Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Torchio visitó la Fundación EIRA que busca recuperar a víctimas de las adicciones

Avatar

Publicado

el

En una semana cargada de actividades por su rol de presidente de la Comisión de Prevención de las Adicciones de la Cámara Alta, el Senador Provincial se tomó el tiempo este jueves para llegarse a Tortuguitas y recorrer las instalaciones. “Valoramos y agradecemos el compromiso de la Fundación para ayudar y acompañar a tantos jóvenes, hombres y mujeres que por alguna razón han caído en la adicción y hoy buscan recuperarse”, expresó Torchio.

Este jueves, el ex intendente de Carlos Casares estuvo visitando la Fundación Eira, entidad que busca contener y brindar herramientas a personas víctimas de adicciones que procuran rehabilitarse. Creada por el casarense Luis Marchioni, EIRA nace de la necesidad del fundador de compartir su experiencia de vida.

TORCHIO DIALOGÓ CON VÍCTIMAS DE LAS ADICCIONES

“Luis es un ejemplo de templanza y confianza en que la vida siempre puede dar otra oportunidad. Hoy desde su experiencia difícil y compleja -él ha sido adicto- generó este espacio con equipos interdisciplinarios: desde la salud con equipos médicos, a lo deportivo, cultural y espiritual. Claramente entiende en primera persona lo difícil que es la búsqueda del camino para poder encontrar la fuerza interior en no recaer”, señaló Torchio.

TORCHIO DIALOGÓ CON VÍCTIMAS DE LAS ADICCIONES

Y agregó: “Creo que el escuchar a cada uno de las y los jóvenes que hoy están aquí, la razón por la que llegaron, del esfuerzo de ellos, de saber que además de su propio esfuerzo también la familia debe trabajar este tema, para mi es muy importante“.

TORCHIO DIALOGÓ CON VÍCTIMAS DE LAS ADICCIONES

Finalmente, el legislador agradeció a la Fundación “que me permitiera recorrer sus instalaciones, el poder conversar con parte del equipo. Valoro enormemente su tarea y finalidad, sin duda ellos complementan el trabajo del Estado, pero este es un tema altamente complejo que requiere más tarea de prevención y una sociedad que no debe minimizar lo que nos sucede, y digo esto porque ingresar a una adicción es un problema, y para poder salir se requiere de un enorme trabajo físico, mental y espiritual diario de la persona, y de una gran colaboración de todo el entorno”.

Por su parte el anfitrión y fundador de EIRA dejó su mirada: “la visita de Walter fue muy positiva desde todos los puntos de vista, ya que pudimos contarle todo nuestro trabajo en cada área”, expresó Marchioni. Y agregó: “Otro punto muy interesante fue lo que Walter dejó en el Equipo Terapéutico y en los residentes, un mensaje de esperanza, de que algo se tiene que hacer de manera responsable para que los adictos y sus familias puedan encontrar lugares como Fundación EIRA ”.

TORCHIO DIALOGÓ CON VÍCTIMAS DE LAS ADICCIONES

La recorrida por el complejo de Tortuguitas se da en la semana en que la Comisión de Prevención de las Adicciones que preside Torchio, avanzó en varios proyectos legislativos, entre los que se destaca el ingreso del proyecto “Creando el Programa Provincial de Educación y Prevención de las Adicciones en los establecimientos dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

Juanci Martínez anunció un importante avance en la ejecución del Plan Hídrico para Rivadavia

Avatar

Published

on

juanci martínez

El Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, mantuvo en La Plata un encuentro con la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, con quien firmó un acta de ejecución para la realización de los proyectos “Plan Director de Desagües Pluviales de la localidad de América” y “Obras de primera ejecución”. Los mismos contarán con asistencia técnica y financiera por parte del Consejo Federal de Inversiones.

Según contó el Intendente, esto forma parte de las gestiones iniciadas por el Municipio ante la Provincia, para la elaboración de proyectos que permitan minimizar los riesgos hídricos en la ciudad de América y el resto de las localidades del distrito.

“Estoy convencido de que la planificación duradera y responsable nos va a permitir salir de la emergencia permanente y poder pensar en el desarrollo integral de nuestro distrito”, aseguró Martínez.

Por su parte, Álvarez Rodríguez remarcó que “a través de esta inversión, que se realizará con el financiamiento del CFI, se podrán prevenir inundaciones y problemas que genera el cambio climático”.

De la reunión también participó la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Rivadavia: Juanci Martínez firmó junto a Kicillof la adhesión al nuevo Fondo de Seguridad

Avatar

Published

on

By

Con más de 100 intendentes, se lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad, que implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de patrulleros, infraestructura y equipamiento policial en los distritos. Rivadavia estuvo representada por su intendente, Juan Alberto Martínez. 

La presentación se dio en el marco de la puesta en marcha del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, en un acto de firma que encabezó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof en la Escuela de la Policía “Juan Vucetich” de Berazategui, junto al ministro Javier Alonso.

“Esto implica una fuerte inversión provincial para la adquisición de elementos, nuevas herramientas y tecnología para mejorar la seguridad de nuestros vecinos en Rivadavia”, destacó luego de la firma el Intendente de Rivadavia.  

Por su parte, el Gobernador remarcó que “tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”.

El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía provincial y se destinarán $70.000 millones a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito. Asimismo, se triplican los recursos para las policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes.

Durante la jornada, el Gobernador también tomó juramento de fidelidad a la función policial a 1.100 cadetes egresados de la Policía de la Provincia. 

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Economía, Pablo López; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el subjefe, Leandro María Sarlo; el director de la Escuela Juan Vucetich, Comisario Mayor Rino Liva; funcionarios y funcionarias provinciales.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Franco Flexas: “Si se desdoblan las elecciones, las boletas tirarán desde abajo y tendremos mucho peso los intendentes”

Avatar

Published

on

Franco Flexas

El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, habló con Todo Provincial RADIO sobre el panorama electoral y la posición del radicalismo en la configuración de alianzas. “No tenemos nada que ver con los libertarios ni con el kirchnerismo”, planteó.

Ninguno de los colegas está de acuerdo en ir con LLA y tampoco con el kirchnerismo. Ambos espacios son indefendibles desde nuestro espacio”, aseguró el dirigente radical e intendente de Los Toldos, Franco Flexas.

Flexas aseguró que “el radicalismo tiene sus vertientes”, pero consideró que “tiene una sola ideología” y que “no deja de ser un partido de centro izquierda”. Sin embargo, consideró que actualmente la UCR tiene “una dirigencia de los más conservadora en la historia del partido”.

En cuanto al panorama electoral, el jefe comunal opinó: “Todo indica que en la provincia de Buenos Aires se desdoblarán las elecciones y habrá 8 elecciones diferentes por cada sección electoral, con boletas que tirarán más de abajo hacia arriba, haciendo que la fortaleza de los distritos empuje a los legisladores”, en ese escenario, analizó que “tendremos mucho peso los intendentes”.

Sin embargo, Flexas aseguró que el radicalismo seguramente llegue a un acuerdo electoral con otros espacios, algunos de los cuales supieron integrar Juntos por el Cambio.

“El PRO está muy dividido y habrá que ver si algunos de los radicales no se terminan yendo también con LLA. En la provincia de Buenos Aires creo que terminaremos armando una alianza con sectores que no se identifican con los libertarios ni el kirchnerismo”, analizó.

Sobre los dirigentes del PRO que están pegando el salto a La Libertad Avanza, apuntó: “Me parece bien que se sinceren pero el PRO tiene que definir que representan. Ser anti te pone en cualquier lugar del armado político y creo que eso tampoco es bueno para la sociedad. Evidentemente el PRO se seguirá moviendo en la grieta como el anti kirchnerismo”.

Continuar Leyendo