Provincial

Se aprobó la Ley Bases y el paquete Fiscal: cómo votaron los senadores bonaerenses

Published

on

Luego de que el Gobierno acepte varias modificaciones dentro y fuera del Congreso, el Senado aprobó en general la ley Bases con el voto clave de Victoria Villarruel tras un empate en 36. La titular de la Cámara alta también definió la aprobación de la delegación de las facultades excepcionales al Presidente. De los tres senadores por la provincia de Buenos Aires, dos rechazaron y uno aprobó.

Aunque aún resta definir las modificaciones que propondrán distintos bloques opositores en los artículos más conflictivos. Una vez que se incorporen todos los cambios, el proyecto volverá a votarse en Diputados, dado que sufrió transformaciones del texto que habían aprobado en abril. Se espera que los legisladores acompañen en el mismo sentido la reforma fiscal.

La votación final fue empate en 36 votos con rechazo del bloque de Unión por la Patria junto a Martín Lousteau y los miembros de Por Santa Cruz, que luego se retiraron del recinto y permitieron la aprobación del resto de los capítulos del proyecto con el desempate de Villarruel, con excepción a la derogación de la ley del Estatuto de Trabajo del Viajante de Comercio. A la bancada del PRO, La Libertad Avanza sumó los acompañamientos de casi la totalidad de la Unión Cívica Radical y los legisladores que integran los espacios autónomos, que responden a intereses de los gobernadores provinciales.

https://twitter.com/wadodecorrido/status/1801058378455580817

En cuanto a la actuación de los tres senadores por la provincia de Buenos Aires, cabe señalar que Eduardo de Pedro y Juliana Di Tulio de Unión por la Patria votaron en contra, mientras que el radical y presidente del Comité Provincia de la UCR, Maximiliano Abad, lo hizo a favor.

Para garantizarse la aprobación, el Gobierno anticipó reformas en la lista de empresas privatizables (se redujeron a seis compañías públicas), el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones y la cantidad de organismos estatales que no pueden ser disueltos (que incluyen entidades científicas, culturales y energéticas).

El RIGI quedó acotado a las inversiones en el sector agroforestal, infraestructura, minería, energía y tecnología. En la redacción anterior figuraba «cualquier sector».

Además se especifica que cada desarrollo tendrá que proponer al menos un 20% de la totalidad de inversión en proveedores en organizaciones nacionales, «siempre y cuando la oferta de proveedores locales se encuentre disponible y en condiciones de mercado en cuanto a precio y calidad».

Paquete Fiscal

En cuanto al paquete Fiscal, si bien se aprobó en general, el Senado rechazó el capítulo V del paquete fiscal referido al impuesto a las Ganancias. Con modificaciones, en una reñida discusión en particular de la norma, los legisladores votaron en contra de la iniciativa propuesta por el oficialismo, que restituía la cuarta categoría y afectaba a un millón de trabajadores. Las modificaciones al gravamen fueron rechazadas por 41 votos negativos y 31 votos a favor. La cámara alta tampoco aprobó los cambios en el impuesto sobre los Bienes Personales.

En cuanto al resultado del Título 6, en referencia al monotributo, resultó afirmativo, con 37 votos positivos y 35 negativos. Sin embargo, se rechazó el artículo 100.

Ley Bases: uno por uno, cómo votó cada senador

Abad, Maximiliano (Juntos por el Cambio): a favor
Abdala, Bartolomé Esteban (Alianza la Libertad Avanza): a favor
Álvarez Rivero, Carmen (Juntos por el Cambio): a favor
Andrada, Guillermo Eduardo (Frente de Todos): en contra
Arce, Carlos Omar (Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal): a favor
Arrascaeta, Ivanna Marcela (Alianza la Libertad Avanza): a favor
Atauche, Ezequiel (Partido Renovador Federal): a favor
Avila, Beatriz Luisa (Juntos por el Cambio): a favor
Bedia, Vilma Facunda (Partido Renovador Federal): a favor
Bensusán, Daniel Pablo (Frente de Todos): en contra
Blanco, Pablo Daniel (Juntos por el Cambio Tierra Del Fuego): a favor
Carambia, José María (Alianza por Santa Cruz): en contra
Corpacci, Lucia Benigna (Frente de Todos): en contra
Crexell, Carmen Lucila (Juntos por el Cambio): a favor
Cristina, Andrea Marcela (Juntos por el Cambio Chubut): a favor
De Angeli, Alfredo Luis (Juntos por el Cambio): a favor
De Pedro, Eduardo Enrique (Alianza Unión por la Patria): en contra
Di Tullio, Juliana (Alianza Unión por la Patria): en contra
Doñate, Claudio Martín (Frente de Todos): en contra
Duré, María Eugenia (Frente de Todos): en contra
Espínola, Carlos Mauricio (Frente Todos): a favor
Fama, Flavio Sergio (Juntos por el Cambio): a favor
Fernández Sagasti, Anabel (Frente de Todos): en contra
Gadano, Natalia Elena (Alianza por Santa Cruz): en contra
Galaretto, Eduardo Horacio (Juntos por el Cambio): a favor
García Larraburu, Silvina Marcela (Frente de Todos): en contra
Giménez, Nora del Valle (Frente de Todos): en contra
Giménez Navarro, María Celeste (Alianza Unión por la Patria): en contra
Goerling Lara, Enrique Martin Misiones (Juntos por el Cambio): a favor
González, María Teresa Margarita (Alianza Unión por la Patria): en contra
Huala, María Victoria (Juntos por el Cambio): a favor
Juez, Luis Alfredo (Juntos por el Cambio): a favor
Juri, Mariana (Frente Cambia Mendoza): a favor
Kirchner, Alicia Margarita Antonia (Alianza Unión por la Patria): en contra
Kroneberger, Daniel Ricardo (Juntos por el Cambio): a favor
Kueider, Edgardo Darío (Frente Todos): a favor
Leavy, Sergio Napoleón (Frente de Todos): en contra
Ledesma Abdala de Zamora, Claudia (Frente Cívico por Santiago): en contra
Lewandowski, Marcelo Nestor (Frente de Todos): en contra
Linares, Carlos Alberto (Frente de Todos): en contra
López, Cándida Cristina ( Alianza Frente de Todos): en contra
López, María Florencia (Alianza Unión por la Patria): en contra
Losada, Carolina (Juntos por el Cambio): a favor
Lousteau, Martín (Juntos por el Cambio): en contra
Manzur, Juan Luis (Alianza Frente de Todos): en contra
Mayans, José Miguel Ángel (Alianza Unión por la Patria): en contra
Mendoza, Sandra Mariela (Frente de Todos): en contra
Moises, María Carolina (Alianza Unión por la Patria): en contra
Montenegro, Gerardo Antenor (Frente de Todos): en contra
Neder, José Emilio (Frente Cívico por Santiago): en contra
Olalla, Stella Maris (Juntos por el Cambio): a favor
Olivera Lucero, Bruno Antonio (Alianza la Libertad Avanza): a favor
Pagotto, Juan Carlos (Alianza la Libertad Avanza): a favor
Paoltroni, Francisco Manuel (Alianza la Libertad Avanza): a favor
Parrilli, Oscar Isidro (Frente de Todos): en contra
Pilatti Vergara, María Inés (Frente de Todos): en contra
Recalde, Mariano (Frente de Todos): en contra
Rejal, Jesús Fernando (Alianza Unión por la Patria): en contra
Rodas, Antonio José (Frente de Todos): en contra
Rojas Decut, Sonia Elizabeth (Frente Renovador de la Concordia-Innovación Federal): a favor
Romero, Juan Carlos (Juntos por el Cambio): a favor
Salino, Fernando Aldo (Alianza Unión por la Patria): en contra
Sapag, Silvia Estela (Frente de Todos): en contra
Silva, Mónica Esther (Juntos Somos Río Negro): a favor
Suárez, Rodolfo Alejandro (Frente Cambia Mendoza): a favor
Tagliaferri, Guadalupe (Juntos por el Cambio): a favor
Terenzi, Edith Elizabeth (Juntos por el Cambio Chubut): a favor
Uñac, Sergio Mauricio (Alianza Unión por la Patria): en contra
Valenzuela, Mercedes Gabriela (Eco + Vamos Corrientes): a favor
Vigo, Alejandra María (Hacemos por Córdoba): a favor
Vischi, Eduardo Alejandro (Eco + Vamos Corrientes): a favor
Zimmermann, Victor (Juntos por el Cambio): a favor

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil