Quinta Sección

Sebastián Ianantuony, intendente de Miramar: «Queremos ser la Silicon Valley de la provincia de Buenos Aires»

Published

on

En dialogo con TodoProvincial Radio, el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony habló de la importancia que tiene el programa Puentes para llevar carreras universitarias al interior, confirmó su postulación en busca de un nuevo mandato y de cara a las elecciones sostuvo “nosotros hablamos de desarrollo, progreso y de garantizar derechos, mientras los demás proponen ajuste y represión”.  

EN BUSCA DE UN NUEVO MANDATO COMO INTENDENTE

“El año pasado ya manifesté mi voluntad de renovar. En 2019 nos comprometimos con la plataforma electoral, vino la pandemia, pero pudimos cumplir la amplia mayoría de las cosas que nos comprometimos pero hay muchos desafíos adelante. Si me dan la posibilidad de 4 años más de gestión iremos por esos sueños y proyectos pendientes”, afirmó el jefe comunal de la ciudad costera.

LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA PUENTES PARA EL INTERIOR BONAERENSE

Sobre el programa Puente, impulsado por el gobernador Axel Kicillof de la mano de su jefe de asesore, Carlos Bianco expresó «Tiene una importancia fundamental. Para seguir estudiando hay que irse a otras ciudades y después es muy difícil volver. Tener una oferta académica que pueda retener el talento local es importante para construir ciudadanía, tener vecinos comprometidos y mejor formados para desarrollar la ciudad»

EL MIRAMAR SE DICTA LA CARRERA DE MEDICINA Y DE ANALISIS DE SISTEMAS

“El programa ya arrancó a dictar carreras y se están construyendo dos aulas. Tenemos el orgullo de haber podido traer el primer año de la carrera de medicina. La escasez de médicos ha quedado en evidencia con la pandemia. Hace falta médicos y formalos acá es muy importante”, dijo Ianantuony.

“Además estamos ofreciendo la diplomatura en sistema de la UBA. Solo en Mar del Plata y la zona todos los años faltan cubrir 450 puestos laborales vinculados a la tecnología que son bien remunerados. Queremos garantizar que nuestros pibes puedan garantizarse los empleos del futuro”, afirmó el intendente y agregó “Además, creamos la tecnicatura en Paleantología, única en el país”.

BOLETO ESTUDIANTIL Y MINI BUSES PARA VIAJAR A MAR DEL PLATA

De cara al futuro cercano, el jefe comunal de Miramar explicó a TodoProvincial Radio, conducido por Mariano Gandini que “Implementaremos el Boleto Estudiantil, compramos dos mini buses y crearemos una empresa de transporte para garantizarles el pasaje gratuito para quienes van a estudiar a Mar del Plata”.

“Alquilar y vivir en Mar del Plata es prohibitivo, para viajar hay que disponer de unos 40 mil pesos. Eso limita una decisión de vida y buscamos que eso no suceda”, explicó el mandamás miramarense.

“Se fueron sumando propuestas y servicios. Hubo un gran cambio desde la pandemia. La gente está dispuesta a disfrutar mucho más. Cualquier fin de semana más o menos lindo se acerca mucha gente de Balcarce, Tandil y Mar del Plata”, aseveró.

“QUEREMOS SER LA SILICON VALLEY DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES”

Al ser consultado sobre el movimiento demográfico que dejó la pandemia y el crecimiento de ciudades como Miramar, Ianantuony explicó “hay mucha gente que se ha venido a vivir a su casa de veraneo o a una casa familiar”.

“Pensamos que llegaría gente con ingresos asegurados como jubilados pero sucedió algo que veníamos impulsando que era ser la Silicon Valley, un pueblo surfero con buena onda en la que se fueron instalando empresas de tecnología, Muchas familias jóvenes que trabajan en forma remota se vinieron a vivir”, aseveró el jefe comunal.

EL CRECIMIENTO DEMOGRAFICO POS PANDEMIA FUE MUY GRANDE

Sobre cómo se dio el crecimiento demográfico pos pandemia, explicó “En el jardín de Bristol, en la parte norte de la ciudad, se cuadriplicó la matrícula pasando de 25 chicos a 100. La escuela privada de este mismo barrio tenía solo 3 aulas y ahora tuvo que duplicarlas porque los pibes no entraban”.

“Esta explosión demográfica nos obligó a adaptar servicios, en este caso el educativo. Esa gente que vino generó otras dinámicas de consumo porque se comportan más como turistas. Eso motivo que crezca la oferta gastronómica y cultural. Es una ciudad en pleno auge”, aseguró el intendente de Miramar una ciudad costera que crece a paso firme.

LA POLÍTICA, LA ACTUALIDAD Y LAS ELECCIONES

Sobre la candidatura de Sergio Massa a presidente de la nación, Sebastián Ianantuony expresó “La sensación es de un gran nivel de incertidumbre que es inédito porque nunca habíamos llegado a esta instancia sin un candidato claro”.

“Hay un acuerdo mayoritario sobre la estrategia electoral necesaria pero hay un sector que no está de acuerdo. Seguramente en estos días habrá definiciones contundentes. Todos las estamos esperando porque luego tenemos 10 días para cerrar las listas en los territorios”, explicó quién busca ser reelecto en su distrito.

EL DESAFÍO DEL PERONISMO ANTE PROPUESTAS DE AJUSTE Y REPRESIÓN

El intendente costerosostuvo que desde el Frente de Todos tienen “una propuesta electoral que tiene que ver con los derechos mientras otros hablan de ajuste y represión. Nosotros hablamos de progreso, desarrollo y garantización de derechos”.

Y remarcó “Esta no es una elección más, se juegan modelos de país muy distintos porque probablemente a partir del 2025 se iniciará una etapa de desarrollo muy importante para Argentina y se debe definir como se debe distribuir la riqueza extraordinaria que se va a generar”.

Por último, el jefe comunal de General Alvarado sentenció “El peronismo ha demostrado, con todas las dificultades, que hace hospitales, rutas y escuelas, además de generar trabajo”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil