Este jueves, el arquitecto Fernando Taube, actual vicepresidente del area institucional de la UNLP, lanzó en la sede del comedor universitario del Bosque Oeste (50 y 116), su candidatura para presidir los destinos de la casa de altos estudios en el periodo 2018-2022.
“Todos los que hoy estamos aquí tenemos la responsabilidad y el deseo de seguir construyendo la Universidad que entiende a la educación superior como un bien público y social, como un derecho humano universal y como una responsabilidad de Estado”, agregó el actual vicepresidente.
“Hoy tenemos el Comedor Universitario más grande que puede ofrecer una Universidad Pública argentina, donde 7 mil estudiantes comen todos los días. Y esto nos conmueve, como nos conmueve el Albergue que le da lugar a esos chicos que no hubieran tenido oportunidad de llegar a los estudios superiores si no fuera porque la Universidad Pública se lo ofrece”, destacó.
Y resaltó: “Tenemos que redoblar esfuerzos para ayudar a los jóvenes que tienen la voluntad de estudiar en la Universidad; ayudarlos a resolver los problemas que dificulten su objetivo supremo de graduarse. La premisa no puede ser que el que no aprueba el examen debe irse de la Universidad, la premisa debe ser redoblar nuestros esfuerzos para que aquel que no sabe lo suficiente pueda adquirir los conocimientos necesarios para continuar en las aulas”.
Tauber también recordó: “Desde esta Universidad hicimos mucho por hacer realidad la modificación de la controvertida Ley de Educación Superior que hoy nos permite ser el primer país de América latina que por ley garantiza la gratuidad de los estudios universitarios y el ingreso irrestricto”. Y subrayó: “Hemos hecho un bollo con ese fatídico artículo 50 que atentaba contra nuestra autonomía y hoy los chicos entran sin restricciones ni cupo a nuestra universidad”.
El vicepresidente de la UNLP también dedicó parte de su discurso a la reciente puesta en marcha del Boleto Educativo Gratuito: “Desde un principio nos encolumnamos detrás del movimiento estudiantil es su lucha histórica por conseguir el boleto en la provincia de Buenos Aires. No nos quedamos en la teoría, sino que durante años recorrimos pasillos, convencimos a legisladores e hicimos lo que teníamos que hacer transformar en realidad ese sueño y reivindicar así la memoria de aquellos chicos que hace 40 años dieron su vida por alcanzar este derecho”, recordó.
Finalmente, Tauber también destacó el crecimiento sostenido que ha experimentado la UNLP en los últimos años en materia de infraestructura, de desarrollo científico y tecnológico, y de extensión universitaria, e invitó a continuar este proyecto. “Sabemos hacia dónde ir, y sabemos que tenemos que ir juntos para seguir construyendo con convicción y satisfacción esta herramienta formidable que es la Universidad Pública al servicio de nuestra sociedad”.
0 Comments