Sarquís lanzó el Plan #Hortalizas2020 para promover el consumo y potenciar exportaciones

enero 18, 2017 | Provincial

El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, encabezó  el lanzamiento de Estrategia Hortalizas 2020, una iniciativa que busca aumentar la producción hortícola en la Provincia de Buenos Aires con calidad e inocuidad y promover su consumo. “Tenemos la obligación de aumentar el consumo de frutas y hortalizas, no sólo en la provincia, sino en el país”, dijo el ministro provincial.

En ese sentido, se abordará la formalización de la agricultura familiar a través de herramientas convenientes para los productores; se pondrán en marcha líneas de financiamiento dirigidas al sector; y se impulsará un sistema de comercialización adecuado.

“El primer punto es mejorar nuestros hábitos alimentarios. Tenemos la obligación de aumentar el consumo de frutas y hortalizas, no sólo en la Provincia de Buenos Aires, sino también en el país. La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir entre 360 y 370 gramos de hortalizas por persona por día y nosotros consumimos menos de 150 gramos”, destacó Sarquís durante la apertura de la actividad, que tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata.

Además, el Ministro indicó que “desde el equipo de la Gobernadora María Eugenia Vidal creemos que la horticultura es un sector con un importante potencial y por eso decidimos darle un tratamiento especial. Si hacemos las cosas bien, en seis años podemos llegar a exportar 200 millones de dólares de alimentos frescos al mundo”.

Cabe destacar que la Provincia de Buenos Aires representa más del 34% de la producción hortícola del país, y en ese sentido, el titular de Agroindustria apuntó que “con proyección, podemos alcanzar el 45% sin contar el cultivo de papa, que suman unas 36 mil hectáreas”.

Sarquís presentó los principales aspectos de esta iniciativa junto al Jefe de Gabinete, Jorge Srodek; al Subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Robert; y al Director Provincial de Agricultura, Eduardo Soto, entre otros miembros del equipo del Ministerio.

Por su parte, Soto indicó que “es fundamental en este proceso preservar el carácter social de la agricultura familiar. En materia de desarrollo rural, se trabajará con Agroindustria de la Nación en proyectos de producción y abastecimiento local, abordando la temática del acceso a la tierra”.

“Esta tarea prevé fortalecer las oportunidades de mercados internacionales y promover inversiones para el agregado de valor en origen. Además, estamos avanzando en el diseño de herramientas y asistencia en términos de Emergencia”, agregó.

Hortalizas 2020 es un conjunto de acciones que, a través de una visión integral, busca resolver los problemas estructurales de la agricultura familiar bonaerense y de la actividad hortícola en general; formalizar el sector apoyado en herramientas que sean convenientes para los productores; y facilitar el financiamiento asistido –acompañado por capacitaciones- mediante el Banco Provincia, el CFI, el gobierno nacional, y organismos internacionales.

Asimismo, la estrategia tiene entre sus principales objetivos impulsar un sistema de comercialización que permita el acceso directo de los agricultores al Mercado Central de Buenos Aires, como así también al programa nacional El Mercado en tu Barrio y generar centros de acopio y primer agregado de valor. La consigna consiste en que se pueda comercializar desde el productor al consumidor final reduciendo los niveles de intermediación en la cadena.

Esta novedosa herramienta contempla, además, utilizar una de las Chacras Experimentales que administra el Ministerio de Agroindustria –la ubicada en Gorina- como Centro Hortícola provincial, donde se podrán desarrollar actividades de promoción como exposiciones y se llevará adelante un proceso de transferencia de tecnología aplicada a este segmento.

Participaron del lanzamiento la Subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo; el Director Nacional de Fruticultura y Horticultura, Juan Ignacio Machera (ambos del Ministerio de Agroindustria de la Nación); el Vicepresidente del INTA, Mariano Bosch; representantes del Banco Provincia –Provincia Microempresas y Fuerza Solidaria-; del SENASA; de UCAR; del Mercado Central de Buenos Aires; de la Facultad de Agronomía de la UBA; de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLP; además de asociaciones representativas de productores del sector hortícola bonaerense y de Cámaras empresarias.

todoprovincial radio

san isidro dengue

BANCO NACION

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

Milei ya tiene definido su candidato a gobernador bonaerense

Milei ya tiene definido su candidato a gobernador bonaerense

El precandidato presidencial y diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que "ya tienen definido hace rato" quién será el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires de su espacio y anticipó que la semana próxima se anunciará el nombre...

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!