Conectá con Nosotros

Trenes

Trenes Argentinos Cargas transportó casi 4 millones de toneladas, récord desde 1992

Avatar

Publicado

el

Trenes Argentinos Cargas

En los primeros seis meses del año Trenes Argentinos Cargas (TAC) consolida un crecimiento en la carga transportada, registrando números históricos en los últimos 30 años con casi 4 millones de toneladas para este período, un 73% más que respecto a lo transportado en 2019.

El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, sostuvo al respecto: “La inversión que estamos haciendo con nuestro Plan de Modernización del Transporte Ferroviario hoy nos devuelve la mayor cantidad de toneladas transportadas por los trenes de administración estatal de los últimos 30 años. También nos devuelve más diversidad de productos viajando sobre nuestras vías, más posibilidades de comercio y más oportunidades para más productores y productoras”.

Entre enero y junio del 2022 se transportaron un total de 3.856.765 toneladas (números que no se registran desde 1992) dentro de las cuales los productos agrícolas, que incluyen soja, maíz, trigo y girasol, representaron el 54% de la carga con 2.068.815 toneladas.

Del total de la carga movilizada durante el semestre se mostraron en alza los productos áridos, segunda categoría que más se transporta, con un 48% más que en 2021 y un 89% más que en 2019. Este rubro se destaca ya que, en los dos últimos años, sumó 25 clientes y se habilitaron 28 nuevos puntos de carga y descarga. Además, durante junio se sumó 2022 un nuevo flujo de áridos en la línea San Martín desde Avanzada, en San Luis, hasta la ciudad santafesina de Godoy.

“Estamos logrando un crecimiento sostenido producto de un círculo virtuoso que tiene que ver con mejoras en sectores estratégicos de la vía, mayor disponibilidad de material rodante, acuerdos comerciales y principalmente por el esfuerzo y compromiso de las trabajadoras y trabajadores del ferrocarril”, expresó el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo.

En lo que refiere a productos para consumo, como bebidas, cemento y papel, para el período señalado se registran aumentos considerables con una incidencia en la carga del 7%, siendo que en 2019 esta categoría no alcanzaba el 3% del total. Estas cifras se consolidan a través de los flujos ascendentes con destinos a provincias como Chaco, Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán y Mendoza.

En la traza de la línea San Martín se intensificaron los trabajos de mejoras en la vía. Tal es así que en lo que va del año se pusieron en marcha un total de cinco obras en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y San Luis con el objetivo de mejorar la seguridad y velocidad de las formaciones.

En cuanto a la incorporación del ferrocarril a la matriz productiva de las economías regionales se manifestó en la traza de la línea Belgrano a través de la inauguración, en el mes de junio del corriente, del Nodo Logístico en San Francisco, Córdoba. Un punto de confluencia de la producción local para la exportación hacia Medio Oriente. Además, en esa línea se incorporaron tres locomotoras reparadas integralmente y nuevos contenedores cerealeros de fabricación nacional con el objetivo de dar mayor respuesta a la creciente demanda de productos agrícolas.

Por su parte, en julio de este año se cumplió el segundo aniversario de la recuperación del tramo norte de la línea Urquiza en el que se habilitaron los 146 kilómetros que unen Santo Tomé, Corrientes con Garupá, en Misiones. Esa decisión permitió que la línea mesopotámica pase de transportar 25 mil toneladas promedio mensuales a 40 mil llegando a records no registrados desde 2011 como el mes de mayo en el que transportó más de 48.000 toneladas. En esta traza se sumaron siete clientes y se recuperó el transporte de cemento y pasta de celulosa entre Misiones y Buenos Aires. En el corto plazo se proyecta la recuperación del paso internacional a Paraguay con el correlato de nuevas posibilidades comerciales.

 

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: Trenes Argentinos Cargas transportó casi 4 millones de toneladas, récord desde 1992 – Flipr

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trenes

Inauguran el nuevo tramo del Tren Universitario en La Plata

Avatar

Published

on

Tren Universitario

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará la inauguración del nuevo tramo del Tren Universitario de La Plata que unirá al Policlínico San Martín con el Hospital San Juan de Dios, junto a los ministros nacionales de Transporte, Diego Giuliano; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Educación, Jaime Perczyk.

La apertura del tramo se realizará desde las 15.30 horas en las avenidas 25 y 72 de la capital provincial, con un viaje en el que las autoridades convocadas se trasladarán a bordo de una formación hasta la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.

Además, se avanzará en la puesta en marcha del siguiente tramo a inaugurar, que irá desde la parada de Avenida 25 hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, en 137 y 52 de Los Hornos.

Desde la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) informaron que ese tramo se basa en la utilización del tendido ferroviario de la Avenida de Circunvalación platense, traza que está despejada, en buen estado de mantenimiento y operativa para servicios ferroviarios de carga.

Al estar en desuso en los últimos tiempos, se necesitará un reacondicionamiento y la construcción de infraestructura pertinente relacionada al señalamiento y la adecuación de vías, además de las nuevas paradas que se colocarán en diagonal 74 y Boulevard 81 (cementerio), 66 y 31; 60 y 31 y 137 y 52.

En la actividad estarán presentes también el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucchi; y los ministros bonaerenses de Justicia, Julio Alak; y de Transporte, Jorge D’Onofrio.

El tramo que se inaugurará tuvo una inversión de unos 500 millones de pesos y se reacondicionaron 3,8 kilómetros de vías.

También se instalaron tres nuevas paradas y se reacondicionó la vieja Estación Circunvalación en 12 y 72; la última estación del tren universitario será la de Avenida 25 a la altura del Hospital San Juan de Dios.

Continuar Leyendo

Trenes

Inspeccionan las vías del Belgrano Sur para la vuelta del tren a Salto después de 45 años

Avatar

Published

on

Tren Salto

Trenes Argentinos realizó un viaje de inspección del tendido de vías entre Mercedes y Gouin, en la localidad de Carmen de Areco, para avanzar en el regreso del servicio del Tren Belgrano Sur a Salto, después de 45 años.

El intendente de Mercedes, Juan Urtarroz, efectuó el recorrido de exploración, mientras que el mandatario de Carmen de Areco, Juan Villagrán; recibió a la comitiva a su llegada a la estación Gouin.

El recorrido, que se efectuó en un camión vial, comenzó en la estación Mercedes. El vehículo circuló por las paradas ferroviarias de La Valerosa, Espora y Tuyutí y arribó a la estación Gouin.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, destacó: “Estamos trabajando fuertemente en la extensión de los servicios de la línea Belgrano Sur para que los vecinos y vecinas de Areco cuenten con un medio de transporte accesible y seguro para realizar sus tareas cotidianas”.

Además recordó: “Durante 2021 y 2022 logramos ampliar este servicio, que solamente llegaba a González Catán, hasta Marcos Paz y Villars. Nuestro objetivo actual es volver a conectar con un tren a Salto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Durante esta etapa, se trabaja en la inspección de las condiciones de las vías para poder restablecer una circulación segura.

Los sectores técnicos de la empresa, actualmente, efectúan la reposición de durmientes en el tendido de vías y el acondicionamiento de las alcantarillas, obras necesarias para la restitución de la infraestructura ferroviaria.

De la actividad también participaron el vicepresidente de Trenes Argentinos, Darío Golía; el gerente general Operativo de la entidad ferroviaria, Marcelo Sánchez; y el encargado de la línea Belgrano Sur, Daniel Novoa.

Continuar Leyendo

Trenes

El Tren Roca chocó contra un camión que cruzó con la barrera baja y se rompió una catenaria

Avatar

Published

on

Tren Roca camión

Los ramales La Plata y Bosques Vía Quilmes del Tren Roca circulan de manera limitada, entre Constitución y Quilmes, desde las 15.20 horas a raíz de una colisión entre una formación ferroviaria y un camión que pasó con las barreras bajas en el paso a nivel Primera Junta de Quilmes.

El hecho se produjo cuando el camión ingresó a la zona de vías esquivando a los automóviles que se encontraban detenidos en el cruce con las barreras bajas y haciendo caso omiso a las señales fonoluminosas.

Como consecuencia del siniestro, el conductor del tren 4219 sufrió lesiones en las rodillas, mientras que la persona que manejaba el camión no sufrió herida alguna.

Además del conductor del tren, al menos cinco pasajeros sufrieron heridas leves y fueron trasladados por el servicio de emergencia del SAME local al Hospital Iriarte de Quilmes.

Debido al incidente, se produjo la rotura de la catenaria -sistema de alimentación que abastece a las formaciones de energía eléctrica- , la columna que la sostiene y del sistema de señalización por lo que es imposible la circulación de trenes entre Quilmes y La Plata.

Personal de la empresa ferroviaria se encuentra trabajando, desde ese momento, para despejar el tendido y restablecer la energía en el sector.

Pese a ello, las tareas podían demandar varios minutos puesto que para su ejecución es necesario desplazar maquinaria especializada hasta el sector de la colisión.

Foto: Gustavo Moroz.

Continuar Leyendo