Edgar Zapata de 45 años fue embestido por una formación del Tren Roca en Lomas de Zamora y este miércoles falleció mientras realizaba repartos para la App Rappi. El gremio SITRAREPA denunció que su muerte es producto de la precarización del sector.
El hombre fue arrollado por una formación del Roca en el cruce de Boedo-Fonrouge, en pleno centro de Lomas de Zamora. Testigos aseguran que no vio venir al tren.
Fue asistido por los Bomberos Voluntarios de Lomas de Zamora (BVLZ) y trasladado en una ambulancia del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia) a un centro de salud.
Desde el Sindicato de Base de Trabajadores de Reparto por Aplicación (SITRAREPA) denunciaron que la muerte de Edgar Zapata es «un nuevo asesinato laboral».
«Mientras las empresas de reparto por aplicación se llenan de plata a costa del sudor de repartidores y repartidoras en todo el país, nos vemos obligados a meter la mayor cantidad de pedidos por hora o por turno para llevarnos «algo» de plata a casa y no tenemos ningún derecho laboral garantizado: ni un salario básico, ni vacaciones, ni ART«, reclamaron desde el gremio.
Y agregaron: «Esta presión de tener que hacer todo rápido porque la tarifa es bajísima, tiene sus consecuencias. En los últimos años contamos de a decenas los repartidores que pierden la vida trabajando y las empresas NO SE HACEN CARGO DE NADA«.
El SiTraRepA inicio una colecta solidaria para ayudar a la familia de Edgar Zapata a afrontar los costos del funeral. Quienes quieran colaborar deben comunicarse al 1138984222 (Leandro) o envíar el aporte por MercadoPago al mismo número.
Mientras diferentes sectores denuncian precarización laboral, las aplicaciones de delivery se amparan bajo el argumento de que no existe una relación de trabajo formal con los repartidores, que en este supuesto esquema, serían una suerte de «socios» de la empresa.
En junio del 2021, el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires aplicó severas multas a Pedidos Ya, Rappi y Glovo por “falta de registración del trabajo y de condiciones laborales”.
La medida se tomó en base a un relevamiento a 172 empleados de estas apps en La Plata, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y La Matanza. El mismo verificar que el 73% de las personas relevadas trabajan los siete días de la semana, sin jornada de descanso, y el 53% trabaja 9 horas o más por día.