Conectá con Nosotros

Segunda Sección

Salazar volvió a la intendencia de San Pedro y su hijo no lo tomó nada bien: «Que te traicione tu padre es fuerte»

Avatar

Publicado

el

Salazar San Pedro

El intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, fue uno de los jefes comunales que tomó licencia cuando todavía estaba vigente la ley que limitaba las reelecciones tal cual había sido votada. En ese momento aseguró que no iría por su reelección pero ahora decidió volver a la intendencia desplazando a su hijo Ramón Salazar tomó la decisión de muy mala manera y habló de traición.

Cecilio y Ramón Salazar son dirigentes del Partido Fe que lideraba el fallecido Gerónimo «Momo» Venegas. En 2019, ambos fueron electos como intendente y primer concejal, respectivamente, por el frente Juntos pero tiempo después dieron el salto al Frente de Todos.

En 2021, Cecilio Salazar se presentó como tercer candidato a diputado provincial por el Frente de Todos y no alcanzó el piso. Luego, pidió licencia en su cargo como intendente para asumir como director nacional del Belgrano Cargas en el Ministerio de Transporte, por lo que el Gobierno municipal quedó en manos de su hijo Ramón, siendo el primer concejal en la línea sucesoria.

Este lunes, el intendente electo anunció el fin de su licencia y su retorno al municipio. Sin embargo, la decisión parece no haber sido acordada con su propio hijo quien manifestó publicamente su enojo.

“Estoy sorprendido. Había muchos rumores, pero me costaba creer. Nunca me lo dijo de frente. Sé que en política cualquiera te puede traicionar, pero que te traicione tu padre es fuerte. Yo hablo porque puedo decir la verdad. Pero él no se animó a sentarse conmigo y decírmelo a la cara”, apuntó Ramón Salazar.

Al momento de tomarse licencia, Salazar padre había asegurado que «no buscaba volver a presentarse en las elecciones 2023» porque «confiaba en su hijo».

 

La explicación de Cecilio Salazar sobre su regreso a San Pedro

Cecilio Salazar explicó su decisión de regresar al municipio porque «muchos vecinos se lo pedían» pero admitió que la decisión de tomarse licencia había sido tomada en el marco de una estrategia para quedar habilitado a la reelección en octubre.

“Recordarán que varios intendentes decidimos ocupar lugares en el orden nacional para poder estar habilitados en 2023. Esto es así, no podemos ser hipócritas ahora. Pero luego se modificó la ley y nos permitió ser candidatos así que estoy habilitado”, explicó.

Sobre la reacción de su hijo, aseguró: «No escuché la declaración porque fui y me puse a laburar. Pero esto lo he venido conversando con él hace un tiempo atrás. De hecho habíamos acordado que si algún día tenía que regresar no iba a haber inconvenientes. Ramón es mi hijo, yo lo quiero mucho. Ha sido un buen funcionario, venía cumpliendo una gestión bastante buena pero bueno la decisión ha sido regresar y por ahí no la tomó bien”.

“Ayer hablé un rato con Ramón y le dije de mi intención de volver y que eso no significaba que no él no vaya a ser el candidato. Tenemos que verlo más adelante, porque era muy temprano para lanzar una candidatura. Me dijo que no estaba de acuerdo. Eso fue un desacuerdo pero no está definido todavía quien va a ser el candidato. Si logramos consensuar no va a haber problema para que sea candidato”, contó.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Segunda Sección

San Nicolás vende un predio municipal para terminar la obra del Hospital de la Zona Sur

Avatar

Published

on

hospital zona sur

Con el objetivo de generar un salto de calidad en la atención sanitaria y construir un hospital en cada zona de la ciudad, el Municipio decidió avanzar con la venta del terreno donde estaba ubicado el Centro Municipal de Atención Ciudadana (Cemac), actualmente en desuso, para obtener los recursos necesarios para finalizar el Hospital de la Zona Sur.

Cabe recordar que este nuevo centro médico iba a ser construido enteramente con aportes del Estado Nacional. Sin embargo, desde diciembre de 2023, se decidió cortar con la obra pública y apenas se envió un 15% de la inversión que demanda la obra.

Desde entonces, el Municipio había afirmado que más allá de cuál sea la decisión del gobierno nacional, la construcción del Hospital de la Zona Sur iba a ser una realidad. Por tal motivo, se decidió cubrir los gastos deshaciéndose de un terreno en el que aún no había proyectos concretos para trabajar.

El Hospital de la Zona Sur está proyectado como un centro de salud moderno, con equipamiento de última tecnología y se encuentra actualmente en un estado avanzado. Va a beneficiar a los más de 40.000 nicoleños que hoy viven en el sector sur de la ciudad y deben trasladarse para llegar a otro centro médico.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

San Nicolás se revoluciona con la llegada de Boca Juniors: salen a la venta las entradas

Avatar

Published

on

boca san nicolas

Comienza una nueva temporada en el fútbol sudámericano con el “Desafío Internacional Betwarrior” en el que Boca Juniors enfrentará a Juventude de Brasil en el Estadio San Nicolás.

El próximo miércoles 15 de enero a las 20:00 volverá a rodar la pelota para el Xeneize. Con caras nuevas y la ilusión renovada, el equipo de Fernando Gago hará su primera presentación en el 2025 ante el elenco brasileño en un marco que pretende ser imponente, ya que será la primera vez que Boca jugará en el Estadio nicoleño.

Del otro lado, Juventude se prepara para una nueva temporada en el Brasileirao, y es por eso que desembarca en Argentina para medirse con un rival de la talla de Boca Juniors. El equipo de Caixas do Sul supo participar en la Copa Libertadores, Sudamericana y fue campeón de la Copa de Brasil.

VENTA DE ENTRADAS BOCA VS JUVENTUDE EN SAN NICOLÁS

El jueves 9 y viernes 10 de enero iniciará la venta exclusiva de localidades para los nicoleños en el Estadio de 12:00 a 20:00.

Para comprar deberán asistir con DNI con dirección en San Nicolás de los Arroyos, y se podrán adquirir hasta 8 entradas por persona. Los medios de pago aceptados por Autoentrada son efectivo, mercado pago, tarjetas de crédito y débito. El viernes a las 19:00 comenzará la venta general de manera online a través de la página de Autoentrada.com.

Los valores de las entradas

TRIBUNA LATERAL RUCCI – Precio: $ 32.000

POPULAR REYNOSO – Precio: $ 23.000

PLATEA DEL POZO – Precio: $ 45.000

POPULAR DÁMASO – Precio: $ 23.000

PLATEA CODO – Precio: $ 30.000

Menores de 3 años ingresarán gratis, mientras que las personas con discapacidad deberán asistir al Estadio el día viernes 10/01/25 de 12:00 a 15:00 con el certificado correspondiente, para recibir su entrada. Los jubilados abonarán el costo total de la entrada.

Sin dudas, será un momento histórico para los miles de hinchas de Boca que vivirán el partido en el Estadio San Nicolás. Además, la televisación a través de la pantalla mundial de ESPN, le permitirá a la ciudad, ser reconocida en todo el mundo a través de los fanáticos del fútbol.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Las playas de San Nicolás seguirán clausuradas y Passaglia acusa a Kicillof

Avatar

Published

on

playa San Nicolás

El municipio de San Nicolás acusó al gobierno provincial de «mantener la clausura» y no habilitar la temporada de playa sobre el Río Paraná en los balnearios El Arenal y Barranquitas creados recientemente por la comuna. Detrás hay una causa judicial de índole ambiental porque estas playas se generaron en una zona de humedales protegida por ley. El intendente Passaglia acusó al gobernador Kicillof de «no tener intención de devolvernos las playas”.

«Esta medida impacta directamente en la calidad de vida de los nicoleños y en la economía local, generando un profundo malestar entre los vecinos, principalmente aquellos que no tienen la posibilidad de vacacionar fuera de la ciudad y que tenían en las playas locales un buen plan para disfrutar en familia», apuntaron desde San Nicolás.

Estas playas fueron inauguradas en 2022 y fueron visitadas por miles de los vecinos por tratarse de un espacio que permite el disfrute del río Paraná para los nicoleños.

Las playas se encuentran clausuradas desde el 2023 a partir de una denuncia de la organización ambientalista FOMEA contra estos balnearios por haber sido creados en base a obras ilegales en zonas de humedales protegidas por ley.

La Suprema Corte de Justicia bonaerense hizo lugar a una presentación de la organización ambientalista FOMEA y ordenó clausurar «las obras ejecutadas» en Isla Ballestero e incluye «los puentes de acceso vehicular» a la zona insular y los caminos vehiculares que conducen a las playas «Barranquitas» y «El Arenal».

La Isla Ballestero está ubicada dentro de la reserva natural Parque Rafael de Aguiar, un área protegida que abarca 1.500 hectáreas de humedales y bosques nativos. Desde la Autoridad del Agua (ADA) también dictaminaron que las obras son ilegales y dañan el ambiente por lo que deberá restituir el terreno a su estado natural.

Sin embargo, desde FOMEA denuncian que el islote es una zona protegida y que las obras para inaugurar las playas afectaron 70 hectáreas de bosque nativo y construyeron más de 6 kilómetros de terraplenes y canalizaciones en una zona de humedales que «debía ser conservada a perpetuidad»

La Autoridad del Agua declaró ilegales los más de 6 kilómetros de terraplenes y canalizaciones que el Municipio construyó sobre las lagunas El Saco y la Quebrada, obras realizadas sin su “autorización” que el organismo provincial tildó de clandestinas.

Sin embargo, el intendente Santiago Passaglia manifestó en reiteradas ocasiones que “el Municipio viene cumpliendo con todo lo solicitado por el Ministerio, pero ante cada presentación nos piden nueva documentación y no hay respuestas concretas sobre la fecha de habilitación”.

Durante todo el año se trabajó en conjunto con la promesa de destrabar esta situación en beneficio de los nicoleños, pero está claro que no hay intención de la Provincia de devolvernos las playas”, sentenció Passaglia.

Continuar Leyendo