Los trabajadores, nucleados en Agrupación Trabajadores de Reparto (ATR) cuestionan que el proyecto «es un ataque a los trabajadores de reparto y genera un marco legal para que las empresas puedan seguir » precarizándolos.
Integrantes de la Agrupación Trabajadores de Reparto (ATR) protestaban hoy frente a la Legislatura porteña en rechazo a un proyecto que será debatido esta tarde en ese cuerpo para regular la actividad y que, según trabajadores del sector «beneficia a las empresas para seguir precarizando».
Los trabajadores piden además «una regulación discutida entre los trabajadores con reconocimiento laboral». «El proyecto de modificación de la ley vial del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta es un ataque a los trabajadores de reparto y genera un marco legal para que las empresas puedan seguir precarizándonos», dijo a Télam Micaela Sosa, una de las voceras de la agrupación.
Asimismo, Sosa señaló que, «a 100 días de cuarentena, ya alcanzamos siete compañeros fallecidos (por coronavirus) trabajando» a partir «lo extensas que son las jornadas laborales, que superan las 12 horas, para tener un ingreso similar a una canasta básica familiar».
«Con este proyecto, la situación se va a profundizar porque se traslada mayores gastos y más responsabilidades a los trabajadores, lo que se traduce en un ataque a los ingresos y jornadas aún más largas, que van a resultar en mayores muertes de compañeros», evaluó.
Por último, Sosa expresó: «Hacemos responsables a los gobiernos y a las empresas (de aplicaciones) por las vidas de todos los trabajadores de reparto y, principalmente, por los siete compañeros fallecidos».