Los intendentes de Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones y Viedma están impulsando la reactivación del ramal Bahía Blanca – Patagones que permanece inoperativo desde el 2011. El jefe comunal de Patagones, José Luis Zara, contó a TODO PROVINCIAL que apuestan a atraer inversión privado porque a Nación no le interesa.
En diálogo con Todo Provincial RADIO, el intendente de Patagones, José Luis Zara, comentó: “Somos varios intendentes lo que estamos impulsado la puesta en marcha del tren de carga del Puerto de Bahía Blanca al Puerto de San Antonio Oeste. Después se sumó Puerto Rosario y ahora también San Luis con la intención de poder llevar carga hasta Bariloche. Se van sumando voluntades y eso es positivo”.
El ramal pertenece a la red del Ferrocarril General Roca, tiene una extensión de 282 kilómetros y se halla enteramente en la Provincia de Buenos Aires, dentro de los partidos de Bahía Blanca, Villarino y Patagones.
“El año pasado se hizo un relevamiento de la vía y una limpieza. Después pasó un tren cargado con durmientes y no hubo ningún inconveniente. Luego también lo hizo un tren nuevo que compró Río Negro”, destacó Zara.
Sobre la importancia de este ramal, el jefe comunal expresó: “Nuestra región produce cebolla, sal, trigo y otros productos que serían muy bueno que se puedan transportar por el tren de carga y no sólo en camiones. Luego sería importante reinstalar el tren de pasajeros que era muy importante para las localidades del interior porque muchas se quedaron sin conectividad”.
“El tren dejó de pasar por los problemas de Ferrobaires. También atravesamos una sequía muy grande durante 2007, 2008 y 2009 por lo que no tenía demasiado sentido que viniera el tren de carga porque no hubo producción de cereales importante”, aseguró el intendente.
Sobre las pruebas realizadas sobre las vías, Zara detalló que se hicieron para un tren circulando entre 15 y 30 kilómetros por hora y no con todos los ejes cargados. “Nuestra apuesta es interesar a privados para que a través de un consorcio se pueda volver a poner en funcionamiento el tren y que luego se pueda invertir en infraestructura”, explicó.
Y advirtió: “El inconveniente más grande lo tenemos con Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) porque para ellos habría que levantar la vía y no hay posibilidades de que los trenes transiten a pesar de que hemos demostrado lo contrario. No les interesa este ramal”.
“Actualmente el gobierno le puso todas las fichas al tren a Vaca Muerta que pasaría por el norte de Villarino. Tenemos que demostrar que esta inversión puede redituar. Por eso estamos trabajando para involucrar al sector privado”, concluyó.
0 Comments