Conectá con Nosotros

Primera Sección

Segunda jornada del congreso pedagógico virtual «Desafíos de la educación pospandemia» en Ituzaingó

Avatar

Publicado

el

El Congreso Pedagógico Virtual “Desafíos de la educación en pandemia” sigue su marcha. En el día de ayer, distintas autoridades reconocidas en el ámbito académico participaron de la segunda jornada de esta actividad emitida por las redes sociales del Municipio.

La iniciativa es organizada por la Jefatura Regional 8 de Gestión Privada y Estatal de la Provincia de Buenos Aires, la Jefatura Distrital de Ituzaingó y el Municipio de Ituzaingó, y busca promover una perspectiva común para abordar la trama multicausal y la complejidad que la pandemia supone para el normal desarrollo de las distintas actividades generadas en el seno de la comunidad educativa.

A lo largo de su jornada, el Congreso contó con la participación del Consejero General de Cultura y Educación, Néstor Carasa, la Directora de JAyAM, Silvia Vilta, el Director de Educación Especial, Sebastián Urquiza, la Directora de Educación Artística, Paula Sigismondo, el Director de Educación Física, Leonardo Troncoso, y la Directora de PCyPS, Eliana Vásquez, quienes abordaron distintos ejes agrupados bajo la consigna “La democratización como principio y la articulación como estrategia”.

En su exposición, Néstor Carasa planteó: “No hay articulación sin democracia, si deseamos desarrollar estrategias de integración y estamos convencidos que para ello es necesario construirlas en el marco de un proceso democrático. ¿Cómo vamos a enseñar la democracia si no tenemos prácticas democráticas? ¿Cómo enseñar igualdad si no hay relaciones de igualdad? ¿Cómo construir articulaciones si no hay sujetos de derecho? ¿Si no hay lugar para las diferencias?”.

Por su parte, Silvia Vilta aseguró: “Si bien es un tiempo de incertidumbre, este tiempo nos ha convencido que nuestro pueblo tiene un profundo compromiso con la escuela y la educación pública. Nuestros jóvenes y adultos se comprometen con su propia educación. Los trabajadores y trabajadoras de la educación están una vez más a la altura del contexto histórico”.

“En educación especial, trabajar democráticamente implica que nada de lo que se piensa para los niveles debería dejar de pensarse para la modalidad de educación especial. Hay que interrumpir  algunas cadenas de sentido que tienen que ver con nociones acerca de la discapacidad asociadas a lo básico”, sumó Sebastián Urquiza.

Mientras que Paula Sigismondo agregó: “El arte enseña a construir un pensamiento metafórico a partir de los métodos de producción del arte. Es imposible pensar el arte sin pensar en el otro. Da la posibilidad de proponerle a nuestros estudiantes construir nuevos universos”.

A la vez, Leonardo Troncoso sumó: “Tenemos equipos directivos con un gran compromiso. Cuando hablamos de democratizar la formación  físico-motriz, hablamos de la importancia de los centros de educación física.  La matrícula de los centros de educación física de adultos y adultas mayores aumentaron en contexto de ASPO”.

“Para nosotros y nosotras la cercanía es una estrategia pero sobre todo es una decisión política y pedagógica que se traduce en estar disponibles para los otros y las otras, pero también reconocer  a esos otros, como co-constructores y responsables del acto educativo que, como sabemos, es siempre un acto político“, afirmó Eliana Vásquez.

De la jornada, también participaron la Jefa Regional de DIEGEP, Eliana González de Martino, la Jefa Distrital de Ituzaingó, María Fernanda Pennise y la Directora de Educación de Ituzaingó, Jorgelina Fittipaldi.

En el día de hoy se llevará a cabo el conversatorio “Educación pospandemia”, a cargo de Piovani y Oporto. Quienes deseen participar de la actividad podrán hacerlo de manera gratuita ingresando al Facebook municipal (https://www.facebook.com/municipalidadituzaingo) y desde el canal oficial de YouTube del Municipio (https://tinyurl.com/y4bh3tau ) desde las 17 hs.

El cronograma completo de actividades podrá consultarse a través de este enlace: https://bit.ly/2GIVsx2.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primera Sección

Hallan el cuerpo quemado de una mujer en un campo de Baradero y detienen a su pareja por femicidio

Avatar

Published

on

femicidio baradero

Magalí Noelia Gómez, mujer de 33 años fue encontrada muerta, con su cuerpo quemado en la localidad bonaerense de Baradero y como sospechoso del femicidio fue detenido Martín Habegger, su pareja, quien había sido denunciado por violencia de género.

Todo comenzó el domingo cuando dos recicladores urbanos hallaron un cadáver prendiéndose fuego en la calle Alfredo Cossi al 5400, de Baradero, por lo cual dieron aviso a las autoridades policiales.

En esas circunstancias, acudió al lugar personal de la comisaría de Baradero, que constató el hecho y dio intervención a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y a la Policía Rural local.

Simultáneamente, un hombre de 30 años identificado como Martín Herbberger se presentó en una seccional policial de la zona denunciando que su pareja había desaparecido cerca de las 2 de la mañana.

En ese contexto, Herbberger reconoció el cadáver hallado en Cossi al 5400 como el de su concubina, luego de verificar que tenía sus zapatillas y tatuajes en una de sus piernas.

Sin embargo, luego de que el hombre fuera interrogado, los agentes encontraron una serie de contradicciones en sus dichos, por lo cual quedó detenido en la sede policial.

Según indicaron los voceros, Herbberger señaló que mantenía con Gómez una relación sentimental abierta, por lo que afirmó que la mujer solía mantener citas con otros hombres.

Tras la detención del hombre, se ordenó un allanamiento de urgencia en la vivienda que compartía junto a Gómez para la realización de una serie de pericias.

Al respecto, las fuentes señalaron que en ese domicilio también residen dos menores de edad: un hijo que la pareja tenía en común, de 3 años, y otra hija de Gómez, de 13.

Por otro lado, los investigadores afirmaron a Télam que la mujer hallada muerta había denunciado a Herbberger por violencia de género en febrero de este año en la Comisaría de la Mujer de Baradero y debido a ello el Juzgado de Paz de la jurisdicción había ordenó una restricción perimetral.

Interviene en la investigación la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de Baradero, a cargo del fiscal Vicente Gómez, quien se encuentra realizando una serie de diligencias en la escena del crimen y esperaba los resultados de la autopsia de la mujer para indagar al detenido.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Continuar Leyendo

Primera Sección

Buscan a un pirómano que incendió al menos ocho vehículos en Ituzaingó

Avatar

Published

on

Piromano Ituzaingó

La Policía de Ituzaingó busca a un pirómano acusado de haber prendido fuego intencionalmente al menos ocho automóviles estacionados en la vía pública.

La investigación se inició hace una semana, tras la denuncia de una de las víctimas, quien detalló que al despertarse en horas de la madrugada encontró su auto Peugeot 207 blanco en llamas, estacionado frente a su casa, por lo que tuvo que llamar a los bomberos de la zona.

Ese hecho fue el 15 de noviembre, cerca de las 4.50, ocasión en el que el pirómano quedó registrado por una cámara de seguridad cuando prendía fuego el vehículo y luego escapaba.

Los voceros policiales consultados por Télam agregaron que luego se sumaron a la investigación hechos similares, en los que fueron incendiados un Volkswagen Suran, un Renault Clío, un taxi y otro Peugeot 207, entre un total de ocho vehículos afectados, todos en el barrio Villa Las Naciones.

Los pesquisas indicaron que pirómano actúa siempre en horas de la madrugada y que camina por la zona con una botella de combustible.

En uno de los videos se lo puede detrás de un taxi, cuando lo prende fuego en la parte posterior con un cartón y una botella de combustible.

La causa es investigada por el fiscal de Instrucción de Ituzaingó Marcelo Tavolaro y efectivos de comisaría 4ta. de San Alberto.

Continuar Leyendo

Primera Sección

Al filo de la veda, un intendente macrista se expresó a favor de Sergio Massa

Avatar

Published

on

Abella Massa

El intendente del Campana electo y referente del PRO bonaerense, Sebastián Abella, expresó este miércoles su apoyo la candidatura presidencial de Sergio Massa, a quien consideró «un dirigente con experiencia, volumen político y respeto por la democracia Argentina».

«El domingo los argentinos vamos a optar entre dos opciones muy distintas», explicó en su cuenta de X el flamante intendente, quien compitió en las internas de Juntos por el Cambio, en agosto pasado, bajo el ala del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y de Diego Santilli.

«Desde mi rol de intendente, elijo a un dirigente con experiencia, volumen político y respeto por la democracia Argentina. Por eso, este domingo, voy a votar a Sergio Massa«, enfatizó uno de los primeros dirigentes del PRO bonaerense que llama abiertamente a votar por Massa en el balotaje del próximo domingo, donde el candidato de Unión por la Patria (UxP) se enfrentará a Javier Milei, de La Libertad Avanza.

Luego de dos períodos como jefe comunal de Campana, Abella se impuso al precandidato de Patricia Bullrich, Pablo Gentilini, en las elecciones primarias de su distrito y en las generales de octubre superó al candidato de UxP, Alejo Sarna, obteniendo así por tercera vez la intendencia.​

Continuar Leyendo