El presidente de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), Silvio Zurzolo, habló con Todo Provincial RADIO sobre la situación actual de las Pymes y las principales problemáticas. El dirigente empresario denunció «bloqueos sindicales a modo de apriete» y pidió que las negociacione se den en una mesa.
«El gran problema actual que sufrimos las Pymes industriales es la falta de insumos importados para producir, hay cada vez menos materia prima que no se fabrica en Argentina», advirtió Silvio Zurzolo de ADIBA.
ADIBA es una de las entidades empresariales que salieron a repudiar los «bloqueos sindicales» en el marco del conflicto que mantiene la empresa Lácteos Vidal de Carlos Casares con el gremio ATILRA. Al respecto, Zurzolo manifestó: «Tenemos problemas con dos sindicatos que en lugar de sentarse a negociar bloquean empresas para que no vendan sus productos. Eso no puede suceder más«.
Y agregó: «En lo que va del año ya van más de 20 empresas lácteas que sufrieron estos bloqueos, es un modus operandi del sindicato y un modo de apriete. Así no vamos a cambiar como país. Más allá de los motivos del reclamo esta no es la forma de protestar«.
Silvio Zurzolo consideró que «hay una falla del Ministerio de Trabajo que no convoca a las partes para negociar una solución», y remarcó: «Esto hay que cortarlo de una vez por todas, lo digo como un ciudadano que quiere un país serio».
«No podemos permitir que se sigan bloqueando las industrias, que le mercadería no salga. Esa forma de apriete se tiene que acabar en Argentina», reforzó el dirigente empresario.
Silvio Zurzolo sobre la «segmentación energética»
Respecto a la segmentación energéticay su efecto sobre las Pymes industriales, el titular de ADIBA expresó: «No habría un corte para las Pymes. Estamos analizando lo técnico para llevar una propuesta y que las pymes que son electrointensivas tengan alguna consideración y esta medida no sea tan dura. Si suben las tarifas aumentan los costos y eso termina en el bolsillo de la gente«.
«No está muy claro que sucederá con el subsidio para la industria. Estamos esperando las reglamentaciones», explicó.
Sobre las expectativas que genera en el sector la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía de la Nación, Zurzolo señaló: «Todo cambio para mejorar es positivo pero creo que hasta que no haya un plan productivo con inclusión social todos serán paliativos. Habrá que dejar al ministro algunas semanas para analizar la situación y ver cuál ser su plan. Aparentemente está en línea con nuestra visión de un país industrialista con crecimiento y desarrollo pero vermeos cuáles son las medidas».