Un día después de la represión contra los trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS), más de 20 mil personas de distintos sectores marcharon pacíficamente hacia la Gobernación de la provincia de Buenos Aires. El intendente de Ensenada, Mario Secco, fue uno de los oradores y dio un encendido discurso.
“Si pensaran un poco y vieran más allá de sus narices, el neoliberalismo entendería que con la represión de ayer están despertando a un pueblo que se les va a parar de mano con un nuevo 17 de octubre, eso es lo que están generando”, expresó el intendente kirchnerista.
Y agregó: “Han despertado un elefante tremendo, que piensen lo que van a hacer. Mejor que tengan ideas positivas y reactiven la industria”.
De la marcha participaron legisladores nacionales, provinciales y locales de Unidad Ciudadana, FIT y Partido Justicialista. Además contó con la presencia de seccionales de ATE de toda la provincia de Buenos Aires, municipales Ensenada, CTA Autónoma, CGT regional, CTA de los Trabajadores, Adulp, fulp, atulp, Corriente Nuestra Patria, Izquierda Socialista, SUTEBA Ensenada, Patria Grande, SUTEBA Multicolor, Octubre, MTE, Justicia y Libertad, FPDSCN, entre otros.
La principal consigna fue reclamar por un Astillero reactivado, 100 % estatal y con todos sus trabajadores desempeñando tareas, con mayor inversión y tecnológica y por la soberanía naval Durante la jornada, se resolvió, además la realización de un plenario regional de la militancia el día 25 de agosto, donde se construirá un plan de acción en unidad con los distintos sectores, relacionados con los sectores productivos.
Desde el escenario montado frente a las puertas de la Casa de Gobierno, el secretario general de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, aseguró: “Quieren convencer a la comunidad que el ARS no sirve para nada. La represión de ayer fue pensada semanas atrás, la suspensión de la reunión paritaria fue la última provocación de una represión que ya estaba orquestada. A los diez minutos de haber llegado a la plaza había más de mil policías dispuestos a reprimir a los trabajadores que luchan.”
“Hay razones sociales para defender la fuente laboral ya que si deciden cerrar el Astillero se elevaría al doble la desocupación en la región, hasta llegar casi a los niveles de los años 90. Pero también la defensa del Astillero es la defensa de la soberanía nacional porque el FMI le impuso al servil de Macri que claudicara en cada uno de los cachitos de soberanía que nos queda en nuestra patria”, agregó el dirigente gremial.
Un grupo de dirigentes gremiales fueron atendidos por funcionarios de segunda línea que prometieron iniciar gestiones para abrir una mesa de diálogo y ofrecieron una reunión con el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas. Los representantes de los trabajadores rechazaron cualquier dilación y exigieron respuestas urgentes.
Por su parte, el secretario general de ATE nacional y adjunto de la CTA Autónoma nacional, remarcó: “Llevamos años defendiendo este emblema. Por eso hoy le estamos diciendo al presidente Macri que usted encendió una mecha cuando dijo que quieren dinamitar el Astillero. Pero los trabajadores le decimos que esa mecha que encendió hará que la situación le explote en las manos”.
“La unidad la expresamos en las calles, por eso así como arrancamos con esa memoria de mística yo quiero contarles que hace 26 años, frente a lo que hoy es el pasaje, celebrábamos un 12 de septiembre el día de la industria naval. Y ese día nos enteramos del intento de la privatización y decidimos acampar y poner el cuero para defender el Astillero”, destacó.
A su turno, Francisco Banegas, secretario general de ATE Ensenada, advirtió: “Si quieren dinamitar Astillero lo tendrán que hacer con los 3.300 trabajadores adentro. Hoy vamos a instalar una carpa y este viernes vamos a tener un plenario regional en Punta Lara con los compañeros de CONEA, ATUCHA, Fabricaciones Militares, SENASA, INTI todos estarán participando para debatir que el día 12, el día de la industria nacional, haya una medida y paro nacional”.
El trabajador de Astillero, Daniel Bilardo Denis, detenido ayer durante la manifestación, destacó: “Si pretendían sacarnos de la calle lo que consiguieron fue multiplicarnos por miles. Y somos miles los que estamos dando la pelea que tenemos que dar. En los 90 los compañeros resistieron asilados, pero hoy somos miles”.