El secretario de Vivienda e intendente de Navarro en licencia, Santiago Maggiotti, jurará en las próximas horas como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat luego de la renuncia de Jorge Ferraresi. Maggiotti ratificó el objetivo de construir 100 mil viviendas por año para dar respuesta al déficit habitacional que existe en el país, al participar esta mañana en la entrega de equipamiento informático a municipios en un acto realizado en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
«Creemos que a partir de 2024 hay que empezar a construir 100 mil viviendas por año, esto en 20 años nos estaría casi igualando con la necesidad de vivienda que tiene la Argentina hoy», afirmó Santiago Maggiotti.
Sostuvo que el ministro saliente Jorge Ferraresi «siempre decía que si esta política pública de vivienda dura 20 o 25 años podemos empezar a pensar que en Argentina no tiene que existir un argentino con necesidad de vivienda».
Asimismo, se dirigió a los funcionarios provinciales y municipales presentes y les manifestó que «cuenten con un Ministerio que va a estar siempre al lado de ustedes planificando, tratando de dar soluciones habitacionales y mejorándole la calidad de vida a los argentinos».
Actual secretario de Vivienda e intendente de Navarro con licencia, Maggiotti asumirá como ministro de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat a raíz del alejamiento de Jorge Ferraresi, quien retomará a la intendencia del partido bonaerense de Avellaneda.
Maggiotti participó de la entrega de la entrega de equipamiento informático a municipios en el marco del «Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial», que se llevó a cabo durante la III Jornada de Planificación y Desarrollo Territorial que se realizó en el CCK.
En el evento, del que participaron funcionarios y equipos técnicos de gobiernos provinciales y municipales, se analizaron los alcances y desafíos de la gestión de suelo urbano a nivel local.
Al disertar sobre la importancia de la gestión de suelo en las políticas territoriales, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, dijo que «uno de los hitos de nuestra gestión es que nosotros no tenemos un Ministerio de vivienda, tenemos Ministerio de Desarrollo y Hábitat, esto fue una sabia decisión del presidente (Alberto Fernández) porque Argentina necesitaba una política que pueda vincular las áreas para resolver cuestiones habitacionales que el mercado inmobiliario no resuelve».
Destacó la importancia de tener «una visión estratégica de la ciudad que nos permite mirar lejos acerca de cómo crecen las ciudades, cómo se aprovechan las inversiones en infraestructura, que es algo que hemos recuperado de una manera inédita».
«Nos duele la desigualdad e inequidad, para lograr más equidad e igualdad el rol que tienen ustedes es fundamental desde la función que tiene como intendentes, concejales, gobernadores», aseguró.
El secretario dijo que «queremos recuperar la idea de que el espacio sea pensado en función social y de las necesidades colectivas».
Además, valoró que La Rioja y Chaco sancionaron la Ley de Ordenamiento Territorial y aseguró que «seguimos trabajando en distintas provincias con el proyecto de ley para que logremos una legislación moderna, que toma las mejores experiencias de países del mundo que han resuelto la problemática del hábitat desde la inclusión social».
«Cuando la decisión no la toman los estados la toman los mercados y dejan en el camino a la mayoría del pueblo», remarcó.