Realizar trámites puede ser muy engorroso pero actualemente con internet se pueden ahorrar varios pasos y evitar malentendidos. En Licencia.com.ar se pueden averiguar todos los requisitos para renovar la licencia de conducir en GCBA y en muchas otras jurisdicciones argentinas.
En la Ciudad de Buenos Aires se puede hacer el trámite de renovación de la Licencia de Conducir cuando la misma se encuentra vencida por un plazo menor a 1 año. Cabe aclarar que durante ese lapso no se puede conducir pero está permitido realizar la renovación en lugar de tener que iniciar el trámite de obtención del carnet desde ese cero.
Para renovar la licencia se debe contar con el DNI vigente con domicilio en la CABA. En caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico, se deberá presentar certificado y/o estudios médicos.
Para saber qué trámite corresponde en cada caso conviene haber agregado previamente al chatbot de la Ciudad a tu WhatsApp. Si todavía no lo hiciste, podés realizarlo agendando a «Boti» con este número: +54 9 11 5050-0147.
El segundo paso es revisar si tenés pendientes infracciones de tránsito emitidas por la Ciudada de Buenos Aires. En caso de contar con multas, deberás abonar las mismas para poder avanzar con la actualización del carnet.
Por otra parte, se debe abonar el Certificado Nacional de Antecedetes de Tránsito (CENAT). Se debe tener en cuenta que el mismo tiene una validez de tan solo 60 días, una vez abonado.
En caso de quienes deban renovar la licencia de conducir profesional (Categoría D) se debe tramitar el certificado de antecedentes penales que una vez emitido tiene una validez de tan sólo 30 días.
Una vez cumplidos los pasos anteriores se podrá comenzar el trámite de forma virtual. Luego de verificados los requisitos y dentro de las 48 horas recibirás por correo electrónico la agenda de turnos donde podrás seleccionar día y horario para concurrir a una sede, y la Boleta Única Inteligente (BUI) para que abones el trámite. El turno quedará confirmado una vez que lo hayas abonado, sino será cancelado.
Finalmente, te debes dirigir a la sede elegida para realizar los exámenes psicofísicos. En caso que utilices anteojos, lentes de contacto y/o audífonos para circular, no olvides llevarlos el día del turno.
Si quedaste retenido en alguna de las instancias del examen psicofísico, recibirás por correo electrónico las indicaciones sobre cómo tenés que continuar, junto con el link para que puedas sacar un nuevo turno para finalizar tu trámite, en caso que corresponda.
Hay que tener en cuenta que si cambiaste algún dato de tu licencia te corresponde hacer una renovación por cambio de datos. Si, por algún motivo no tenés tu DNI, deberás presentar el Certificado de DNI en trámite original, acompañado por un documento que acredite tu identidad (pasaporte original vigente o un DNI de formato válido, aunque el mismo tuviera dirección en otra jurisdicción).
Si tu última licencia es de otra jurisdicción y no presenta 2 años de antigüedad, tenés que presentar el Certificado de Legalidad original el día del turno, para no se te otorgue la condición de principiante.