Después del aumento del dólar, los empresarios del sector energético ya empezaron a hacer cálculos sobre cómo impactara en el precio del combustible que desde hace algunos meses está atado directamente a la fluctuación de la divisa, el valor del petróleo y del biodiesel.
El vocero de la Cámara Empresaria de Estaciones de Servicio de Bahía Blanca, Mario Parigiani, sostuvo hoy que en futuro próximo subirán los combustibles y comentó que «en el mercado ya se está hablando de una suba del 5 a un 7 por ciento”.
“Cada variación que se produce luego es aplicada al aumento de combustibles”, expresó Parigiani a Radio Bahía Blanca y agregó: “El Gobierno no quiere pagar ningún tipo de subsidio por lo que se ajustará a los valores del mercado».
Desde el momento de la desregulación de los precios en octubre de 2017, el combustible subió casi un 29%. El litro de nafta súper pasó de $19,74 a $25,41.
Aunque se estima que la suba sería del 6%, el presidente de la Cámara de Empresarios del Combustible (CEC), Raúl Castellanos, aseguró que por el aumento de los componentes que hacen al costo de producción de los combustibles, estos deberían aumentar un 20%.