Salud

Una clínica de Olavarría trabaja con cannabis medicinal con la ayuda de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN

Published

on

La Facultad de Ingeniería (FIO) de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) firmó un acuerdo con la Clínica y Maternidad Privada María Auxiliadora de Olavarría para avanzar en el acompañamiento técnico de pacientes que utilizan derivados cannábicos.

“Desde un nuevo plano, la FIO contribuye con un tema de gran interés social, que continúa generando acciones de interacción entre diferentes actores”, destacaron desde la Facultad de Ingeniería.

En un encuentro entre el director del centro de salud, Enrique Bintana y el decano de la Facultad de Ingeniería, Marcelo Spina, se discutieron líneas de trabajo conjunto, que contarán con la coordinación del doctor en química que encabeza distintas investigaciones sobre cannabis medicinal, Gastón Barreto.

El titular de la clínica destacó que se ha realizado un relevamiento de un número importante y creciente de pacientes que consumen aceites o derivados cannábicos como tratamiento complementario para diversas patologías, y surgió el interés de poder hacer un seguimiento formal e interdisciplinario.

“Cabe resaltar que no es la primera vez que se generan propuestas para fortalecer el vínculo entre la medicina y aspectos legales, sociales y científicos del cannabis. Prueba de ello fue el curso que se realizó durante la primera mitad del año en la Facultad de Ciencias de la Salud, originado en un proyecto de Extensión que articula varias instituciones universitarias y sociales”, expresaron desde la FIO.

A partir de este convenio, la Facultad realizará el análisis composicional cuantitativo de cannabidiol (CBD) y tetrahidrocannabinol (THC) de las muestras de aceite que acerque el centro de salud.

El CBD y el THC son los dos componentes bioactivos principales de la marihuana. Las autoridades de la Facultad señalaron que el objetivo es poder “realizar un asesoramiento respecto a los resultados obtenidos, que apuntan a optimizar el acompañamiento médico, siempre con la salud como premisa principal”.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil