Ágata Fornasa, presidente de Señas en Acción habló con Todo Provincial Radio sobre la nueva APP, el premio obtenido por google y los beneficios para las personas sordo mudas mediante los dispositivos tecnológicos. 1 millón de argentinos sordos y más de 70 millones en el mundo.
“Nuestra asociación lo que hace es difundir la legua de señas en diferentes espacios donde la lengua de señas no estaba antes y empieza a estar para la comunicación entre las personas sordas con las personas oyentes”, dijo la titular de la organización Señas en Acción.
Además comentó que “Se firmó un convenio con trenes argentinos y por primera vez en la historia se va a incluir un medio de comunicación, porque las personas sordas pierden todo los días un tren porque el cambio de anden es auditivo, o si hay un accidente, no puede avisar porque es una persona sorda”.
“A partir de hoy vamos a hacer que la lengua de señas este presente en cada estación de tren, como lo hicimos en la legislatura porteña, en agencia de seguridad vial, y en la sociedad argentina de coordinadores de viajes”, dijo Ágata Fornasa en dialogo con Mariano Gandini en Todo Provincial Radio.
“En argentina hay 1 millón de personas sordas y más de 70 millones en el mundo”, remarcó Fornasa.
Según estudios van a seguir aumentando las personas con problemas de audición, más allá de tener en cuenta que a los 35 años comenzamos a perder audición por la polución de manera natural.
NUEVA APP
Sobre la nueva APP Intersea, que ya está disponible en Android y la semana próxima se podrá bajar en IOS, fornasa explicó “lo que hace es buscar y encontrar al interprete en el lugar y momento que necesitas un interprete”.
“Si vas a hacer un trámite podes acordar con el interprete con anterioridad, podes buscarla en la APP, de que se trata, quien es esa persona, cuanto tiempo hace que trabaja como interprete de lengua de señas, cuanto tiempo hace que es parte de la comunidad de la lengua de señas y un video de como habla”, informó la presidenta de Señas en Acción.
Además, agregó que “Es la primera APP que existe en Argentina”.
“Esta APP, que ya tiene 200 interpretes logueados, le va a dar independencia a las personas sordas, porque anteriormente las organizaciones enviábamos ese recurso humano para ayudarlos”, dijo Ágata Fornasa a Todo Provincial Radio.
Se triplicó la solicitud para aprender lengua de señas en los últimos años
“La tecnología y la virtualidad ayudó mucho para que esto ocurra, hemos dado cursos y clases por instagram donde están todas las clases grabadas en IGTV @sea.ong, porque quisimos sociabilizar la lengua de señas que querían aprender y no podían pagarla. La accesibilidad de poder conectar con personas sordas docentes e intérpretes”, agregó Fornasa.
PREMIO DE GOOGLE
Señas en Acción logró un premio del gigante google y Ágata contó “Es el próximo proyecto que se viene, ganamos en 2018 el desafío google y gracias a ese premio estamos trabajando sobre otra aplicación que le va a cambiar la vida a las personas definitivamente, se trata de un traductor de un lengua de señas directamente”.
Pingback: El ministro de Salud de la provincia y la intendenta de Quilmes dieron negativos a Coronavirus
Pingback: El ministro de Salud de la provincia y la intendenta de Quilmes dieron negativos a Coronavirus