Conectá con Nosotros

Provincial

Senado BA: Avanzan los proyectos de regulación de Pirotecnia y Audiencias Virtuales

Avatar

Publicado

el

En la Comisión de Legislación General que preside el senador Francisco “Paco” Durañona se dio despacho favorable al proyecto de su autoría que moderniza a la Justicia bonaerense, dándole la posibilidad de convocar a las partes de un procedimiento civil y comercial a una audiencia de manera virtual. A su vez se trató y aprobó el proyecto que regula la pirotecnia sonora en la Provincia, con énfasis en cuidar la salud de las personas y los animales.

Se reunió la comisión de Legislación General en el Senado bonaerense que recibió a familiares y organizaciones que defienden los derechos de personas con espectro autista para tratar el proyecto de Ley presentado por el ex senador, Lucas Fiorini y retomado por el actual legislador, Eduardo Bucca. Lo que se pretende es dar visibilidad al daño que produce la pirotecnia sonora en la salud de quienes padecen este tipo de trastornos. “Este proyecto apunta a la empatía, pensemos en las personas que tienen hipersensibilidad acústica, estas personas no pueden controlar lo que genera el ruido: genera dolor, lo sienten como electricidad, es una cuestión sensorial que desencadena distintos tipos de comportamientos y en las personas con condiciones de espectro autista, a veces promueve la autolesión”, explicó el médico y Senador Bucca.

Participaron de la reunión de manera presencial y virtual representantes de las organizaciones: Asociación de Padres TEA 3 de Febrero, PANAACEA, Casa Abanico, CORIM Olavarría, Asociación Azul, TGD padres San Nicolás y APAdeA, como también niños con espectro autista y familiares que dieron sus testimonios y reclamos.

Distintas voces resaltaron la importancia de legislar a nivel nacional sobre este tema y proponen como una alternativa la producción de pirotecnia con luces y sin estruendos. “Hay que repensar cómo hacer pirotecnia para que no afecte la salud. Algunas empresas grandes se resisten pero van a tener que acomodarse porque la salud de nuestros hijos e hijas está primero. Tenemos que buscar una normativa que contemple los derechos de todos y que sea viable”, resaltó Vera Vera, Presidenta de TGD Padres TEA de la Provincia. A su vez Juan Cobeñas, miembro de la Asociación Azul expresó: “este proyecto es un avance hacia un mundo mejor y más equitativo”.

Además se aprobó el proyecto de Ley impulsado por Durañona que le otorga la posibilidad de la realización de audiencias de manera remota normadas por el artículo 125 del Decreto Ley N° 7425. Según explicó su autor se “incorporarán herramientas digitales, modernización, tecnología, virtualidad a los procedimientos civiles y comerciales, facilitando al área de los letrados y la participación de las partes a la vez que achica distancias porque no va a haber necesidad de traslados innecesarios”. En este sentido el referente de Movimiento Arraigo resaltó: “Esta medida vuelve más tangible el lazo de nuestras comunidades con la justicia, los agentes, jueces e instituciones del Estado con el derecho de las y los ciudadanos en cada punto del territorio bonaerense”.

“Esta ley de pirotecnia cero está muy buena porque no solo beneficia a los autistas, sino también a los animales y la naturaleza. Pasito a pasito podemos intentar que no haya más pirotecnia”, manifestó en su discurso el joven activista Ian Moche (9 años). El proyecto plantea la prohibición y uso de artículos de pirotecnia que dañen la salud y el ambiente, respetando de ese modo, el derecho a la salud y bienestar de las personas que sufren de hipersensibilidad sonora, como las personas dentro del espectro autista, adultos mayores y niños.

La estadística mundial dice que 1 de cada 58 niños es diagnosticado con CEA, y según lo expresado por sus familias, son los niños los que más sufren: se tapan los oídos, tienen crisis de llanto e incluso llegan a autolesionarse. “El ruido elevado daña y lo que para algunos pocos es diversión, para muchas familias bonaerenses significa pasarla mal. Estoy seguro que este proyecto va a marcar un antes y un después en la sociedad. Tenemos la obligación que se respete y garantice el derecho de todos de disfrutar las fiestas” añadió el legislador nacido en Bolívar.

Además, se dio despacho favorable a los proyectos:

  • Declarando bien histórico provincial e incorporado al patrimonio cultural de la Provincia de Buenos Aires, al sector del casco urbano de la localidad de San Antonio de Areco. Autor: Francisco Durañona.
  • Garantizar el derecho a acceder, deambular y permanecer en espacios públicos en compañía de un perro de asistencia a toda persona con discapacidad. Autora: Senadora Daniela Reich.
  • Prorrogando el estado de emergencia sanitaria, declarada en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Autor: Poder Ejecutivo.
  • Declarar al municipio de Campana como “Capital provincial de la nuez pecan”. Autora: Soledad Alonoso.
  • Instituyéndose el 12 de agosto de cada año como el “día de la visibilidad de los derechos de las personas con VIH. Autor: Gustavo Soos.
  • Instituyéndose el 1° de abril de cada año como “el día del donante de médula ósea”. Autora: Flavia Delmonete.
  • Instituyéndose el día 13 de agosto de cada año como “el día contra el maltrato y crueldad animal”. Senadora Flavia Delmonte.
  • Incorporando como artículo 143 al decreto de Ley 7425/68 y modificatorias del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires. Autora: Nidia Moirano.
  • Creando el Registro Provincial de titulares y beneficiarios de pólizas de seguro de vida. Autora: Aldana Ahumada.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

El elogio de un intendente radical para Kicillof: “Desde Armendáriz que no había un gobernador que hiciera tantas obras”

Avatar

Published

on

Esteban Santoro

Se trata del intendente de General Madariaga, Esteban Santoro. El dirigente radical y candidato de Juntos recibió la visita de Axel Kicillof en la inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y no escatimó elogios para el gobernador.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Abelardo Miguel Costa” en el municipio de General Madariaga, el número 150 desde diciembre de 2019.

El intendente local Esteban Santoro que en octubre llevará la boleta de Juntos por el Cambio no escatimó elogios para el gobernador. «Me pone más que contento que estemos inaugurando un CAPS. Atrás se ve la nueva escuela secundaria y muchas otras obras como la Casa de la Provincia y las viviendas», expresó Santoro.

Y aseguró: «Desde Armendráriz hasta la fecha no había un gobernador que hubiera hecho tanta obra en General Madariaga. Siendo un intendente radical permitime reconocertelo y darte las gracias por todo lo que hacés por los madaraguienses».

Con una inversión de $93,5 millones, el CAPS cuenta con seis consultorios totalmente equipados para atención general, odontología y ginecología; enfermería, vacunatorio, dispensario de medicamentos, salas de espera y SUM. Además, el nuevo centro implementará el sistema de Historia de Salud Integrada para llevar el seguimiento de los pacientes.

Por su, Kicillof expresó: “El desafío por el que estamos trabajando es que tanto en Madariaga como en cualquier localidad pequeña del interior bonaerense, los y las vecinas puedan acceder, no solo a la salud y a la educación, sino también a todo lo que necesitan como en cualquier otra ciudad, porque el arraigo no es más ni menos que un Estado que incluye a todos y todas”.

“Este nuevo Centro de Salud va a representar un cambio en la calidad de vida de los habitantes del municipio, porque a partir de ahora los vecinos y vecinas de Madariaga van a poder hacerse sus controles médicos y atenderse en especialidades como odontología y ginecología, con todo el equipamiento y la tecnología necesaria”, destacó el Gobernador.

La puesta en valor de los Centros de Atención Primaria de la Salud que lleva adelante el gobierno bonaerense desde diciembre de 2019 tiene como objetivo consolidar la red primaria de atención para descomprimir la demanda de consultas en hospitales regionales y zonales y, a la vez, garantizar el acceso de los vecinos y vecinas a servicios sanitarios esenciales próximos a sus hogares.

Con el 68% de los votos, Santoro fue el intendente más votado en las PASO en toda la provincia de Buenos Aires. En las primarias el dirigente se presentó con boleta corta luego del rechazo de Juntos de otorgarle las dos boletas en el formato V. Ahora, en octubre irá con la lista de Grindetti y Bullrich.

En el acto también estuvo el jefe de ANSES local, Ciro Albarengo, que además es el candidato a intedente que ganó las PASO de Unión por la Patria. “Ya son 150 CAPS inaugurados en toda la provincia de Buenos Aires y vemos que no es algo aislado, sino que es parte de un proyecto estratégico en el área de Salud: un plan de gobierno que ha tomado un sistema sanitario en detrimento y lo ha enaltecido”, remarcó.

Continuar Leyendo

Provincial

Sebastián Pareja reveló que LLA está armando “un ejército de 40 mil fiscales en la provincia de Buenos Aires”

Avatar

Published

on

Sebastián Pareja

El armador de La Libertad Avanza en territorio bonaerense y candidato a primer senador por la tercera sección electoral, Sebastián Pareja, dialogó con Todo Provincial RADIO sobre el panorama electoral y la impronta del partido que conduce Javier Milei.

«La clave se llama Javier Milei con su impronta, ideas y la forma que tiene de llegar a la gente porque es el que mejor explica la situación de Argentina. Los demás somos actores de reparto«, aseguró Sebastián Pareja.

Sin embargo, el dirigente consideró que LLA debe «ajustar algunos detalles en el proceso de fiscalización, sobre todo con las actas de escrutinio y la carga de datos en la Junta Electoral», y apuntó: «Buscamos tener un fiscal de mesa, un ejército de 40 mil fiscales en la provincia de Buenos Aires».

«En las PASO hemos detectado diferencias entre las actas de escrutinio y los datos cargados luego por la Junta Electoral, sobre todo con los votos para la categoría de gobernador e intendente», advirtió Pareja.

En cuanto a las propuestas de Milei y el «plan motosierra», Pareja expresó: «Es una concepción teórica y práctica que tiene que ver con meter mano en todos los estamentos del Estado y recortar las áreas que no cumplen ninguna función».

Entre ellas, mencionó especificamente al Ministerio de la Mujer y aseguró: «Estamos en la vereda opuesta, no promovemos que haya un organismo del Estado que articule y proteja cuestiones con la que no estamos de acuerdo«.

Respecto a la reforma de Ganancias que los libertarios acompañaron en el Congreso, el armador provincial de Milei consideró: «Nuestros bloques deben tener una regla a cumplir a rajatabla que establece que si un proyecto puede mejorar la realidad de la gente, debemos sentarnos a discutirlo y aprobarlo en caso de ser necesario«.

Sin embargo, lamentó que «hay impuestos que fueron creados en forma transitoria pero llevan 30 años en Argentina», y reprochó: «No puede ser que nunca nada encuentre una solución«.

Por otra parte, el candidato a senador bonaerense aseguró que la sociedad «debe empezar a tamizar a los políticos para que queden los dirigentes que son buenos, más allá de lo ideológico», y dijo que «un buen político debe ser alguien dedicado al servicio común».

Entre los temas que aseguró que le gustaría llevar a la Legislatura bonaerense, Pareja mencionó «el sistema de coparticipación de la provincia, el funcionamiento de la Cámara de Senadores, el salario de los legilsadores y la modernización del sistema electoral de la provincia con una reforma política».

Continuar Leyendo

Provincial

Banco Provincia: Más de 335 mil clientes ya recibieron el reintegro de Compre sin IVA

Avatar

Published

on

Cuenta DNI compre sin IVA

La banca pública bonaerense acreditó esta tarde a sus clientes/as más de 611 millones de pesos en reintegros correspondientes al programa Compre sin IVA.

Más de 335 mil personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI y de tarjetas de débito de Banco Provincia que realizaron compras el 18 y 19 de septiembre ya recibieron en sus cajas de ahorros la devolución del 21% prevista por la iniciativa del gobierno nacional.

Los primeros 611 millones de pesos que se acreditaron en las cuentas de las personas beneficiaras corresponden a 522 mil compras realizadas por 335 mil clientes/as entre el lunes y martes pasado, tras el anuncio de esta medida del ministerio de Economía.

Cuenta DNI fue la primera billetera digital bancaria en incorporarse a «Compre sin IVA”. Las personas usuarias de la app que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP, pueden obtener este reintegro cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica con dinero en cuenta en cualquiera de sus modalidades, como QR o Clave DNI, sin necesidad de vincular ninguna tarjeta.

La medida impulsada por el ministerio de Economía, que permite obtener hasta 18.800 pesos por mes, se acumula con los descuentos que ya ofrece Cuenta DNI y que permiten un ahorro mensual de hasta 60 mil pesos por persona.

Continuar Leyendo