Sobre la medida, que comenzó a las cero horas de este martes, el secretario general del Satsaid La Plata, Darío Micheletti sostuvo que cuenta con un 100% de acatamiento en canales abiertos y productoras de todo el país en rechazo a la última oferta de un 23% de aumento para el sector y contra la modificación del Convenio Colectivo.
Se intensifica el conflicto de Satsaid con las cámaras empresarias ATA y CAPIT, y el Sindicato de Televisión convocó para este martes a una nueva jornada de paro por 24 horas con movilización al Ministerio de Trabajo a las 17 horas. La medida, es la segunda convocada por el gremio desde que, luego de dos meses, se estancaran las negociaciones y el Ministerio de Trabajo dictara una conciliación obligatoria que extendió por 20 días.
Vencido este plazo, el sindicato convocó a un paro también por 24 horas el 16 de noviembre pasado que obligó a los canales a modificar la grilla con contenidos enlatados. Ahora peligra la transmisión en vivo del futbol de esta noche.
“Nuevamente nos encontramos con una medida de fuerza de paro por 24 horas dado que con las cámaras de la actividad que nuclea tanto a los canales abiertos como a las productoras no hemos llegado a un acuerdo salarial, por el cual venimos luchando desde hace ya varios meses”, sostuvo en diálogo con Todo Provincial el titular de la Secciona La Plata Darío Micheletti.
En esa línea cabe mencionar, que la última oferta realizada por las Cámaras del sector, anunciada el 22 de noviembre fue del 23%, apenas tres puntos más que la anterior y lejos del 29% que pide la representación gremial.
“Nos pusieron un techo del 23% y lo más preocupante es que quieren negociar el Convenio Colectivo de la actividad y nosotros no estamos dispuestos a resignar ningún derecho histórico conseguido hasta la actualidad”, resaltó el dirigente de La Plata.
En cuanto a la movilización prevista para esta tarde a las 17 horas a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, expresó: “vamos a estar un gran número de trabajadores no solo a lo que hacen las productoras y circuitos abiertos de televisión sino también de los circuitos cerrados, dando un primer paso en lo que se avecina que es la paritaria de este sector a mediados del año próximo”.
Asimismo, adelantó que desde la capital bonaerense, los trabajadores de televisión partirán a las 16 horas desde 13 y 39. “Como en todo acontecimiento que surge a nivel nacional, vamos a movilizar a capital un gran número no solo de los canales abiertos de La Plata y la región, que son América y QM, sino que varios compañeros de circuitos cerrados que realizan trabajos para la empresa Cablevisión van a estar acompañando esta pelea que están dando los canales abiertos”, dijo.
En tanto, cabe señalar, que el gremio inició hoy el proceso eleccionario en 29 de las 30 seccionales en todo el país hasta el 1 de diciembre. Al respecto, Micheletti manifestó que “se vienen desarrollando con normalidad en las 11 empresas de la seccional”.
El gremio, que forma parte de la Corriente Federal de los Trabajadores, volverá a movilizar mañana también conjuntamente con Camioneros y las CTA contra la reforma laboral a plaza de los Dos Congresos.