos que éste es el lugar donde se deben resolver estas cuestiones más allá de las redes sociales”, aseguró en una conferencia de prensa.

“Entiendo que los hechos denunciados, de corroborarse, resultan de la gravedad suficiente como para trascender el ámbito meramente administrativo y dar intervención a la Justicia para que en caso de corresponder avance con el proceso y aplique las sanciones que pueden ser pertinentes”, expresó el jefe comunal durante la conferencia que brindó acompañado de Fabris y el delegado de Beruti.

 

Fernández acusó a “intereses que beneficiaron de la pesca furtiva”

Fernández consideró que “esta acción está enmarcada dentro de una campaña que ha ido tomando cuerpo de un tiempo a esta parte y que pretende esmerilar a nuestro gobierno en algo que es central, como es la transparencia de los actos públicos”.

El intendente radical consideró que detrás de estas acusaciones en las redes “están jugando otros intereses que se han visto afectados por la acción de este gobierno al buscar transparentar la actividad de la pesca comercial artesanal”.

Y apuntó contra: “intereses que se beneficiaron sistemáticamente de la pesca furtiva con acciones muchas veces criminales de amedrentamiento a nuestros pescadores; intereses que se llevaban el recurso de una laguna que es provincial pero que está físicamente en Trenque Lauquen por la acción deliberada de inundar Trenque Lauquen hace ya muchos años atrás y que recién hoy está queriendo empezar a tener un viso de solución”.

También apuntó a “intereses que están molestos con un gobierno que se involucró en resolver un problema donde algunos prefirieron no involucrarse y la puja de intereses es clara, es la legalidad contra la ilegalidad, y cuando no se pueden lograr los objetivos de una forma, se busca de otra”.

“No pudieron doblegar a nuestros pescadores en Beruti y ahora prueban la honorabilidad de los funcionarios poniendo un manto de sospechas sobre ellos, y en definitiva sobre el propio intendente”, sostuvo Fernández.
Y remarcó: “Defendemos los intereses de Trenque Lauquen y a los pescadores que son de Trenque Lauquen, queremos que la pesca crezca, que genere riqueza para los pescadores, para sus familias y su pueblo, que sea sustentable y que agregue valor”.

Por lo tanto, aseguró, “vamos a defender la laguna de los pícaros de afuera o de los cómplices locales que quieren llevar sus beneficios a otro lado”.

Sobre la denuncia presentada por el municipio, Fernández aclaró que “la Justicia tiene que investigar los hechos que nosotros acercamos, pero como involucra con nombre y apellido a dos funcionarios de nuestro gobierno queremos que la Justicia investigue hasta llegar al nudo de la cuestión y que las personas que denuncian presenten las pruebas que tienen en su poder, si es que las tienen, y que la Justicia actúe en consecuencia”.

Y advirtió: “Las personas que se hagan cargo de estas denuncias tendrán que tener ese sustento porque si no los funcionarios tendrán el legítimo derecho de accionar contra ellos por el perjuicio que les ocasionaron, acá hay que ser serios, las redes sociales sirven para muchas cosas pero cuando se daña la honorabilidad de las personas pasamos a otro terreno”, añadió.


“Hay intereses que están molestos”

Fernández relacionó las acusaciones contra miembros de su gabinete con “intereses que están molestos” por “la cantidad de operativos de pesca furtiva que hizo este gobierno en los últimos cinco años”, y agregó: “Siempre la pesca fue un problema y nosotros tenemos la firme voluntad de que esa riqueza quede en el distrito y sobre todo en Beruti”.

“Si la actividad es legal y transparente y es la luz del día no hay lugar para acciones ilegales”, precisó el Intendente indicando que “el rol del Estado es apalancar para dar el empujón inicial para que la actividad empiece a tomar vuelo y una vez que se consolida la actividad en blanco, también podrá comenzar a tributar como el resto de las actividades comerciales pero eso significa estar en blanco”, concluyó.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: Inédito golpe a la pesca clandestina en Trenque Lauquen con acusaciones de lavado y enriquecimiento ilícito - Hecho en California con Marcos Gutierrez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pesca

«Qué p… no traje copo»: pescó un pejerrey de 2,5 kilos en Cochicó y el video se hizo viral

Avatar

Published

on

Cochicó Pejerrey

Un guía capturó un pejerrey de 2,5 kilos en la laguna Cochicó, la más emblemática del partido de Guaminí. El video se hizo viral.

«Que p… no traje el copo», se escucha lamentar a Joselo mientras trae con su caña un terrible matungo hacia el bote.

Aunque el tamaño del pejerrey es sorprendente, en este espejo de agua es habitual la captura de ejemplares de gran peso. En marzo de este año, un pescador sacó un pejerrey de más de 2 kilos.

Joselo Mazza ahora capturó un pejerrey que pesó 2.500 kg en la balanza. Y eso que fue pesado unas cuantas horas después de la extracción.

En las redes varios se preguntaron si este peje marca un nuevo récord para Cochicó pero algunos memoriosos recordaron que la marca la tiene Alberto Masiero que pescó un pejerrey de 2,830 kilos.

Guaminí es un verdadero paraíso para los pescadores deportivos. Además de Cochicó, la localidad cuenta con las lagunas Del Monte y Alsina, donde también se pueden hacer muy buenas pescas, en tamaño y cantidad.

Continuar Leyendo

Pesca

Pescó un pejerrey de 1,240 kilos en Daireaux y se llevó un premio de 500 mil pesos

Avatar

Published

on

Pejerrey Daireaux

Este domingo 16 de julio se realizó en 9° Concurso de Pesca de Pejerrey Embarcado en la laguna La Glorieta y se disputó el premipo «113° Aniversario Ciudad de Daireaux«. El ganador pescó un impresionante matungo de 1,240 kilos.

Pejerrey DaIREAUX

Como en ediciones anteriores, se entregaron importantes premios a la pieza de mayor peso. El ganador fue Kevin Burgos de Bolívar con un pejerrey de 1,240 kilos que lo hizo acreedor del primer premio de 500 mil pesos.

El segundo puesto fue para Aníbal Gómez (Bolívar) 835 gramos, el 3°- Mauricio Diez (Daireaux) 800 gramos, 4°- Hernan Asencio (Bolívar) 790 gramos, 5°- Alejo Hernández (Daireaux) 770 gramos y el 6°- Miguel Piñel (Daireaux) 710 gramos.

Pejerrey Daireaux

El ya clásico certamen de pesca tuvo un excelente marco de participantes y público en las instalaciones del Club de Pesca «La Glorieta» de Daireaux.

Además, en el marco del concurso, se realizó un importante sorteo de $100.000, que tuvo como ganador a Jonathan Beber (Daireaux), quien se llevó el premio en efectivo.

Como ya es habitual, la competencia atrajo a pescadores de diversas localidades, creando un ambiente familiar y de camaradería plena.

Resultado del 9° Concurso de Pesca de Pejerrey Embarcado en Daireaux

1° – Kevin Burgos (San Carlos de Bolívar) – Pejerrey de 1,240 gramos
2° – Aníbal Gómez (San Carlos de Bolívar) – Pejerrey de 835 gramos
3° – Mauricio Diez (Daireaux) – Pejerrey de 800 gramos
4° – Hernán Asencio (San Carlos de Bolívar) – Pejerrey de 790 gramos
5° – Alejo Hernández (Daireaux) – Pejerrey de 770 gramos
6° – Miguel Piñel (Daireaux) – Pejerrey de 710 gramos
7° – Tomás Arizcuren (Arboledas) – Pejerrey de 670 gramos
8° – Martín Moreno (San Carlos de Bolívar) – Pejerrey de 580 gramos
9° – Guillermo Herrero (Urdampilleta) – Pejerrey de 530 gramos
10° – José Cerrudo (Olavarría) – Pejerrey de 520 gramos

Continuar Leyendo

Pesca

Es quíntuple campeón mundial pero tuvo que vender rifas para competir: «Necesitamos más apoyo», dijo Salvador Bustos

Avatar

Published

on

Salvador Bustos

Salvador Bustos se consagró campeón individual en las cuatro categorías del Mundial de Longcasting disputado en Hammamet, Túnez. Además, Argentina ganó la competencia por equipos en los cuatro plomos y ratificó su supremacía en la disciplina. De regreso en el país, Todo Provincial entrevistó al deportista oriundo de Gardey, pequeña localidad de Tandil.

Como ya lo había hecho en 2017, 2018,2019 y 2021, Salvador Bustos volvió a coronarse campeón mundial de Longcasting 2023 y lo hizo sin dejar dudas: fue el que más lejos tiró con los cuatro plomos. Con 175 gramos alcanzó 268,02 metros, con 150 gramos tiró 273,58 metros, con la plomada de 125 llegó 265,15 metros y con la de 100 gramos marcó 260,88 metros.

En diálogo con Todo Provincial, el tandilense contó su historia y su acercamiento a esta creciente disciplina que integra el mundo de la pesca deportiva. «Yo siempre pescaba, en 2014 Luis Solimeno, pionero en la disciplina, dio una clínica en Gardey y me gustó. En 2015 arranqué y me acerqué a Marcelo Wagner, de Balcarce, que fue el primer campeón mundial argentino en 2016″, recordó.

En el primer mundial, Bustos terminó atrás pero eso no lo desanimó. Luego de mucha práctica comenzó a romper todas las marcas, sacando varios metros a los demás competidores de todo el mundo.

Con ocho mundiales en el lomo, el destacado deportista ya determinó la fecha para su retiró. «Ya decidí retirarme en 2025. Voy a cumplir 10 mundiales y justo se hará por primera vez en Argentina. Me parece que será el momento justo para retirarme para poder disfrutar un poco más de mi familia», comentó.

Salvador Bustos entrena casi a diario en Gardey. Además, trabaja en un taller mecánico en Tandil. En Argentina, los casters no tienen ningún apoyo y por eso venden rifas y realizan colectas para poder viajar a las competencias internacionales.

«Los mejores tiradores están en Argentina pero no tenemos ningún apoyo. En otros países, las federaciones de pesca ayudan en todo a sus competidores. Lo único que tienen que hacer es viajar y tirar», relató.

Y reflejó: «Nosotros pagamos todo, este año recién cambió la presidencia de la Federación e intentó al menos conseguir los pasajes aunque no lo logramos. Hicimos una rifa y pudimos salvar medio pasaje».

Salvador Bustos: «Necesitamos más repercusión»

Sobre los motivos del liderazgo argentino en el longcasting, el tandilense explicó: «Es por la pasión, la cantidad de gente que lo practica y porque a partir del 2015 Marcelo Wagner levantó la vara y hizo que nos superemos. Hay muchos chicos nuevos porque en el ambiente de la pesca es cada vez más conocido».

De todos modos, consideró que la disciplina «necesita más apoyo y repercusión a nivel nacional» para que siga creciento y quienes lo practican consigan el apoyo necesario.

A Salvador no solo le gusta tirar en la cancha de pasto, sino que también disfruta de la pesca deportiva. «Sigo pescando en laguna, mar y arroyo, donde sea. Mientras sea pesca, cualquier cosa. No tengo problemas de ir a pescar dientudos», comentó y reconoció: «Cuando el pescado se retira tengo ventaja por tirar más lejos».

Continuar Leyendo