En la emblemática Pulpería de Cacho Dicatarina se presentó la 44° edición de la Fiesta Nacional del Salame Quintero que tendrá lugar el 14 ,15 y 16 de Septiembre, en una nueva apuesta al encuentro familiar y al trabajo mercedinos. Los productores junto al Intendente Ustarroz anunciaron y preparan la ciudad de la mejor manera.
Habrá como siempre productores, artesanos, patrio gastronómico y cervecero, grandes espectáculos sobre el escenario y la elección del mejor productor del año. La fiesta se inicia el viernes tropical con “El Pepo y la súper banda”, el sábado con la revelación folklórica del momento “Néstor Garnica” y el domingo con el talento ya clásico de Bruno Arias.
“Queremos invitarlos a todos el 14, 15 y 16 de Septiembre a la Fiesta Nacional del Salame Quintero”, dijó Carlos Berro, productor y embajador de la fiesta, a su vez, afirmó: “La entrada va a ser popular, al igual que las bandejas que vamos a ofrecer con un kilo de salame accesible y queremos que todos concurran y se lleven un suvenir que es nuestro salame quintero”.
El intendente, Juan Ignacio Ustarroz, en la reunión de presentacion, señaló: “Hoy presentamos la fiesta en este lugar histórico, donde nos consta el esfuerzo de toda la familia Pozzi para mantener vivo este lugar así que muchas gracias en nombre de todos los mercedinos” y sostuvo: Estamos con los productores, que son el alma y el corazón de la fiesta, siendo un orgullo, son 44 años de éxitos para nosotros con un producto reconocido en el país y hasta internacionalmente”
Finalizando la reunión enfatizó: “La fiesta, además de las familias que producen salame, contará con los feriantes, las cantinas solidarias para los clubes, nuestros artistas locales que se lucen, los trabajadores”.
La presentación tuvo la novedad de contar con el acompañamiento de los referentes de otras fiestas como ser la de la Tradición, Torta Frita, Durazno, la Galleta, es decir, mostrar ese sentido de pertenencia y acompañamiento sumándose la fiesta de la cerveza que será también muy pronto.

UBICACIÓN
Como cada año con gran expectativa se realizará un nuevo encuentro en el predio del ex Martín Rodríguez para que toda la familia pueda ser parte y especialmente esperando a los turistas. Tal como se vio recientemente en la Fiesta de la Galleta de Campo se desea contar con un gran marco de público.
Habrá artesanos, carpa de productores, patio de comidas, patio cervecero, cantinas, productos regionales, exposiciones, representaciones empresariales y por supuesto las clásicas picadas bien mercedinas.
PRECIOS
Dada la crisis que vive el país, destacaron desde la organización, prácticamente se mantienen los valores del año pasado. Las entradas tendrán anticipadas un valor de $100, mientras que en el predio durante la fiesta de $180. Jubilados pagarán $80. El viernes será $100 en la puerta o anticipada teniendo acceso libre hasta las 19hs mientras que menores de 12 años no pagan. Personas con discapacidad presentando carnet tampoco abonan.
ARTISTAS
Ballet Municipal Estrella del Sur, Pablo Aschero y Mamabora, Santa Milonguita + Taller de Percusión Municipal, La Clave, El Pepo y la super banda, Los del Pedregal, Ballet Peumayen, Oscar Rosello, Ballet Ayekan, Revolución Folklore, Ballet Municipal Estrella del Sur, Ivana Cestari, López Heredia, Néstor Garnica, Soko Larralde + Gonzalo Jesús, Sachapampa, Ballet Municipal Estrella del Sur, Lucas Maidana, Bruno Arias, Trío Los Amigos, Tito Sanguinetti, Hugo Ponce de León, Marisa Acosta + Sebastián Neiro, Héctor Gómez, Fernando Pazos, Semilla Agreste.