Provincial

San Nicolás: Kicillof y Passaglia inauguraron una nueva base de la UTOI y pusieron fin al conflicto del IOMA

Published

on

El gobernador Axel Kicillof visitó San Nicolás y junto al intendente local Santiago Passaglia inauguró la nueva base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). Además, firmaron un acuerdo que pone fin al conflicto por la afiliación al IOMA.

La nueva UTOI tendrá dos funciones: prevenir el avance de la violencia y el narcotráfico proveniente de Rosario y realizar controles en los diferentes barrios para llevar tranquilidad a los vecinos nicoleños.

Al respecto, Kicillof remarcó: “Esta base UTOI se suma al trabajo coordinado que estamos fortaleciendo con la provincia de Santa Fe para brindarles más seguridad a los vecinos y vecinas de la zona”.

Esta División de Respuesta Inmediata Zona Norte Interior de la UTOI contará con 136 efectivos especialmente entrenados para combatir la narcocriminalidad de la zona. Asimismo, recibió 10 patrulleros y 10 motos con el objetivo de seguir fortaleciendo los controles en los accesos vinculados con la provincia de Santa Fe, tanto en la Ruta Nacional N°9 como en la zona rural.

En tanto, Santiago Pasaglia aseguró: “Hoy, con la instalación y la puesta en funcionamiento de esta unidad táctica estamos llevando una respuesta a un tema que preocupa mucho a nuestros vecinos como es la inseguridad. Quiero destacar el trabajo conjunto con la Provincia, con el Gobernador como lo venimos haciendo también en otros temas y estoy convencido de que este es el camino, tirando todos para el mismo lado, pensando en cómo les llevamos soluciones concretas a nuestros vecinos”.

Kicillof y Passaglia ponen fin al conflicto entre IOMA y San Nicolás

Además de la inauguración de la UTOI en San Nicolás, el intendente y el gobernador firmaron un acuerdo para que todos los afiliados al IOM puedan atenderse en el Sanatorio Go, un centro médico construido por el Municipio, pero gestionado por un grupo privado Oroño. También suscribieron el convenio por el pago de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal.

Mediante este convenio, el municipio se comprometió a derivar nuevamente los aportes obligatorios de los agentes estatales y a desistir de las presentaciones judiciales.

Este acuerdo pone fin al conflicto entre el gobierno local y la obra social provincial luego de la ruptura del convenio por la cobertura de salud de los trabajadores municipales.

«Esto fue producto de discusiones, a veces hubo diferencias, pero hoy venimos a firmar algo que la provincia estaba buscando, que quiere, que desea y que el municipio también quiere, desea, y estaba buscando», afirmó Kicillof.

Por su parte, intendente nicoleño expresó: “Queda claro que lo nuestro no era una discusión ni ideológica ni política tampoco, era una discusión para ver de qué manera podíamos garantizar la mejor calidad en la prestación y en las atenciones”.

Y agregó: “Por eso quiero agradecerle al Ministro la vocación de trabajo también la predisposición al igual que al gobernador para llegar a este acuerdo que sin duda para nosotros levanta la vara de la atención en la ciudad».

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, explicó que este acuerdo se da en el marco de los convenios que IOMA «tiene con prestadores y policonsultorios para garantizar prestaciones de calidad», y remarcó: «Los trabajadores municipales vuelven a aportar de manera solidaria, volvemos a la normalidad».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil