Conectá con Nosotros

Nacional

Requisitos para obtener créditos de Casa Propia y Procrear 2 ¿Te vas a inscribir?

Avatar

Publicado

el

La inscripción para los nuevos préstamos se inició con las líneas Casa Propia, que para este mes se sortearán 25.000 créditos para refacciones o terminaciones. Esta modalidad permite obtener entre $100.000 y $240.000 a pagar en 36 meses, con tasa HoGAr, que ajusta el capital según la evolución de los salarios.

Son préstamos para que los interesados con casa propia puedan solucionar problemas de condensación, filtración de agua y aire en cubierta y muros, terminar paredes de interior, revestimientos, aislar techos, reemplazar aberturas, recambio de artefactos de iluminación y cableados, colocar pisos, entre otras reformas.

También se habilitaron las inscripciones por el mismo plan para sortear 21.113 créditos a tasa cero para construcción de viviendas, indicó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi.

Estas líneas otorgan hasta $4 millones a 30 años y con capital ajustable por tasa HogAr para construir unidades nuevas de hasta 60 metros cuadrados que se asienten en lote propio.

Además, en los próximos días se habilitarán 6890 créditos para la construcción en lotes con servicios generados a través del Plan Nacional de Suelo Urbano en 60 localidades del país, así como se llamará a la inscripción para adjudicar 1172 viviendas en distintos desarrollos urbanísticos del Procrear II.

Si bien desde la cartera de vivienda no se confirmó la fecha de realización de los sorteos, estimaron que se dará en el transcurso del mes, según el interés que despierte la convocatoria.

 

Cómo inscribirse en los créditos Casa Propia

 

Desde este lunes, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat habilitó en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear

 los formularios de inscripción para las líneas de refacción y mejoramiento del programa Casa Propia.

 

Los requisitos para acceder al Procrear II

 

Según lo estipulado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, para registrarse es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • – No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años;
  • – No tener, tanto el/la titular, como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el proceso de inscripción;
  • – Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente;
  • – Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país;
  • – Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción;
  • – Acreditar el estado civil declarado, excepto el estado civil soltero.
  • – Además, presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder;
  • – Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 2 SMVyM y 8 SMVyM;
  • – Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada;
  • – No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos doce (12) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.

Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente; El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos como matrimonio, unión convivencial, o unión de hecho.

Es importante tener en cuenta que todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el formulario de inscripción.

 

Requisitos para las líneas de refacción de Casa Propia

Los interesados en acceder a los créditos para la refacción o construcción de vivienda, deben cumplir las siguientes condiciones previas a la inscripción:

  • Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  • Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $25.000 y $175.000.
  • Tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción.
  • Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.
  • No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
  • No encontrarse inhibido/a.
  • Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
  • Los participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos:
  • Matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente.
  • Unión convivencial.
  • Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

 

Línea de Construcción Casa Propia

En tanto, aquellos que buscan acceder a los créditos a tasa cero para la construcción, deben reunir las siguientes condiciones:

  • Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
  • Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
  • Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $53.500 y $175.000.
  • Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
  • No ser propietarios/as o co propietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
  • No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
  • No encontrarse inhibido/a.
  • Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
  • No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). El terreno deberá estar escriturado antes del 31/3/2021, salvo que el terreno provenga de un organismo público.
  • Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). La construcción deberá destinarse a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Nace “Somos Buenos Aires”, un nuevo frente liderado por la UCR que busca romper la polarización

Avatar

Published

on

By

Este miércoles, al filo del cierre para la presentación de alianzas, quedó constituido oficialmente Somos Buenos Aires, un nuevo frente político integrado por fuerzas del radicalismo, el progresismo y el vecinalismo que busca ofrecer una alternativa «alejada de los extremos que gobiernan actualmente la Nación y la Provincia».

El espacio está conformado por la Unión Cívica Radical, Hacemos por Nuestro País, Coalición Cívica, Partido del Diálogo, Para Adelante, GEN, Partido Socialista y distintas agrupaciones vecinales, que se unen bajo una «propuesta común para construir una Provincia más justa, democrática y desarrollada«.

Frente a la crisis política, económica y social que atraviesa la Argentina y nuestra provincia, y ante la creciente polarización que impide encontrar soluciones de fondo, queremos ofrecerle a los bonaerenses una alternativa seria, moderna y sensata”, afirmaron los principales referentes del flamante frente.

Los espacios que constituyen Somos Buenos Aires señalaron que el frente surge tras un trabajo de articulación que» priorizó el consenso y la diversidad, con un objetivo claro: defender la educación pública, los derechos sociales, la salud y la institucionalidad democrática«.

Los impulsores del espacio señalaron que el nuevo frente «expresa una nueva esperanza para quienes no se sienten representados por los extremos«. En ese sentido, remarcaron que la prioridad será “poner en el centro los problemas reales de la gente y construir un proyecto que recupere el diálogo, la producción, la educación y el desarrollo con equidad”.

De esta manera, Somos Buenos Aires se instala como un tercer actor en la disputa política bonaerense, con una propuesta que busca representar a quienes se sienten ajenos a la lógica binaria entre oficialismo y oposición dura.

Continuar Leyendo

Nacional

Cierre de Vialidad Nacional:  “A partir de hoy los argentinos tenemos un país peor”, alertó Katopodis

Avatar

Published

on

Katopodis cierre vialidad

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, repudió con dureza la decisión del gobierno nacional de cerrar Vialidad Nacional, y advirtió que se trata de una medida que atenta contra la integración territorial del país.

En diálogo con Radio Provincia, Katopodis aseguró que la medida “habla de la irresponsabilidad de un Gobierno que nunca entendió qué significa ser el octavo país en extensión territorial y la importancia de tener rutas que conecten e integren”.

Vialidad tiene 100 años abriendo caminos, logrando que pueblos que podrían estar en el absoluto olvido, estén conectados. Esto es romper, fragmentar y partir una Argentina que con mucho esfuerzo ha logrado integrarse”, expresó el funcionario bonaerense.

Además, Katopodis remarcó que la medida “no responde a ninguna lógica de equilibrio fiscal”, sino que responde al deseo del presidente Javier Milei de armar otro país sin rutas, sin conexión y sin planificación federal. “A partir de hoy, los argentinos tenemos un país peor, vamos a vivir peor, porque no vamos a tener rutas, caminos ni un organismo nacional que planifique la conectividad del territorio”, sentenció.

El ministro apuntó directamente contra el modelo de desguace del Estado impulsado por el gobierno nacional: “Cada vez que hubo gobiernos como éste, con postulados extremos, nos han engañado. Este camino de disolver el INTI, cerrar Vialidad Nacional y vender AySA ya lo vivimos: terminó con empresas privadas fundidas y con tipos que se quedaron con el negocio de Aerolíneas y nos dejaron sin línea de bandera”.

En ese sentido, aseguró que el Ejecutivo nacional “no tiene ningún plan de desarrollo. Solo dejan un Estado bobo, sin capacidades, para que el sector privado y los amigos del poder se queden con los grandes negocios”.

Por último, al ser consultado sobre el panorama político del peronismo bonaerense, Katopodis respaldó el proceso de unidad: “Hay responsabilidad y consciencia de todos, con el gobernador Axel Kicillof a la cabeza, de que tenemos que confrontar con Milei. No podemos distraernos en nada que no sea cómo hacerlo de forma clara y representativa de todos los argentinos que no votaron este modelo de destrucción del Estado”.

Continuar Leyendo

Nacional

Fallo por YPF: Kicillof acusó a Milei de ser un “topo” de Estados Unidos y prepara conferencia de prensa

Avatar

Published

on

Kicillof YPF

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envío un comunicado luego del fallo de la justicia estadounidense contra el Estado argentino por la expropiación de YPF en el que denunció una «intrusión sobre nuestra soberanía». Este martes a las 18 horas dará una conferencia de prensa.

«Una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina ya favor de los fondos buitre, exigiendo que el Estado argentino —¡soberano!— entregue el 51% de las acciones y el control de YPF. Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía», apuntó Kicillof.

«Pero lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger. No hace falta una investigación muy profunda para anunciar el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho», advirtió el gobernador.

«Casualmente anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente. A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno “Nacional” no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y las empresas extranjeras. Al respecto, su candidato en la Provincia lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF. En virtud de la gravedad de tal riesgo, mañana realizará una conferencia de prensa a las 18 horas. Está, otra vez, en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país», señaló.

Sobre la expropiación de la petrolera, Kicillof aseguró que «recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente, valientemente tomada por el Gobierno de Cristina y respaldada en el Congreso por casi todas las fuerzas políticas. Desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo. Vaca Muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF. Sobre todo, YPF volvió a estar al servicio del desarrollo nacional. Ahora ven por eso».

«Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del “topo en la Casa Rosada”, desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende», concluyó.

Este martes a las 18 horas, el gobernador Axel Kicillof realizará una conferencia de prensa desde la Sala de Conferencias de la Gobernación.

Continuar Leyendo