Turismo y Cultura
Se viene el fin de semana largo y esta es la agenda turística en la provincia de Buenos Aires

Publicado
el

El fin de semana largo, los municipios de la Provincia de Buenos Aires tendrán una agenda llena de actividades para compartir en familia. Villa Gesell celebrará la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal; San Pedro, la de la Ensaimada Mallorquina y Nueve de Julio, la del Puré en French. Por su parte, General Pueyrredón realizará el Festival Flama-Edición Medieval en Mar del Plata, y Quilmes, la carrera aniversario.
Agenda turística para el fin de semana largo
- VILLA GESELL
27º Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal “Chocogesell”
Fecha, hora y lugar: Del viernes 18 al lunes 21, a las 11:00, acceso al Pinar del Norte, en Alameda 202 y calle 303.
Descripción: Clases magistrales de pasteleros y maestros chocolateros, demostraciones gastronómicas de diferentes expositores locales y concurso a la mejor pieza de chocolate y postre. Artesanías, emprendimientos, espectáculos infantiles y patio cervecero. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell. Programa de actividades en www.gesell.tur.ar/eventos/chocogesell-fiesta-nacional-del-chocolate-artesanal-90676B9746
Más información: www.gesell.tur.ar/eventos
- BRAGADO (Comodoro Py)
20° Fiesta del Concurso del Chorizo Seco
Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a partir de las 20:00, y domingo 20, desde las 11:00, Club Agrario de Comodoro Py.
Descripción: Prueba de riendas, danza ecuestre, encuentro de peñas y espectáculos con la presentación de Peña Poncho y Tradición, Raíces Camperas, Darío Irrazabal, Los Gauchitos, Miguel del Río y Fejumas. El domingo se realizará el Concurso del Chorizo Seco y la elección de la embajadora de la fiesta. Entrada arancelada. Organiza la Comisión de Festejos con el auspicio de la Municipalidad de Bragado.
Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100064721856905&locale=es_LA
- GENERAL MADARIAGA
26º Encuentro Folclórico Provincial «Del Divisadero»
Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a las 15:00, av. Buenos Aires y Urrutia.
Descripción: Premios para todas las categorías con la incorporación de Pareja Mayor Tradicional. Jurado integrado por Pablo “Chicharra” Lemos, Sergio Chávez, Viviana Ceminelli, Darío Luján y Ciro Albarengo. Organiza la Agrupación Folclórica Jirón Gaucho con el auspicio de la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda – www.facebook.com/people/Jiron-Gaucho-Madariaga/100063964813022/
- SAN PEDRO
20º Fiesta de la Ensaimada Mallorquina
Fecha, hora y lugar: Del sábado 19 al lunes 21, a partir de las 12:00, Paseo Público Municipal.
Descripción: Espectáculos musicales, patio gastronómico, clases de cocina, paseo artesanal, espectáculos con grupos de baile, canto folklórico, y demostraciones de pasteleros. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Pedro y la Agrupación Mallorca San Pedro.
Más información: www.facebook.com/SecretariadeTurismoSP – www.instagram.com/sanpedroturismo – www.facebook.com/ensaimadadesanpedro
- NUEVE DE JULIO (French)
15º Fiesta del Puré
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, desde las 09:00, plaza central de la localidad.
Descripción: Primer Concurso de Asadores, con importantes premios. Además, celebración religiosa de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Asunción con números artísticos, kermes, juegos infantiles y gran baile de cierre en el salón del Club Atlético French. Entrada gratuita. Organiza la Comisión Parroquial, la Sociedad de Fomento de French y la Sociedad Italiana local con el acompañamiento de la Municipalidad de Nueve de Julio.
Más información: www.facebook.com/fiestadelpure –
www.9dejulio.gov.ar – www.facebook.com/municipalidadnuevedejulio – www.instagram.com/municipalidad9dejuliooficial
- SUIPACHA (General Rivas)
Fiestas Patronales de San Roque
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a partir de las 10:30, plaza San Martín.
Descripción: Misa, bendición de los panes y procesión con la imagen de San Roque, Santo Patrono local. Desfile de instituciones y centros tradicionalistas, espectáculos, paseo de emprendedores y gastronómicos. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de General Rivas y la Municipalidad de Suipacha.
Más información: www.instagram.com/suipacha.turismo
- NAVARRO
Fiesta de San Roque 2023
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, desde el mediodía, plaza San Lorenzo.
Descripción: Celebración religiosa en la parroquia y, a partir de las 15:00, festejos populares en honor al santo patrono con patio peñero y espectáculos folclóricos. Además, baile familiar, feria artesanal y comercial. Entrada gratuita. Organiza la Sociedad Italiana de Navarro.
Más información: www.facebook.com/sociedad.italianadenavarro –
- SAN ANDRÉS DE GILES (Pueblo Turístico Villa Ruiz)
Fiestas Patronales
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a partir de las 09:30, en diferentes espacio físicos de Villa Ruiz.
Descripción: Festejos patronales en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción y Santísima Virgen de Luján. Por la mañana, acto protocolar en la plaza. A las 10:00, misa en la capilla Nuestra Señora de la Asunción y a las 11:30, desfile. Patio de comidas en el Club Social y Deportivo Villa Ruiz habilitado a partir de las 12:30. Además, paseo de artesanías y emprendimientos, artistas locales e invitados. Entrada gratuita. Organiza el Club Social y Deportivo Villa Ruiz con el acompañamiento de la Municipalidad de San Andrés de Giles.
Más información: https://sanandresdegiles.gob.ar – www.facebook.com/MunicipioSAG – www.instagram.com/municipiosag
EVENTOS CULTURALES
- GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)
Festival Flama – Edición Medieval
Fecha, hora y lugar: Domingo 19, de 12:00 a 18:00; lunes 20, a partir de las 14:00, Matheu nº 1851, Villa Victoria.
Descripción: Arquería, combates y música medieval en vivo con Los Forasteros de Madera, Austral Clovers, Danzas Árabes y Baile Medieval del Oso. El lunes, edición Harry Potter con entrenamiento para duelos, clase abierta de Quidditch y trivias. Además, juegos de rol de calabozos y dragones, set de fotografía medieval y artesanías. Entrada gratuita. Organiza el Festival Flama MGP y con el apoyo de la Municipalidad de General Pueyrredón.
Más información: www.facebook.com/ninez.juventudmgp –
- LA PLATA
JUAR 2023 – Juegos Universitarios Argentinos
Fecha, hora y lugar: Del martes 21 al viernes 24, Campo de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata.
Descripción: Por primera vez la Universidad Nacional de La Plata será sede de la Región Conurbano Sur de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) 2023. Participarán más de 3.500 estudiantes que competirán en atletismo, básquet, básquet 3×3, vóley, rugby, tenis, fútbol, futsal, ajedrez, handball y natación. Organiza el Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y las universidades nacionales.
Más información: https://unlp.edu.ar/
EVENTOS DEPORTIVOS
- QUILMES
Carrera Aniversario Somos Quilmes
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a las 09:00, av. Otamendi y Cevallos.
Descripción: Competencia por los 357 años de Quilmes, con una distancia competitiva de 10 kilómetros y una participativa de 4 en modalidad correcaminata. Se entregarán medallas para los tres primeros puestos de cada circuito. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Quilmes.
Más información: https://linktr.ee/quilmesdeportes
FERIAS Y EXPOSICIONES
- BERAZATEGUI
16° Feria Nacional Berazategui Artesanías
Fecha, hora y lugar: Del jueves 17 al lunes 21, de 15:00 a 21:00, Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 18 y 148.
Descripción: Doscientos stands y quinientos artesanos de todo el país: joyeros, marroquineros, alfareros, plateros, talabarteros, cesteros, sogueros, artesanos en vidrio, jugueteros, cuchilleros y especialistas en ponchos expondrán y comercializarán sus creaciones durante los cinco días. Además, demostraciones de técnicas artesanales y textiles en vivo, a cargo de la Escuela Municipal de Artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Berazategui.
Más información: https://berazategui.gob.ar/noticias/se-viene-la-16-feria-nacional-berazategui-artesanias
- TRES ARROYOS
24° Feria Nacional de Artesanos
Fecha, hora y lugar: Del viernes 18, de 18:00 a 22:00; sábado y domingo, de 10:00 a 22:00; y al lunes 21, de 10:00 a 20:00; SUM de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, Matheu y av. Ituzaingó.
Descripción: Artesanías locales y nacionales, productos regionales, exposiciones, talleres y espectáculos para toda la familia. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Más información: www.facebook.com/3ArroyosCultura – www.instagram.com/cultura.tresarroyos
- JUNÍN
76º Expo Junín
Fecha, hora y lugar: Del viernes 18 al martes 21, Sociedad Rural de Junín, RN 7 km. 260 e intersección camino Balneario Municipal de Junín Laguna de Gómez.
Descripción: Encuentro con referentes de la producción, del comercio, la gastronomía, la cultura y la educación. Se realizarán charlas técnicas, exposiciones de bovinos, ovinos y conejos. Además, food truck, juegos infantiles, y sorteos. Entrada arancelada. Menores de 12 años: gratis. Organiza la Sociedad Rural de Junín con el acompañamiento del Municipio de Junín.
Más información: http://expojunin.com – www.facebook.com/expojun/?locale=es_LA – www.instagram.com/expojunin
- AVELLANEDA
2º Expo Rockabilly Avellaneda
Fecha, hora y lugar: Sábado 19 y domingo 20, de 12:00 a 20:00, Parque La Estación, Güemes al 700.
Descripción: Encuentro que recrea la cultura de los años cincuenta a través de la moda, la música, el arte y los automóviles. Se presentarán ilustradores, habrá concurso de baile con importantes premios, exposición de autos clásicos y motos de la época. También, espectáculos en vivo y elección de Miss Gibson Pin Up. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda.
Más información: www.facebook.com/municipalidad.avellaneda – www.instagram.com/munideavellaneda
VISITAS GUIADAS
- AVELLANEDA
Circuito Isla Maciel
Fecha, hora y lugar: Sábado 19, con dos horarios de salida a las 11:00 y a las 14:00, desde el Centro Municipal de Arte, San Martín 797.
Descripción: Recorrido por las calles de las islas con la observación de sus típicas casas, murales y el relato de su historia. Actividad gratuita con cupos limitados. Link de inscripción: https://linktr.ee/avellanedatur Se suspende por lluvia. Organiza la Subsecretaría de Turismo de Avellaneda.
Más información: www.facebook.com/avellanedatur –
www.instagram.com/turismomda/?hl=es
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar. Más información en @turismopba
Comparte esto:
TE PODRÍA GUSTAR
Turismo y Cultura
La Provincia apuesta el turismo social para que todos los bonaerenses conozcan el mar

Published
5 días atráson
4 julio, 2025
La subsecretaría de Turismo bonaerense presentó «Conociendo el Mar», una nueva propuesta de turismo social que busca acercar el mar a personas mayores, con discapacidad y estudiantes.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Turismo, puso en marcha el programa “Conociendo el Mar” en la ciudad de Mar del Plata. La iniciativa promueve la inclusión y el acceso a experiencias recreativas y educativas para personas de diferentes sectores sociales, en el marco de las políticas de turismo social impulsadas por la gestión provincial.
Esta propuesta, que se desarrolla en temporada baja para fortalecer el movimiento turístico durante todo el año, está dirigida a personas mayores, personas con discapacidad, mujeres con roles sociales activos y niños, niñas y jóvenes que asisten a comedores o escuelas públicas de la provincia. En su primera edición, participaron personas mayores del municipio de General Guido, quienes visitaron el Teatro Auditorio, el Museo MAR y la Reserva Natural Puerto.
La subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, destacó que “Mar del Plata es una insignia del turismo social en el país, fue el lugar al que pudieron acceder a vacaciones los y las trabajadores que por primera vez accedieron al derecho a las vacaciones pagas. Hoy en esta misma localidad se está atacando y entregando uno de los emblemas más importantes, como es el complejo Chapadmalal”.
Además del nuevo programa, el ministerio ya desarrolla “Conociendo Nuestra Capital”, una excursión de un día a la ciudad de La Plata, donde los grupos visitan sitios emblemáticos como la Catedral, la Casa de Gobierno, el Museo de Ciencias Naturales y la Cámara de Diputados, entre otros.
Desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof, alrededor de 2.500 bonaerenses participaron de las propuestas de turismo social. En lo que va del 2025, cerca de 500 personas accedieron a estos programas, provenientes de municipios como San Andrés de Giles, Avellaneda, General Paz, Almirante Brown, Luján, Berisso, General Lavalle, Navarro, 9 de Julio, Alberti, Pila, General Guido y Marcos Paz.
Martínez remarcó que la pérdida del complejo de Chapadmalal no solo implica un retroceso en el acceso a derechos, sino también “de puestos de trabajo, de historias de vida enteras que se desarrollaron en ese lugar y de un símbolo fundamental en la historia de los derechos laborales argentinos”.
En ese sentido, subrayó que “las acciones que llevamos adelante son ejemplo en Latinoamérica. Es un Gobierno Provincial convencido de que el descanso de los trabajadores es un derecho y para que esto sea posible se necesitan acciones concretas que lo promuevan”.
Desde la provincia se enfatizó que en un contexto de retiro del Gobierno Nacional en sus responsabilidades sociales, la administración bonaerense asume el compromiso de sostener políticas públicas que garanticen la inclusión, el bienestar y el derecho al descanso.
Para participar en los programas “Conociendo el Mar” o “Conociendo Nuestra Capital”, los grupos interesados deben inscribirse a través de los referentes locales de turismo o comunicarse a: df.turismocomunidad@gmail.com.
Comparte esto:
Turismo y Cultura
Comenzó la obra en la Rambla de Mar del Plata: “La ciudad volverá a brillar como en sus mejores tiempos”

Published
6 días atráson
3 julio, 2025
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrió este jueves el inicio de las obras de refacción y renovación integral de la Rambla de Mar del Plata, un proyecto que apunta a recuperar y preservar este patrimonio histórico nacional, revalorizando su identidad y promoviendo la integración urbana y social.
“Llegó el día de poner manos a la obra en la Rambla de Mar del Plata para que este lugar, que es de los más importantes por su valor patrimonial, vuelva a brillar como en sus mejores tiempos. Vinimos el año pasado, lo prometimos y hoy ya lo estamos cumpliendo”, expresó Katopodis durante la recorrida.
La intervención abarcará un total de 38.300 m², divididos en dos etapas. En esta primera instancia, se trabajará sobre 25.300 m², mientras que en la segunda etapa se intervendrán otros 13.000 m². El proyecto incluye la renovación de solados, equipamiento urbano, la reconversión del sistema lumínico, y la restauración de las emblemáticas esculturas de lobos marinos, además de la puesta en valor del bajo recova.
Llegó el día de poner manos a la obra en la Rambla de #MarDelPlata para que este lugar, que es de los más importantes por su valor patrimonial, vuelva a brillar como en sus mejores tiempos.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 3, 2025
Vinimos el año pasado, lo prometimos y hoy ya lo estamos cumpliendo. Es una intervención… pic.twitter.com/Euz9uKE82E
“Junto al gobernador Axel Kicillof tenemos un compromiso con todas y todos los marplatenses y también con esta obra de puesta en valor integral para que la ciudad vuelva a ser la que todos añoramos”, agregó el ministro.
La obra, ejecutada por la Subsecretaría de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Arquitectura, incluye además la restauración y reposición de baldosas en la rambla, recovas y el boulevard del sector del Hotel Provincial y el Casino Central, así como la desobstrucción de desagües pluviales y la colocación de luminarias LED en la línea de costa. Se reconstruirán también los sectores verdes originales con un nuevo diseño paisajístico, cestos de residuos, bancos y cercos de madera que delimiten el área de playa.
Uno de los ejes clave de la intervención será la preservación del patrimonio arquitectónico: se conservará aproximadamente un 30% del solado original, y se replicarán esas piezas para reemplazar las que no puedan recuperarse.
La Rambla, proyectada como parte del conjunto urbano del Hotel Provincial y el Casino diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo entre 1938 y 1950, fue un emblema de la transformación de Mar del Plata en una ciudad de turismo masivo en el marco del fomento al turismo social.
La renovación se enmarca dentro del programa de Infraestructura para el Sistema de Ciudades que impulsa el Ministerio de Infraestructura bonaerense, orientado a la restauración, refuncionalización y puesta en valor del patrimonio cultural e histórico de la Provincia.
Según estimaciones oficiales, unas 200.000 personas serán beneficiadas por esta obra, en un espacio que es utilizado todo el año tanto por residentes como turistas, en actividades de ocio, deporte y recreación.
Comparte esto:

Si estás pensando en cambiar de aire o simplemente buscás una mejor conexión con la naturaleza sin alejarte demasiado de la Ciudad de Buenos Aires, un departamento en Tigre puede ser una opción que te conviene analizar en profundidad.
Esta zona ha crecido notablemente en los últimos años, con desarrollos inmobiliarios modernos, servicios bien conectados y una oferta cada vez más amplia en cuanto a precios y estilos de vida.
Es uno de esos lugares donde la vida urbana se mezcla con la tranquilidad del Delta, lo que lo convierte en una alternativa interesante para quienes buscan equilibrio.
Si estás evaluando la venta de departamento en Tigre o querés saber qué características tiene el mercado actual, seguí leyendo: esta nota te va a ayudar a entender mejor cómo moverte en este sector y qué cosas tener en cuenta antes de tomar una decisión.
Vivir en Tigre: conectividad, servicios y estilo de vida
Una de las principales razones por las que muchas personas eligen mudarse a Tigre tiene que ver con la accesibilidad. Desde el centro de Buenos Aires, podés llegar en tren, colectivo o en auto por la autopista. Esta conectividad convierte a Tigre en una opción viable para quienes trabajan en Capital pero quieren vivir con menos ruido y más verde.
A nivel de servicios, el partido de Tigre cuenta con una buena infraestructura: hay colegios públicos y privados, centros de salud, comercios, supermercados y bancos. También se ha desarrollado un fuerte eje turístico y cultural, lo que ayuda a dinamizar la economía local y genera oportunidades para emprendimientos de distinto tipo.
El estilo de vida acá combina lo residencial con lo recreativo. Vivir en un departamento en Tigre no significa solo tener un espacio propio, sino también estar cerca del río, de espacios verdes y de múltiples propuestas de ocio. Eso sí: el tipo de experiencia va a variar mucho según el barrio que elijas.

¿Qué zonas conviene mirar? Tigre centro y otras alternativas
Si estás interesado puntualmente en casas en venta Tigre Centro, es clave que sepas que esta es una de las zonas más buscadas. Está bien conectada con el tren Mitre, tiene oferta educativa variada y una vida comercial activa. Además, se encuentra cerca del Puerto de Frutos, un clásico para locales y turistas.
Pero Tigre tiene muchas otras localidades y barrios que también merecen atención. Rincón de Milberg, por ejemplo, ha tenido un fuerte desarrollo en barrios privados y clubes de campo.
Es ideal si buscás más espacio, seguridad y un perfil familiar. Don Torcuato y General Pacheco, en cambio, son opciones más accesibles económicamente y también están bien conectadas.
A la hora de evaluar opciones, es importante tener en cuenta tus prioridades: cercanía al trabajo, escuelas para tus hijos, tipo de vivienda (departamento o casa), medios de transporte, entre otros. No es lo mismo buscar casas en venta en Tigre para una familia numerosa que hacerlo para alguien que vive solo o en pareja.
¿Cómo está el mercado inmobiliario en Tigre?
El mercado inmobiliario viene mostrando signos de recuperación, especialmente en el segmento de unidades usadas en zonas consolidadas. La venta de departamento en Tigre está ligada a factores como la ubicación, el estado del inmueble y los servicios del edificio (cocheras, seguridad, amenities, etc.).
Actualmente, hay una buena variedad de departamentos en venta: desde monoambientes y dos ambientes ideales para inversores o parejas jóvenes, hasta unidades más grandes con vista al río o en barrios cerrados con amenities de primer nivel. Este abanico de opciones permite ajustar la búsqueda según el presupuesto disponible.
Si estás pensando en vender, también puede ser un buen momento. La demanda de propiedades bien ubicadas y con escritura está activa. Evaluar con una inmobiliaria especializada en la zona puede ayudarte a definir un precio competitivo y acelerar la operación.
Qué tener en cuenta antes de comprar un departamento en Tigre
Antes de decidirte por un departamento, conviene que hagas una evaluación integral de distintos aspectos. No se trata solo de si te gusta la vista o el diseño del edificio.
- Ubicación exacta: definí si preferís estar en el centro, cerca de medios de transporte, o en un barrio más tranquilo.
- Costos de expensas: especialmente si el edificio tiene amenities como pileta, SUM o seguridad las 24 hs.
- Antigüedad del inmueble: puede influir en gastos de mantenimiento y en la calidad de los materiales.
- Documentación legal: asegurate de que el inmueble tenga escritura, planos actualizados y no posea deudas.
- Infraestructura y servicios: revisá la presión del agua, el estado de las cañerías, los accesos y los alrededores.
- Posibilidades de reventa o alquiler: en caso de que sea una inversión, pensá en la liquidez futura.

Un cierre para reflexionar y proyectar
Mudarse puede representar un cambio importante en tu calidad de vida, sobre todo si valorás la cercanía con la naturaleza y un ritmo más relajado sin perder la conexión con lo urbano. La decisión, sin embargo, no debería ser apresurada: conocer la zona, entender cómo se mueve el mercado y tener claridad sobre tus necesidades es clave para acertar.
Ya sea que estés explorando casas en venta, apuntando a casas en el centro o investigando para invertir o mudarte, tomar el tiempo para informarte va a marcar la diferencia. Un departamento en Tigre puede ser el primer paso para una etapa distinta, más alineada con lo que buscás hoy.