Gremios

UDOCBA reclama que el Estatuto Docente pase a Convenio Colectivo de Trabajo: qué implicaría el cambio

Published

on

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) reclama la convocatoria en las diferentes Comisiones Técnicas que integran la paritaria para avanzar con la concresión de nuevos derechos que ya fueron acordados. Uno de ellos es el pase del Estatuto Docente a Convenio Colectivo de Trabajo.

En diálogo con Todo Provincial, el secretario General de UDOCBA, Alejandro Salcedo, explicó: «El reclamo es por las comisiones de Salud, Relaciones Laborales y Relaciones Colectivas. En la primera solicitamos el acuerdo paritario de Licencias Parentales para ponernos en igualdad de condiciones respecto al resto de los empleados públicos bonaerenses que tienen un período mucho mayor para el cuidado de menores a cargo».

«El otro tema es pasar a acuerdo paritario una resolución de resguardo y reparación en el caso de docentes denunciados por distintas cuestiones y que en la mayoría de los casos luego quedan sobreseídos», señaló Salcedo y agregó: «Pedimos que estén acompañados durante el proceso y que si queda sin efecto la denuncia luego tenga una reparación para recuperar el buen nombre y honor».

Por otra parte, el dirigente gremial detalló que en la Comisión de Relaciones Colectivas están solicitando que «el Estatuto del Docente pase a Convenio Colectivo de Trabajo», y explicó: «Esto ofrecería algunas certidumbres ya que el convenio colectivo tiene ultractividad y progresividad».

«La ultractividad hace que el convenio rija hasta que se sancione uno nuevo, más allá de que esté vencido. La progresividad establece que el mismo solo puede ser reemplazado por otro que mejore las condiciones, dando certezas de que los derechos laborales conseguidos no serán perdidos», destacó el titular de UDOCBA.

Salcedo apuntó que estos reclamos ya fueron planteados al gobierno bonaerense y que «hay un consenso» para avanzar por lo que ahora solicitan que se concreten.

En cuanto a la cuestión salarial, el dirigente gremial aseguró: «Hay un acuerdo de reunirnos en la segunda quincena de diciembre, es un gobierno que se sienta a negociar y escucha. Le plantearemos que el salario debe estar por encima de la inflación que según estimaciones rondará el 100%. Nuestros salarios deberán estar por encima de eso para tener algo de recupero y que mejore la base de cálculo que se toma con el mes de diciembre».

Los reclamos de UDOCBA en las diferentes Comisiones Técnicas

1) En la Comisión de Salud Laboral: la efectivización de la firma del Acuerdo Paritario de Licencia Parental, para poder gozar del mismo derecho al uso de dicha licencia que el resto de los empleados/as estatales, y así alcanzar un modelo más equitativo y reducir las desigualdades de género en la crianza de las niñas, los niños y adolescentes.

2) En la Comisión Condiciones Laborales: formular como Acuerdo Paritario la RM 2672/15 de Resguardo y Reparación en caso de denuncias hacia docentes, en un contexto en el cual los y las trabajadores/as de la educación son víctimas de situaciones de violencia en las escuelas u objeto de denuncias penales.

3) En la Comisión de Relaciones Colectivas: abordar el tema del Convenio Colectivo de Trabajo, recordando la necesidad de resguardar en dicho Convenio todos los derechos y conquistas adquiridos en el Estatuto Docente.

 

1 Comments

  1. Pingback: Udocba repudio las propuestas electorales sobre el intento de reformas laborales planteadas por los integrantes de Juntos por el Cambio – Primer Mandatario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil