El candidato a concejal del Frente de Todos en Brandsen, Fernando Raitelli dialogó en exclusiva con Todo Provincial sobre la actualidad del distrito, como se llevan a cabo los últimos días de campaña y las necesidades de los vecinos. “El radicalismo gobernó 18 años y seguimos estancados como ciudad”.
De cara al próximo 14 de noviembre, Raitelli comentó “Estamos haciendo una campaña puerta a puerta recorriendo los barrios de Brandsen, a pesar que obtuvimos una victoria en la PASO a nivel local y provincial, no nos relajamos y seguimos caminando los barrios y las diferentes localidades del distrito”.
“Para nosotros es fundamental esta elección porque en Brandsen gobernó 18 años consecutivos el radicalismo y tuvimos un estancamiento en el crecimiento de la ciudad”, afirmó el candidato del FTD.
EL SISTEMA DE SALUD ESTA MUY DETERIORADO
En esa misma línea, Fernando Raitelli sostuvo “No hay obras de carácter municipal y lamentablemente el sistema de salud está muy deteriorado, no hay turno para los vecinos”.
Y además agregó que “Tampoco se ha desarrollado un plan de viviendas, no hay tierras disponibles para procrear porque no fueron regularizadas para ponerlas a disposición de los vecinos”.
“Pedimos que el trabajador y trabajadora pueda llegar a tener su vivienda para poder formar su familia y empezar a construir de a poco, los jóvenes lo ven muy lejano. Esa es una de las principales falencias de esta gestión”, aseveró el dirigente de TODOS.
En tanto, Raitelli hizo mención a otras problemáticas que aquejan a la comunidad “También hay que sumarle que en los últimos días hubo varios hechos delictivos, algo inusual en Brandsen, eso deja en claro cuál es la gestión de Cambiemos en la ciudad”.
EJES DE CAMPAÑA DEL FRENTE DE TODOS
“Tenemos una agenda en materia de hábitat, para proyectar a futuro políticas que permitan a los vecinos y vecinas de Brandsen de tener su vivienda propia”, explicó.
También, remarcó Raitelli “tenemos una fuerte agenda en el frente ambiental, notamos que tuvimos un retroceso en ambiente, en 2015 teníamos una planta de residuos sólidos urbanos y ahora tenemos un basural a cielo abierto”.
Mientras que por último finalizó “Estamos construyendo ambientalismo popular que son los que menos contaminan, pero los que más sufren esta situación”.