En San Isidro plantan un árbol por cada bebé nacido en el Hospital Materno Infantil
Publicado
el
Durante las últimas horas el intendente de la localidad bonaerense de San Isidro, Gustavo Posse, junto con familias que tuvieron hijos este año en el Hospital Materno Infantil de San Isidro, plantó árboles en el Parque Arenaza de Boulogne.
“Es una acción muy linda, en la que estamos plantando un árbol por cada nacido desde enero en el Materno, y a los árboles se les pone el nombre de cada uno de los bebés. Estas políticas tan propias de nuestra gestión están vinculadas a la historia y el paisaje natural del distrito, y a su vez, están comprometidas con el futuro al garantizar mucho espacio verde y árboles para las próximas generaciones”, señaló Posse.
Durante la jornada, se plantaron 20 ejemplares de unas 10 especies de diferentes árboles autóctonos, como el ceibo, tarumá, espinillo, mataojos, lapachillo, pindó, canelón moroti y curupí.
Con estas iniciativas, la comuna local busca generar conciencia sobre el cuidado del ambiente. Esta política está alineada a la Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus objetivos de desarrollo sostenible tanto a nivel natural como humano.
“En esos postulados encontramos una visión compartida donde la promoción de la salud y el bienestar generan ciudades sostenibles y garantizan la vida de los ecosistemas terrestres», completó el jefe comunal.
Se plantan 2 mil por año
Con casi dos árboles por habitante, San Isidro es uno de los distritos con más árboles de Argentina.
El Municipio planta unos 2000 ejemplares por año, lo que aporta un triple beneficio, ya que proporcionan medios de vida, absorben y bloquean el dióxido de carbono que calienta el planeta y mejoran la salud de los ecosistemas.
En el mapa del Gran Buenos Aires, San Isidro brilla con luz propia. Sus calles arboladas, sus casonas históricas y ese aire distintivo lo transforman en un destino soñado para muchos. Durante años, quienes buscan combinar calidad de vida y buena inversión han puesto sus ojos en este rincón de la Zona Norte. ¿Pensando en una casa en venta en San Isidro? Acá van algunos apuntes que quizás te sirvan.
¿Por qué San Isidro sigue siendo una apuesta segura?
San Isidro no es solo un barrio bonito. Representa un estilo de vida que mezcla lo mejor de dos mundos: la paz de los espacios verdes y la practicidad de tener todo cerca. El tren te conecta con Capital Federal menos de una hora, pero cuando volvés a casa, parece que estuvieras a kilómetros del ruido.
Los valores inmobiliarios acá se mueven distinto que en otras zonas. Mientras algunos barrios sufren bruscas caídas en épocas complicadas, San Isidro suele mantener cierta estabilidad. Claro, hablamos de un barrio con precios por encima del promedio, pero como dicen los que entienden del tema: lo barato a veces sale caro.
Las casas más buscadas varían según las zonas. Las Lomas seduce con sus residencias amplias, Acassuso con su perfil más familiar, y el casco histórico con ese encanto que solo los años pueden dar. Cada rincón tiene su personalidad, y eso se refleja tanto en los precios como en el tipo de propiedades disponibles.
Claves para no errarle en la elección
Al mirar casas en San Isidro, conviene prestar atención a estos puntos:
La conectividad importa. Una casa hermosa puede transformarse en un dolor de cabeza si quedás lejos de tus rutas habituales. Visitá la zona en diferentes horarios antes de decidir.
Los impuestos y expensas varían muchísimo. San Isidro tiene zonas con costos mensuales significativamente distintos. Preguntá siempre por estos gastos fijos antes de enamorarte de una propiedad.
El potencial de la zona. Algunos sectores están en pleno desarrollo, lo que podría significar una revalorización interesante. Un buen ejemplo son las áreas cercanas a los nuevos emprendimientos comerciales o las que recientemente mejoraron su infraestructura.
La orientación. Una casa luminosa no sólo alegra el día a día, sino que también reduce los gastos en calefacción e iluminación. Las orientaciones este-oeste suelen ser las más valoradas.
El mercado actual y sus tendencias
La búsqueda de casas en San Isidro cambió bastante en los últimos años. Las propiedades con estas características están ganando terreno:
Espacios verdes propios, aunque sean pequeños. Un patio o jardín se volvió casi obligatorio para muchas familias.
Ambientes que puedan adaptarse como oficina. El trabajo remoto llegó para quedarse, y eso se nota en las preferencias de compra.
Construcciones con mantenimiento accesible. Las grandes casonas de principio de siglo siguen siendo hermosas, pero muchos compradores ahora valoran especialmente el equilibrio entre carácter y practicidad.
Cuando buscás casas en venta en San Isidro en sitios como Argenprop, estas características suelen destacarse en los avisos, señal clara de lo que el mercado está pidiendo.
Pasos para una compra sin sorpresas
Si decidiste que San Isidro es tu lugar, estos consejos pueden ahorrarte dolores de cabeza:
Verificá la documentación con profesionales. Lo que parece un detalle menor puede transformarse en un gran problema después.
Hablá con vecinos si podés. Nadie conoce mejor la zona que quienes viven allí todos los días.
San Isidro sigue siendo esa zona donde muchos sueñan con vivir, combinando historia, naturaleza y desarrollo. Como en toda decisión importante, la clave está en informarse bien y tomar el tiempo necesario para elegir. Después de todo, no estás comprando solo una casa, sino también un estilo de vida.
El trágico incendio de Campana ocurrió en una casa de material que estaba en construcción y murieron cuatro hermanos de uno, cuatro, seis y ocho años. Al percibir el fuego, la mamá salió a buscar ayuda y cuando regresó ya era tarde.
Cuando los bomberos lograron ingresar a la habitación, encontraron a los menores en la cama, abrazados y sin signos de vida. Las pericias preliminares indicaron que los cuatro niños murieron por inhalación de monóxido de carbono, ya que sus cuerpos no presentaban quemaduras.
El operativo de emergencia fue inmediato. Dos móviles de bomberos, personal del Comando Patrulla y ambulancias del SAME llegaron al lugar. Uno de los bomberos sufrió una fuerte intoxicación por monóxido de carbono, ya que ingresó rápidamente a la vivienda sin el uso de una máscara autónoma en un intento desesperado por salvar a los menores.
La madre y su hijo más grande fueron trasladados al Hospital Municipal San José. El nene de ocho años finalmente perdió la vida.
La mujer, en estado de shock, relató que todo ocurrió en cuestión de minutos y que cuando regresó con ayuda la casa ya estaba completamente envuelta en llamas. Los vecinos, visiblemente afectados, lamentaron la tragedia y contaron que conocían a los nenes desde que nacieron.
Las autoridades investigan las causas exactas del incendio y retiraron varias garrafas del lugar, lo que refuerza la hipótesis de que el fuego se originó en la cocina. Se espera que en las próximas horas se obtengan más detalles a través de las pericias de los bomberos y la Policía Científica.
“No se sabe si el foco empieza por un defecto del gas o eléctrico. Toman combustión todos los muebles de la casa. Se detecta que había, también, bidones con nafta. Eso hizo un combo muy lamentable. El fuego fue totalmente abrasador”, dijo el fiscal Nicolás Ferreirós y añadió: “Los Bomberos de La Plata van a poder determinar las circunstancias ígneas”.
El intendente Sebastián Abella estuvo en el lugar y decretó tres días de luto para la ciudad, en conmoción por la tragedia. “A raíz de los hechos que son de público conocimiento, todas las actividades culturales desde hoy y por el fin de semana quedan suspendidas”, informaron desde la Municipalidad de Campana. “Enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia Miño”, añadieron.
Una discusión fue el inicio del hecho ocurrido en El Talar, que terminó con un vecino herido de bala en su pierna izquierda. Tras cometer el acto que podría haber sido fatal, el sujeto escapó raudamente en su camioneta. Las tareas investigativas de las autoridades dieron con el paradero del individuo, quien fue detenido y puesto a disposición de la Justicia.
En el barrio La Paloma de El Talar, el trabajo conjunto entre la Policía de la Provincia, la UFI de El Talar y el Centro de Operaciones Tigre (COT) permitió detener a un sujeto que hirió a un vecino en su pierna izquierda luego de efectuar varios disparos con un arma de fuego.
El llamado de un vecino a la base de monitoreo del COT alertó el hecho, que se habría originado por una discusión. Inmediatamente se desplegó un operativo que incluyó la participación, además, del Sistema de Emergencia de Tigre (SET) para asistir inmediatamente a la víctima herida.
En las imágenes se ve al individuo efectuando varias detonaciones hasta que una de ellas impactó en la pierna del vecino. Tras cometer el hecho, el sujeto escapó raudamente en su camioneta.
Luego de las tareas investigativas, recolección de testimonios, análisis de material fílmico público y privado, entre otras, por parte de las autoridades, se determinó el paradero del agresor. Tras un allanamiento, los efectivos lograron capturar al individuo en su domicilio para ponerlo a disposición de la Justicia.
El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Permiten actuar con rapidez ante cualquier alarma o situación de emergencia detectada en el COT y contribuir también al patrullaje preventivo.
Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden. Cuenta con el apoyo de los móviles de Protección Ciudadana, Defensa Civil, Tránsito y las ambulancias del SET.
Pingback: En San Isidro plantan un árbol por cada bebé nacido en el Hospital Materno Infantil – Flipr