Conectá con Nosotros

Información General

Un hombre de Pehuajó que viajaba a un encuentro de moto perdió la vida en Ruta 226

Avatar

Publicado

el

accidente ruta 226

El accidente fatal ocurrió en Ruta 226, entre Pehuajó y Carlos Tejedor en una zona conocida como curva de Gougy. Un hombde 43 años identificado como Ariel Romero perdió la vida.

Un grupo de motociclistas realizaban un viaje a un encuentro de motos a Alta Italia La Pampa. En medio de una densa niebla, al menos dos protagonizaron un accidente.

El hecho ocurrió a las 6 de la mañana en el kilómetro 5235 de la Ruta 226, en una zona conocida como curva de Gougy.

Romero, dueño de una pescadería conocida de Pehuajó, perdió la vida y otro motociclista sufrió una fractura de una de sus muñecas.

En el lugar del hecho prestó servicio la Policía de la Estación Comunal del distrito de Carlos Tejedor y un equipo de la Policía Científica, que llevó a cabo los correspondientes trabajos periciales en la escena del hecho.

Otro motociclista murió en Ruta 65

Este viernes se produjo un accidente fatal entre un camión cisterna marca Volkswagen color blanco y una motocicleta marca Motomel 200 cc roja, sin patente colocada, en el kilómetro N°92 de la Ruta Provincial 65, entre Baigorrita y Junín.

El camión venía circulando por la carretera provincial en sentido Los Toldos-Junín, cuando colisionó de frente con la motocicleta.

Se iniciaron actuaciones por “Homicidio culposo” con injerencia de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicios N°4 del Departamento Judicial de Junín.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

¿Qué es Pampa Azul? El programa de Provincia para investigar y monitorear la Costa Bonaerense

Avatar

Published

on

By

El Ministerio de Ambiente de la Provincia lanzó el programa Pampa Azul Bonaerense
La Ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, lanzó el programa que se encargará de la investigación, el monitoreo y la conservación de la costa bonaerense de la Provincia de Buenos Aires.

Pampa Azul fue una iniciativa nacional transformadora que nació en 2014 con el objetivo de instalar la cuestión marítima en la agenda de desarrollo del país. Este programa creó el primer marco coordinado entre ministerios, permitiendo una planificación conjunta y decisiones basadas en ciencia y tecnología nacionales, es decir, un enfoque integral en la gestión de los recursos marinos. Lamentablemente, el gobierno nacional paralizó esta iniciativa, pero la gestión del gobernador Axel Kicillof decidió retomarla y replicarla en la Provincia de Buenos Aires.

“La Provincia de Buenos Aires es uno de los territorios más importantes para el desarrollo marítimo en todos los niveles. En un escenario político de desfinanciación y eliminación de políticas estratégicas a nivel nacional, el Ministerio de Ambiente asume el compromiso de retomar esta iniciativa desde el territorio provincial, replicar esta experiencia exitosa de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y ponerla al servicio de la soberanía bonaerense”, destacó Daniela Vilar en sus declaraciones.

La provincia de Buenos Aires cuenta con una costa de aproximadamente 1.200 kilómetros de longitud y abarca desde el Río de la Plata hasta el Océano Atlántico Sudoccidental: es una extensión que alberga gran diversidad de recursos naturales y atractivos turísticos, así como características productivas que la constituyen como uno de los territorios con más potencial para el desarrollo.

Los principales objetivos del programa son: impulsar el conocimiento científico para la conservación y el manejo de los bienes comunes costeros; desarrollar tecnologías que permitan aprovechar las energías marinas; abordar políticas públicas concretas e integrales ante el avance de la erosión costera; implementar estrategias de reducción de residuos costeros; promover la conciencia sobre la cuestión marítima a través de la Educación Ambiental; y potenciar el turismo de naturaleza.

Continuar Leyendo

Información General

Increíble pozo multimillonario de Telekino: 1.500 MILLONES DE PESOS

Avatar

Published

on

By

El próximo domingo 30 de marzo, Telekino te espera con un pozo estimado para los 15 aciertos de 1.500 millones de pesos, el mayor en su historia. ¿Cuánto sale y cómo se juega?


El próximo domingo 30 de marzo, el Telekino sorteará un pozo estimado de $1.500 millones para los 15 aciertos. Y por si fuera poco, al premio mayor se le suma una casa estilo americana, un viaje a Río de Janeiro para dos personas y un auto 0Km. Se trata de un premio mayor histórico para este tradicional juego.

Desde hace poco, el juego del huevo incorporó una gran novedad. Es que ahora podés hacer tu jugada de Telekino comprando el cartón tradicional o bien adquiriendo el ticket impreso donde podés elegir hasta 3 de los 15 números, siempre en una agencia oficial.

El cartón de Telekino tiene impreso 15 números al azar de un total de 25 (la numeración va del 01 al 25). Su valor es de $1.300 y se adquiere en alguna de las 4.300 agencias distribuidas en la provincia de Buenos Aires.

El sorteo se transmite en vivo cada domingo para todo el país por Canal 7 -TV Pública, a las 17:15hs.

Quien acierte los 15 números sorteados será acreedor del primer premio. En caso de que no existan 15 coincidencias (aciertos), el pozo queda vacante y se acumula para la jugada siguiente.

En esta modalidad ganan también los apostadores que logren 14, 13, 12 y hasta 11 aciertos en su cartón.

Además, el cartón ofrece una segunda chance para ganar con la modalidad Rekino que siempre sale.

Es importante destacar que la única modalidad de cobro de los premios es acercándose a la agencia de lotería donde se compró el cartón o llamando a Loteria de la Provincia al 0-800-999-4263 para recibir información para el pago.

Continuar Leyendo

Información General

Una conductora de 82 años murió en un brutal choque frontal en Ruta 7

Avatar

Published

on

accidente ruta 7

Un violento choque frontal ocurrido este lunes a las 15:30 en el kilómetro 292 de la Ruta Nacional 7, en el partido de Leandro N. Alem, cerca del límite con Junín, dejó como saldo una mujer de 82 años fallecida y otra hospitalizada.

El choque involucró a un Renault Sandero y un Fiat Cronos. Tras el fuerte impacto, ambas conductoras quedaron atrapadas entre los hierros retorcidos de sus vehículos.

Fuentes oficiales informaron que María Dolores Diz, de 82 años, oriunda de Junín y conductora del Renault Sandero, perdió la vida minutos después del accidente mientras era trasladada al hospital de Vedia.

La otra conductora, una mujer de 49 años proveniente de La Plata, que se dirigía hacia Mendoza, fue hospitalizada en Vedia y se encuentra fuera de peligro.

Los Bomberos de Junín y de la zona participaron en las tareas de rescate. Al llegar al lugar, encontraron a las víctimas atrapadas en sus vehículos severamente dañados. En conjunto con los Bomberos Voluntarios de Alem, lograron liberar a una de las mujeres antes de que se utilizaran herramientas especiales para rescatar a la segunda accidentada.

Las causas del siniestro aún están bajo investigación, pero se presume que las malas condiciones climáticas y una posible invasión de carril pudieron haber sido factores en el choque. Personal policial de Alem y el ayudante fiscal Ignacio Fernández trabajan en el esclarecimiento de los hechos.

Continuar Leyendo