Cuarta Sección

Tremendo: descubrieron restos fósiles de una especie milenaria en Pehuajó

Published

on

La Dirección Municipal de Caminos Rurales de Pehuajó, en la provincia de Buenos Aires, halló restos fósiles, que al criterio del Intendente Pablo Javier Zurro, pertenecerían a un Gliptodonte.

En las últimas horas la localidad bonaerense de Pehuajó se vio convulsionada por el hallazgo de «una especie extinta que habitaba la llanura pampeana hace millones de años», según indicó el jefe comunal.

El tremendo descubrimiento serían parte de un Gliptodonte. «Me he comunicado con especialistas a nivel provincial y nacional, para comenzar las investigaciones de inmediato», indicó Zurro.

Y además detalló: «Cuando terminábamos nuestra tarea en el vacunatorio (..) la gente de Caminos Rurales me alcanzó un fósil, que a mi poco conocimiento y a mi estudio es un gliptodonte».

Por último también hizo un pedido especial: «Creo va a ser muy importante para que se estudie la zona y todo lo que ha pasado algunos siglos anteriores a los nuestros. Como corresponde hice todos los tramites en Provincia y en Nación para que sea estudiado…».

 

Se extinguió hace más de 10 mil años

¿Cómo eran los gliptodonte?

El gliptodonte, conocido como el “armadillo gigante”, se extinguió hace más de 10 mil años y en una reciente revisión, investigadores del CONICET comprobaron  que habitaron la región del sur de Sudamérica.

Su extinción ocurrió en el límite entre el Pleistoceno y el Holoceno, cuando desapareció toda la megafauna compuesta por mastodontes, perezosos y toxodontes.

El estrés ecológico que sufrían las poblaciones por la alternancia de ciclos glaciales e interglaciales, sumada a la presión que ejerció la llegada de los humanos y sus hábitos de cacería, habrían sido los factores que contribuyeron a su desaparición.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil