Turismo y Cultura
Se viene el fin de semana largo y esta es la agenda turística en la provincia de Buenos Aires

Publicado
el

El fin de semana largo, los municipios de la Provincia de Buenos Aires tendrán una agenda llena de actividades para compartir en familia. Villa Gesell celebrará la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal; San Pedro, la de la Ensaimada Mallorquina y Nueve de Julio, la del Puré en French. Por su parte, General Pueyrredón realizará el Festival Flama-Edición Medieval en Mar del Plata, y Quilmes, la carrera aniversario.
Agenda turística para el fin de semana largo
- VILLA GESELL
27º Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal “Chocogesell”
Fecha, hora y lugar: Del viernes 18 al lunes 21, a las 11:00, acceso al Pinar del Norte, en Alameda 202 y calle 303.
Descripción: Clases magistrales de pasteleros y maestros chocolateros, demostraciones gastronómicas de diferentes expositores locales y concurso a la mejor pieza de chocolate y postre. Artesanías, emprendimientos, espectáculos infantiles y patio cervecero. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell. Programa de actividades en www.gesell.tur.ar/eventos/chocogesell-fiesta-nacional-del-chocolate-artesanal-90676B9746
Más información: www.gesell.tur.ar/eventos
- BRAGADO (Comodoro Py)
20° Fiesta del Concurso del Chorizo Seco
Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a partir de las 20:00, y domingo 20, desde las 11:00, Club Agrario de Comodoro Py.
Descripción: Prueba de riendas, danza ecuestre, encuentro de peñas y espectáculos con la presentación de Peña Poncho y Tradición, Raíces Camperas, Darío Irrazabal, Los Gauchitos, Miguel del Río y Fejumas. El domingo se realizará el Concurso del Chorizo Seco y la elección de la embajadora de la fiesta. Entrada arancelada. Organiza la Comisión de Festejos con el auspicio de la Municipalidad de Bragado.
Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100064721856905&locale=es_LA
- GENERAL MADARIAGA
26º Encuentro Folclórico Provincial «Del Divisadero»
Fecha, hora y lugar: Sábado 19, a las 15:00, av. Buenos Aires y Urrutia.
Descripción: Premios para todas las categorías con la incorporación de Pareja Mayor Tradicional. Jurado integrado por Pablo “Chicharra” Lemos, Sergio Chávez, Viviana Ceminelli, Darío Luján y Ciro Albarengo. Organiza la Agrupación Folclórica Jirón Gaucho con el auspicio de la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda – www.facebook.com/people/Jiron-Gaucho-Madariaga/100063964813022/
- SAN PEDRO
20º Fiesta de la Ensaimada Mallorquina
Fecha, hora y lugar: Del sábado 19 al lunes 21, a partir de las 12:00, Paseo Público Municipal.
Descripción: Espectáculos musicales, patio gastronómico, clases de cocina, paseo artesanal, espectáculos con grupos de baile, canto folklórico, y demostraciones de pasteleros. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Pedro y la Agrupación Mallorca San Pedro.
Más información: www.facebook.com/SecretariadeTurismoSP – www.instagram.com/sanpedroturismo – www.facebook.com/ensaimadadesanpedro
- NUEVE DE JULIO (French)
15º Fiesta del Puré
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, desde las 09:00, plaza central de la localidad.
Descripción: Primer Concurso de Asadores, con importantes premios. Además, celebración religiosa de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Asunción con números artísticos, kermes, juegos infantiles y gran baile de cierre en el salón del Club Atlético French. Entrada gratuita. Organiza la Comisión Parroquial, la Sociedad de Fomento de French y la Sociedad Italiana local con el acompañamiento de la Municipalidad de Nueve de Julio.
Más información: www.facebook.com/fiestadelpure –
www.9dejulio.gov.ar – www.facebook.com/municipalidadnuevedejulio – www.instagram.com/municipalidad9dejuliooficial
- SUIPACHA (General Rivas)
Fiestas Patronales de San Roque
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a partir de las 10:30, plaza San Martín.
Descripción: Misa, bendición de los panes y procesión con la imagen de San Roque, Santo Patrono local. Desfile de instituciones y centros tradicionalistas, espectáculos, paseo de emprendedores y gastronómicos. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de General Rivas y la Municipalidad de Suipacha.
Más información: www.instagram.com/suipacha.turismo
- NAVARRO
Fiesta de San Roque 2023
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, desde el mediodía, plaza San Lorenzo.
Descripción: Celebración religiosa en la parroquia y, a partir de las 15:00, festejos populares en honor al santo patrono con patio peñero y espectáculos folclóricos. Además, baile familiar, feria artesanal y comercial. Entrada gratuita. Organiza la Sociedad Italiana de Navarro.
Más información: www.facebook.com/sociedad.italianadenavarro –
- SAN ANDRÉS DE GILES (Pueblo Turístico Villa Ruiz)
Fiestas Patronales
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a partir de las 09:30, en diferentes espacio físicos de Villa Ruiz.
Descripción: Festejos patronales en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción y Santísima Virgen de Luján. Por la mañana, acto protocolar en la plaza. A las 10:00, misa en la capilla Nuestra Señora de la Asunción y a las 11:30, desfile. Patio de comidas en el Club Social y Deportivo Villa Ruiz habilitado a partir de las 12:30. Además, paseo de artesanías y emprendimientos, artistas locales e invitados. Entrada gratuita. Organiza el Club Social y Deportivo Villa Ruiz con el acompañamiento de la Municipalidad de San Andrés de Giles.
Más información: https://sanandresdegiles.gob.ar – www.facebook.com/MunicipioSAG – www.instagram.com/municipiosag
EVENTOS CULTURALES
- GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)
Festival Flama – Edición Medieval
Fecha, hora y lugar: Domingo 19, de 12:00 a 18:00; lunes 20, a partir de las 14:00, Matheu nº 1851, Villa Victoria.
Descripción: Arquería, combates y música medieval en vivo con Los Forasteros de Madera, Austral Clovers, Danzas Árabes y Baile Medieval del Oso. El lunes, edición Harry Potter con entrenamiento para duelos, clase abierta de Quidditch y trivias. Además, juegos de rol de calabozos y dragones, set de fotografía medieval y artesanías. Entrada gratuita. Organiza el Festival Flama MGP y con el apoyo de la Municipalidad de General Pueyrredón.
Más información: www.facebook.com/ninez.juventudmgp –
- LA PLATA
JUAR 2023 – Juegos Universitarios Argentinos
Fecha, hora y lugar: Del martes 21 al viernes 24, Campo de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata.
Descripción: Por primera vez la Universidad Nacional de La Plata será sede de la Región Conurbano Sur de los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR) 2023. Participarán más de 3.500 estudiantes que competirán en atletismo, básquet, básquet 3×3, vóley, rugby, tenis, fútbol, futsal, ajedrez, handball y natación. Organiza el Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y las universidades nacionales.
Más información: https://unlp.edu.ar/
EVENTOS DEPORTIVOS
- QUILMES
Carrera Aniversario Somos Quilmes
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a las 09:00, av. Otamendi y Cevallos.
Descripción: Competencia por los 357 años de Quilmes, con una distancia competitiva de 10 kilómetros y una participativa de 4 en modalidad correcaminata. Se entregarán medallas para los tres primeros puestos de cada circuito. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Quilmes.
Más información: https://linktr.ee/quilmesdeportes
FERIAS Y EXPOSICIONES
- BERAZATEGUI
16° Feria Nacional Berazategui Artesanías
Fecha, hora y lugar: Del jueves 17 al lunes 21, de 15:00 a 21:00, Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 18 y 148.
Descripción: Doscientos stands y quinientos artesanos de todo el país: joyeros, marroquineros, alfareros, plateros, talabarteros, cesteros, sogueros, artesanos en vidrio, jugueteros, cuchilleros y especialistas en ponchos expondrán y comercializarán sus creaciones durante los cinco días. Además, demostraciones de técnicas artesanales y textiles en vivo, a cargo de la Escuela Municipal de Artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Berazategui.
Más información: https://berazategui.gob.ar/noticias/se-viene-la-16-feria-nacional-berazategui-artesanias
- TRES ARROYOS
24° Feria Nacional de Artesanos
Fecha, hora y lugar: Del viernes 18, de 18:00 a 22:00; sábado y domingo, de 10:00 a 22:00; y al lunes 21, de 10:00 a 20:00; SUM de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, Matheu y av. Ituzaingó.
Descripción: Artesanías locales y nacionales, productos regionales, exposiciones, talleres y espectáculos para toda la familia. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Más información: www.facebook.com/3ArroyosCultura – www.instagram.com/cultura.tresarroyos
- JUNÍN
76º Expo Junín
Fecha, hora y lugar: Del viernes 18 al martes 21, Sociedad Rural de Junín, RN 7 km. 260 e intersección camino Balneario Municipal de Junín Laguna de Gómez.
Descripción: Encuentro con referentes de la producción, del comercio, la gastronomía, la cultura y la educación. Se realizarán charlas técnicas, exposiciones de bovinos, ovinos y conejos. Además, food truck, juegos infantiles, y sorteos. Entrada arancelada. Menores de 12 años: gratis. Organiza la Sociedad Rural de Junín con el acompañamiento del Municipio de Junín.
Más información: http://expojunin.com – www.facebook.com/expojun/?locale=es_LA – www.instagram.com/expojunin
- AVELLANEDA
2º Expo Rockabilly Avellaneda
Fecha, hora y lugar: Sábado 19 y domingo 20, de 12:00 a 20:00, Parque La Estación, Güemes al 700.
Descripción: Encuentro que recrea la cultura de los años cincuenta a través de la moda, la música, el arte y los automóviles. Se presentarán ilustradores, habrá concurso de baile con importantes premios, exposición de autos clásicos y motos de la época. También, espectáculos en vivo y elección de Miss Gibson Pin Up. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda.
Más información: www.facebook.com/municipalidad.avellaneda – www.instagram.com/munideavellaneda
VISITAS GUIADAS
- AVELLANEDA
Circuito Isla Maciel
Fecha, hora y lugar: Sábado 19, con dos horarios de salida a las 11:00 y a las 14:00, desde el Centro Municipal de Arte, San Martín 797.
Descripción: Recorrido por las calles de las islas con la observación de sus típicas casas, murales y el relato de su historia. Actividad gratuita con cupos limitados. Link de inscripción: https://linktr.ee/avellanedatur Se suspende por lluvia. Organiza la Subsecretaría de Turismo de Avellaneda.
Más información: www.facebook.com/avellanedatur –
www.instagram.com/turismomda/?hl=es
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar. Más información en @turismopba
Comparte esto:
TE PODRÍA GUSTAR
Turismo y Cultura
Empresas hoteleras sortean 200 estadías gratuitas en Mar del Plata: cómo anotarse

Published
2 días atráson
19 septiembre, 2023
La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata puso en marcha hoy una acción promocional denominada “Viví La Feliz”, en la que se sortean 200 paquetes de 2 noches de alojamiento en habitación doble para dos personas sin cargo y 50% de descuento en gastronomía en los locales adheridos para ser utilizados de manera exclusiva los días 6 y 7 de octubre.
Quienes deseen participar deberán completar sus datos en la web vivilafeliz.descubrimardelplata.com, deberán ser mayores de 18 años y no tener domicilio o residencia en la ciudad de Mar del Plata.
El formulario estará disponible hasta el día 27 de septiembre.
El sorteo de las 200 estadías se realizará en dos partes, el día 29 de septiembre, en la sede de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata ubicada en la calle Santa Fe 1858 y el día 1 de octubre, en el marco de la Feria Internacional de Turismo a realizarse en La Rural de Buenos Aires.
La iniciativa surge por parte de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata con el objetivo de promover la actividad económica, turística y el trabajo en el sector, como así también agradecer y retribuir a quienes eligen la ciudad como destino cada año para sus vacaciones.
Comparte esto:
Turismo y Cultura
Los Juegos Bonaerenses 2023 tuvieron su fiesta de cierre en Mar del Plata

Published
2 días atráson
19 septiembre, 2023
El paseo de Playa Las Toscas fue escenario del cierre de la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2023, del que participaron los finalistas para disfrutar al ritmo de La Mosca, Lara 91K y la DJ Coneja China, un evento que significó el fin de la cuarta jornada de la 32da. edición de los Juegos, y que continuará con las instancias finales de las competencias.
Durante la jornada de habrá ceremonias de premiación en las distintas disciplinas deportivas y culturales, y en algunos casos las actividades ingresarán en su instancia de definición para concluir mañana, en lo que será la última jornada de competencia.
Según consignaron desde el gobierno bonaerense, una vez finalizada la totalidad de los eventos, también se conocerá a la delegación ganadora de los Juegos Bonaerenses 2023.
En las pruebas de Atletismo tuvo su desarrollo la categoría Sub 18 en el Estadio José María Minella. La medalla de oro en Salto en Largo Femenino fue para Sofía Spano, del municipio de La Matanza.
“Desde los 14 años que compito y siempre quise la medalla, así que estoy muy contenta”, sostuvo la joven y agregó: “Los Juegos Bonaerenses significan una unión y son una experiencia inolvidable”.
Además, comenzaron las pruebas de las categorías juveniles de natación en el natatorio del EMDER. “Estoy muy contento por haber ganado la medalla, sentí mucha emoción por el esfuerzo que realicé y alegría por estar otro año más acá”, dijo Manuel Vega Iglesias, tras salir primero en la prueba de 200 metros libres para la categoría Sub 14 representando a Florencio Varela.
Por otra parte, continuaron las actividades deportivas y culturales en las distintas disciplinas.
Se desarrollaron los últimos partidos de la fase de grupo de Fútbol 11 Femenino Sub 18, donde Carlos Casares le ganó a Olavarría y quedó primero en su zona, accediendo a las semifinales.
Magalí Rodríguez, una de las goleadoras del municipio semifinalista y quien participa por primera vez de los Juegos Bonaerenses, comentó: “Me anoté porque mi sueño es llegar lejos en el deporte”.
El Triatlón de Robótica tuvo su premiación y el oro se lo quedó la delegación de Lomas de Zamora por tercera vez consecutiva, siendo el único municipio en ganar esta disciplina hasta el momento. El podio lo completan San Fernando en el segundo lugar y Hurlingham en el tercero.
El conjunto vencedor está conformado por estudiantes y profesores de una escuela secundaria de Temperley. Iris Martínez, una de las ganadoras, se refirió al momento de la final: “Fue bastante intensa porque eran todos los equipos muy buenos. Ganamos la última prueba solo por un par de segundos”.
Asimismo, expresó: “Fue una emoción muy grande porque hubo mucho trabajo de todos los compañeros”.
Otra disciplina que finalizó fue Freestyle en sus tres categorías. Los competidores llegaron con sus rimas a la Plazoleta Almirante Brown, aledaña a los clásicos lobos marinos de Mar del Plata, para definir a los ganadores ante un nutrido público que llegó al lugar.
En la categoría Sub 15 el podio quedó conformado por Moreno, Bolívar y Merlo; en la Sub 18 por 25 de Mayo, Escobar y Arrecifes; mientras que en Universitarios fue para General Viamonte, Merlo y Chascomús.
Otro de los puntos fuertes de la jornada fueron las bandas de rock, que se presentaron durante todo el día en la Sala Piazzolla del Auditórium. La banda ganadora resultó ser de Pilar, y el podio lo completaron Maipú y Berazategui.
La jornada también contó con la exhibición de las obras de Teatro Juvenil, con 16 grupos artísticos en escena, quedando Tornquist con el oro, Salto con la plata y Lincoln con el bronce.
En el Espacio Unzué, por su parte, inició Artes Circenses en su categoría única, con Coronel Dorrego, Carlos Casares y Zárate llevándose las medallas. En el mismo escenario se llevó a cabo la jornada de Deportes Electrónicos con una jornada destacada de League of Legends, que este martes llegará a su final.
Franco Zerda representó a la ciudad de Chacabuco por primera vez y reflexionó sobre la presencia de estas disciplinas en los Juegos Bonaerenses: “Le abre un espacio a chicos que disfrutan de esto. Tener la experiencia de estar en un escenario con espectadores es muy lindo”.
Comparte esto:
Turismo y Cultura
Comenzó la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2023 en Mar del Plata

Published
5 días atráson
16 septiembre, 2023
Más de 50 mil personas participaron en Mar del Plata del inicio de la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se extenderán hasta el 20 de septiembre, y disfrutaron de las presentaciones musicales de Natalie Pérez y La T y la M.
Con la presencia del gobernador Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque; la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta; el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati; el vicepresidente del Instituto Cultural, Gianni Buono, intendentes e intendentas, y 50 mil personas se inauguró la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses en la ciudad de Mar del Plata.
En el escenario del Paseo Las Toscas, el show de apertura estuvo a cargo de la cantante Natalie Pérez y de la banda de cumbia La T y la M, quienes animaron a los más de 35 mil finalistas que competirán esta semana en el encuentro deportivo y cultural más importante de la Provincia.
Además, estuvieron presentes representantes de los 135 municipios de la Provincia. Fabio Santana, excombatiente de Malvinas, fue el encargado de interpretar las estrofas del himno nacional que dio inicio formalmente a la competencia.
Los participantes comenzarán a competir desde mañana en más de 100 actividades deportivas y culturales, repartidas en las categorías juveniles, adultos mayores, personas con discapacidad, universitarios y trasplantados. Además este año se incorporó la modalidad intergeneración, donde mayores de 60 años y menores de 18 participarán como un equipo en las disciplinas Orientación, Truco y Tejo.
Asimismo, se agregaron distintas agrupaciones etarias en deportes y actividades culturales individuales y de conjunto, y se añadieron Fútbol 7 mixto para juveniles y Mus para adultos mayores. Por otra parte, se mantendrá la disciplina Bonaerenses en Carrera, una modalidad que incluye a todas las categorías y que se desarrollará el sábado 16 en Plaza España. Además, se llevarán a cabo una serie de muestras artísticas y exhibiciones en Freestyle Rap, Patín Artístico, Natación, Beach Vóley, Gimnasia Artística y Atletismo.
En esta última disciplina uno de los participantes es Matías, de Avellaneda, que con tan solo 18 años ya ganó dos veces la medalla de oro y va por la tercera este año. “Siempre es bueno para uno tener un buen atleta al lado que te motive e incentive a mejorar”, dijo el joven que superó una lesión para llegar a esta final.
Otra de las disciplinas que tendrá lugar este año es Newcom, que adapta el vóley para adultos mayores. Uno de los competidores de esta disciplina es Pablo, de 67 años, que encontró en este deporte una forma de mantenerse activo física y mentalmente. “Con mis compañeros salimos desde La Matanza en un micro, tomando mates, charlando y haciendo chistes como si fuéramos pibes en un viaje de egresados”, comentó.
Desde Baradero, Ana con 72 años llegó a Mar del Plata a competir en maratón, una disciplina que practica desde hace 44 años. Esta vez participará de “Bonaerenses en Carrera”, certamen que se incorporó en 2022 y tendrá su segunda edición. “Para mí salir a correr es una bendición”, señaló. Ana viajó con sus nietos Yago y Brayan, que también participarán en los Juegos Bonaerenses en la disciplina taekwondo. “Estoy orgullosa de competir con mis nietos”, aseguró.