Tapa

¿Qué hacer este fin de semana? agenda turística y cultural de los últimos días de vacaciones de invierno

Published

on

La agenda de los municipios bonaerenses continúa con propuestas imperdibles para la segunda semana de las vacaciones de invierno. General Belgrano celebrará un nuevo aniversario de su fundación; Villa Gesell, el Invierno Medieval y General Madariaga, la Fiesta de las Escuelas Rurales. Por su parte, La Plata y Chascomús realizarán visitas guiadas por las calles de la ciudad.

Agenda turística y cultural

FIESTAS POPULARES

GENERAL BELGRANO

131° Aniversario de General Belgrano

Fecha, hora y lugar: Domingo 31 de julio, desde las 21:00, en el Cine Teatro Español; y lunes 1º de agosto, a las 11:00, en Larrea y Rivadavia.

Descripción: Noche de Gala con la presentación de La Juan D´Arienzo, Jazmín Díaz y la compañía de Circo REM. El lunes por la mañana se hará el acto protocolar y a las 14:30 el show de Topa en el escenario mayor de la Plaza 1º de Agosto. Además, feria de artesanos y gastronomía. Los festejos continuarán el domingo 7 de agosto. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Belgrano.

Más información: Municipalidad de General Belgrano – www.facebook.com/profile.php?id=100067158505388 – www.instagram.com/munibelgrano/?hl=es


VILLA GESELL (Mar Azul)

6º Invierno Medieval

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 29 hasta el domingo 31, de 11:00 a 17:00, en Plaza del Bosque, calle Copacabana e/ 45 y Punta del Este.

Descripción: Combates medievales en diferentes categorías, personajes de series y películas, arquería para toda la familia, venta de artesanías medievales, música Celta en vivo, concurso de Cosplay y lectura de runas. También, espectáculos tribales, danzas aéreas, danzas élficas, acrobacias y música en vivo. Consultar programación en www.gesell.tur.ar/eventos. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: Secretaría de Turismo de Villa Gesell – www.facebook.com/turismovillagesell – www.instagram.com/villageselltur


SALADILLO

159º Aniversario de Saladillo

Fecha, hora y lugar: Domingo 31, desde las 09:00, en la plaza principal.

Descripción: La celebración comenzará con el “Chocolate Aniversario” y acto protocolar. Durante toda la jornada se llevarán a cabo diversas actividades: misa de acción de gracia, carrera 159º Aniversario de Saladillo con un recorrido de 10 km, desfile gaucho, Pericón Nacional y espectáculos musicales cerrando el evento el grupo Los Caligaris. Además, patio de comidas, asador criollo, expositores y emprendedores locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Saladillo.

Más información: Dirección de Turismo de Saladillo – www.facebook.com/SaladilloTurismo – www.instagram.com/turismosaladillo –


EVENTOS CULTURALES

CAMPANA

Preliminar del Mundial de Tango en Campana

Fecha, hora y lugar: Sábado 30 y domingo 31, a las 12:00, en el Club Ciudad de Campana, calle Chiclana Nº 209.
Descripción: La ciudad será sede de las preliminares del Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2022. El certamen se dividirá en dos categorías oficiales: Tango de Pista y Tango Escenario y en tres no oficiales: Vals, Milonga y Tango Senior. Además, habrá espectáculos en vivo, con la presentación de Raúl Lavie. Inscripción abierta para bailarines de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos en: www.campana.gob.ar/events-2/2022-07-31/ Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Campana.
Más información: Municipalidad de Campana – www.instagram.com/campanagov – www.facebook.com/municipalidaddecampana


QUILMES

Día del Niño en el Náutico

Fecha, hora y lugar: Viernes 29, de 15:00 a 17:00, en el Club Náutico de Quilmes, calles Marinero López y Alsina.

Descripción: Tarde de juegos, canciones y merienda frente al río. En el taller de música Cascacuerda se podrá bailar, tocar diversos instrumentos, cantar y jugar con ritmos. Entrada libre y gratuita. Reservas al (011) 2539-3405. Organiza el Club Náutico con el acompañamiento de la Municipalidad de Quilmes.

Más información: Dirección General de Turismo de Quilmes – dgturismoquilmes@gmail.com – Municipalidad de Quilmes – www.instagram.com/quilmesmunicipio -www.facebook.com/MunicipalidadDeQuilmesOficial


EVENTOS DEPORTIVOS

LINCOLN

Cicloturismo 38K

Fecha, hora y lugar: Sábado 30, a las 13:00, desde la Academia Mascherano, previa entrada en calor junto al equipo de profesionales de la Academia.

Descripción: Travesía de cicloturismo que unirá Lincoln y Arenaza durante 38 km por caminos rurales. Evento enmarcado en el mes aniversario del distrito. Actividad gratuita con inscripción previa https://bit.ly/CICLOTURISMOANIVERSARIO Organiza la Municipalidad de Lincoln en conjunto con ARSA y Academia Mascherano.

Más información: Municipalidad de Lincoln – www.facebook.com/MuniLincoln – www.instagram.com/municipalidad.lincoln


FERIAS Y EXPOSICIONES

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar de Plata)

26º Feria de las Colectividades

Fecha, hora y lugar: Hasta el domingo 31 inclusive, en la Plaza San Martín, Av. Luro y Mitre, jueves y domingo de 11:00 a 22:00; viernes y sábado de 11:00 a 23:00.

Descripción: Tradicional feria gastronómica y cultural, donde se pueden degustar deliciosos platos típicos de diferentes países. Además, artesanías, trajes e información sobre los diferentes países que participan. Entrada gratuita. Organiza la Federación Presencia de las Colectividades con el acompañamiento de la Municipalidad de General Pueyrredón.

Más información: www.facebook.com/presencia.delascolectividades


 

VACACIONES DE INVIERNO (ÚLTIMOS DÍAS)

 

ADOLFO ALSINA

Viernes 29, a las 09:30, Turismo Rural Visita a los Olivares en San Miguel Arcángel, desde la Oficina de Turismo. Almuerzo. Cupos limitados. Inscripción: https://bit.ly/3IWVei4

Sábado 30, a las 09:00, Circuito Salamónico Guaminí – Carhué, desde la Secretaría de Turismo, calles Colón y Belgrano. Arancelado. Inscripción: https://bit.ly/3RRIu0b

Domingo 31, a las 10:30, Excursión a Rivera, desde la Oficina de turismo, calles Colón y Belgrano. Visita a la sinagoga y a la Escuela Agraria. Almuerzo con un menú típico judío. Arancelado. Cupos limitados. Inscripción: https://bit.ly/3yYHDC2

Además, todos los días, Visitas Guiadas a las Ruinas de la Villa Epecuén

Agenda completa en:

www.adolfoalsina.gov.ar/agenda/?fbclid=IwAR30ugjNZTl3Cao-IIBMp4ES2CcFudWKjl_F5D9l063sYK7obVkrvdYu5V0

Informes: Secretaría de Turismo de Adolfo Alsina – whatsapp (2923) 427092 –

www.instagram.com/lagoepecuencarhue – www.facebook.com/lagoepecuen.carhue


AVELLANEDA

Avellaneda Gamer

Sábado 30 y domingo 31, de 12:00 a 20:00, en el parque Municipal La Estación, calle Güemes al 700. Primera expo sobre distintas formas de juegos, con pc gamer, dispositivos de realidad virtual, arcades, torneos de Rocket League, Fortnite, y League of Legends, organizados por @jaranaesports y @piramidestadium. Entrada gratuita. Con el apoyo de la Municipalidad de Avellaneda – www.instagram.com/munideavellaneda – www.facebook.com/municipalidad.avellaneda


BOLÍVAR

Turismo en las Localidades

Jueves 28, a las 13:00, visita a la localidad de Pirovano.

Viernes 29 y sábado 30, a las 12:00, recorrido por una Pulpería.

Domingo 31, a las 13:00, festejos por el 124º Aniversario de Hale.

Visitas guiadas gratuitas con inscripción previa y salidas desde la Oficina de Turismo de Bolívar, terminal de ómnibus, planta baja, o al (02314) 15482494. Cupos limitados.


CHASCOMÚS

Visitas Guiadas

Jueves 28, a las 11:00, un paseo por la Historia en el Museo Pampeano. Punto de encuentro: Av. Lastra y Muñiz.

Viernes 29, a las 11:00, Circuito Raúl de Chascomús. Punto de encuentro: Plaza Independencia.

Sábado 30, a las 11:00, recorrido por el Casco Histórico. Punto de encuentro: Plaza Independencia.

Domingo 31, 15:00, Chascomús y la negritud, recorrido por la Capilla de los Negros. Punto de encuentro: Av. Pte. Perón y Venezuela.

Todas las guiadas son gratuitas, con cupo limitado e inscripción previa en linktr.ee/turismoch Es opcional el uso de tapabocas en espacios cerrados.Se suspenden en caso de lluvias.

Además, hasta el 31 de julio, continúa el ciclo “Chascomús de Vacaciones”. La agenda de actividades podrá consultarse en la aplicación #Chascomúsapp y en https://syr.us/z


GENERAL MADARIAGA

Viernes 29, desde las 11:00, actividades recreativas en el Puesto La Invernada, Ruta 74 km 5,5. Predio Municipal “Puesto La Invernada”.

Sábado 30, a las 11:00, en el Almacén “La Victoria” Paraje Macedo. Música, danzas y comidas típicas. Visitas guiadas por el paraje y a la plantación de kiwis.

Domingo 31, a las 10:00, actividades recreativas en Laguna Los Horcones, en el Club de Pescadores San Nicolás (Ruta 74 km 12, 1.5 Km de camino mejorado).

La agenda completa de actividades se podrá consultar en: www.turismo.madariaga.gob.ar


GENERAL MADARIAGA

7º Fiesta de las Escuelas Rurales

Fecha, hora y lugar: Desde el viernes 3 hasta el domingo 7, por la mañana, en la Chacra Fiesta Nacional del Gaucho, calle Rivadavia y Av. Caseros.

Descripción: Prueba de domas y de riendas, desfile de emprendados, almuerzo criollo y espectáculos con payadores. Programación completa en www.turismo.madariaga.gob.ar/fiesta-de-las-escuelas-rurales. Organiza la Escuela N° 7 de Paraje Macedo, con el apoyo de la Municipalidad de General Madariaga.

Más información: Dirección de Turismo de General Madariaga www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga


GENERAL LAVALLE

Excursión al Casco Histórico

Sábado 30, a las 16:00, desde la Casa de la Cultura. Circuito guiado por el casco urbano: paseo gastronómico, panadería Del Pueblo, carnicería El Modelo, recorrido por la zona portuaria, Museo Regional Santos Vega, atardecer en la Ría de Ajó. Actividad gratuita previa inscripción por Whatsapp (221) 4818037 o turismolavalle@gmail.com.


JUNÍN

Visita a la Central Hidrobiológica

Sábado y domingo, de 15:00 a 17:00, en la Central Hidrobiológica, Parque Natural Laguna de Gómez. Recorrido guiado por la central de cría de pejerrey para conocer, además, otras especies que habitan la laguna. Cupos limitados de 10 personas. Reservas: turismo@junin.gob.ar – (2364) 225250 – www.junin.tur.ar


LA PLATA

Hasta el domingo 31, a las 14:30, Walking Tour República de los Niños. Lugar de encuentro: stand del EMATUR en la Plaza Central del Centro Cívico. Inscripciones: https://bit.ly/walkingtour2022 Duración: 1 hora.

Viernes 29, a las 15:00, Walking Tour Eje Fundacional. Lugar de encuentro: piedra fundacional de Plaza Moreno. Inscripciones: https://bit.ly/walkingtour2022

Sábado 30, a las 15:00, BICItando La Ciudad: Circuito Meridiano V. Lugar de encuentro: Estación Provincial 17 y 71 – Duración: 2.30 hs. Inscripciones: https://bit.ly/3lWLzgM

Todas las actividades de la segunda semana de vacaciones de invierno en: https://turismo.laplata.gob.ar


LOBOS

Sábado 30, a las 15:00, Turismo con lupa, descubrimos los seres vivos más pequeños del parque. Punto de encuentro: Parque Municipal (ingreso por calle Salgado).

Domingo 31, a las 15:00, bicicleteada y avistaje de aves en la Laguna. Punto de encuentro: Av. Costanera y 35 (Laguna de Lobos).

Las actividades requieren de inscripción previa, de 08:00 a 14:00, por Whatsapp al (2227) 500405. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos – www.facebook.com/lobos.turismo – www.instagram.com/turismolobos


MORENO (La Reja)

Actividades en la Reserva Los Robles

Fecha, hora y lugar: Hasta el domingo 31, de 09:00 a 18:00, en la Reserva Municipal Los Robles.

Descripción: Caminata y cuentos en el bosque, visita al vivero municipal y talleres de huerta y de mandalas ilustrados. Caminatas guiadas por guardaparques, talleres de ciencias para la niñez, patio milonguero y espectáculos circenses. Todas las actividades en: www.facebook.com/turismo.imdel

Más información: Coordinación General de Turismo de Moreno – www.instagram.com/turismo.moreno -www.instagram.com/amigosdelosrobles


PATAGONES

Patagones Invernal

Viernes 29, a las 15:30, lugar de concentración: Oficina de Turismo (muelle de lanchas). Visita guiada por el Poblado Histórico Nacional para revivir la historia de la ciudad Maragata. Se suspende por lluvia. Inscripciones por mail a turismopatagones@gmail.com, o al (2920) 465406 – www.facebook.com/profile.php?id=100069096254626 -www.instagram.com/turismopatagones

 


ROQUE PÉREZ (C.Beguerie/La Paz Chica)

Sábado 30, excursión gratuita de día entero por Carlos Beguerie y La Paz Chica, incluye traslado y coordinación. Salida desde la oficina de Turismo de Roque Pérez, calle Avellaneda Nº 1005. Se suspende en caso de lluvia. Consultas (2227) 621864 – www.facebook.com/turismo.roqueperez – www.instagram.com/turismoroqueperez

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.gba.recreo&hl=es_AR&gl=US


La Agenda del Instituto Cultural durante el fin de semana

Numerosas actividades gratuitas en toda la provincia bajo el marco de «Vacaciones Divertidas»

Charlas, talleres, exposiciones, encuentros y conciertos son algunas de las propuestas que el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires ofrece durante este fin de semana a través de los distintos espacios que articula e impulsa.

  • “La Descamisada. Evita y vos frente a frente” en Pehuajó. 28 de julio a las 20:30. Salón Blanco Municipal (Adolfo Alsina 555). Protagonizada por Gimena Coz y dirigida por Noel N. Ponce.
  • Tito y Coloso en La Plata. 28 de julio a las 14. Ciclo de música infantil en el Salón Dorado de Gobernación. Teatro para la familia moderna. Talleres y espacios recreativos.
  • Marielenos en Benito Juárez. 28 de julio a las 14 en Plaza Independencia. ¡YENDO! Kermés Cultural y festival.
  • Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. 28 de julio. 14: ¡YENDO! Kermés Cultural y Festival. 15: Talleres para niños y niñas de 5 a 12 años. Realización de sellos y objetos de papel y goma eva. 16 a 19: Muestras “Mujeres de las Artes” (Hall de acceso al Teatro) y “Agrimensor Emérito Raúl Terzaghi” (Foyer 1º Piso). 18: El Barbero de Sevilla (Sala Astor Piazzolla).
  • Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium. 28 de julio. 15: Martino Gomaespuma. Música. 15 a 17: A desaburrir el Invierno: Recepción con animadores en todas las salas (Payro, Laurenti, Piazzolla). 15:30: Objetos en viaje. Títeres. 16: Pim Pau. Música. 17:30. Proyección de “Natacha”, de Fernanda Ribeiz y Eduardo Pinto. Camino al festival para las infancias.
  • Biblioteca Central de la Provincia. 28 de julio a las 12:30. Territorio Oesterheld y Taller de Ilustración a cargo de la Asociación Argentina de Ilustradores.
  • Complejo Museográfico «Enrique Udaondo». 28 de julio. 11: Taller de Tintura ancestral. 14: Pistas escondidas en el Cabildo. Actividad interactiva.
  • Museo Histórico 17 de Octubre – Quinta San Vicente. 28 de julio a las 11. Entre Bichos. Música.
  • Museo Provincial de Arte Contemporáneo – MAR. 28 de julio. 13: “Para pensar lo que vemos (y traducir lo que sentimos)”. 13 a 19: La isla. Espacio lúdico y didáctico. 13:30, 15:30 y 17: “Natural”, a cargo del Colectivo Campo. 14: Ni Locos. Música. 15: Circuito de exploración. 17: Diálogo con la obra. 17: Semillita. 18: “Instrucciones imprecisas para irse por las ramas”.
  • Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. 28 de julio. 15: “Historia de formas”, de Compañía Pizzicato. Títeres. 16: Caja Didáctica. Talleres de producción para niñxs.
  • Museo Provincial Casa Evita. 28 de julio a las 15. Angi Chamosa. Títeres.
  • Taller de ilustración de la Asociación Argentina de Ilustradores en La Plata. 28 de julio a las 12:30.
  • Titirifeos en Zárate. 28 de julio a las 11:00. Ituzaingo N° 743. Vacaciones en casas de abrigo.
  • «Sincronía: historias que dibujan canciones» en Morón. 28 de julio a las 15:30. Avda. Pte. Perón (ex-Gaona) N°4648. Vacaciones en casas de abrigo.
  • Emanero y Estani en La Plata. 28 de julio a las 14 y 17. Av. 520 casi Ruta 2. Taller de música urbana. Vacaciones en centros cerrados.
  • Circo Kamikaze en Almirante Brown. 28 de julio a las 17:30. Centro de Contención (Pueyrredón nº 2701 e/ Moggia y Patagones). Vacaciones en centros cerrados.
  • Sebi Bolaño en Ezeiza. 28 de julio a las 15. Centro Comunitario Luz (calle Juan de Garay 834- Barrio ATE). Música para chicxs.
  • “La música del viento” en la Isla Martín García. 28 de julio a las 12. Escuela Rural de la Isla Martín García. Taller de elaboración de sikus a cargo del profesor Fabio “Oso” Lorente.
  • El payaso Adolfito en La Plata. 28 de julio a las 15. Espacio para la memoria y la promoción de los derechos humanos – Ex centro clandestino de detención – Comisaría V (Diagonal 74 N°2833). Chocolate Cultura.
  • Fabricante de ilusiones en La Plata. 28 de julio a las 15. CB Las Cadenitas (Calle 35 y 150, Melchor Romero). Chocolate Cultura.
  • Compañía Tricicletas en Tres Lomas. 28 de julio a las 15. Centro Cultural Vieja Usina (9 De Julio y Almafuerte). Chocolate Cultura.
  • El tren de Homero en Gonzales Chaves. 28 de julio a las 16. Sala Auditórium Elvira Ceballos (Bartolomé Mitre 201). Teatro infantil. Chocolate Cultura.
  • Ventilemos en San Andrés de Giles. 28 de julio a las 17. Galón Cultural (Av. Lucas Scully 971). Juventudes y Cultura como Territorios de profesionalización. Participan: Zabo y Sofia Bianco. Chocolate Cultura.
  • Circo Alboroto en La Plata. 29 de julio a las 14. Ciclo de música infantil en el Salón Dorado de Gobernación. Talleres y espacios recreativos.
  • Valor Vereda en Florencio Varela. 29 de julio a las 14. ¡YENDO! Kermés Cultural y Festival.
  • Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. 29 de julio. 14: ¡YENDO! Kermés Cultural y Festival. 15: Talleres para niños y niñas. Realización de moldes y prototipo de un calzado, intervenciones con distintos materiales. 16 a 19: Muestras “Mujeres de las Artes” (Hall de acceso al Teatro) y “Agrimensor Emérito Raúl Terzaghi” (Foyer 1º Piso). 18: El Barbero de Sevilla. Sala Astor Piazzolla.
  • Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium. 29 de julio. 15:30: Cargamento X. Títeres. 15 a 17: A desaburrir el invierno: Recepción con animadores en todas las salas (Payro, Laurenti, Piazzolla). 15: Martino Gomaespuma. Música. 16: Pim Pau. Música. 21:30: Lidia Borda. Recital.
  • Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires. 29 de julio. 12:30: Territorio Oesterheld. 14:30: Charla y visita guiada especial por Territorio Oestherheld.
  • Complejo Museográfico «Enrique Udaondo». 29 de julio. 11: Visitamos transporte. Recorrido Participativo. 14: Pistas escondidas en el Cabildo. Actividad interactiva. 14: Taller de Tintura ancestral.
  • Museo Histórico 17 de Octubre – Quinta San Vicente. 29 de julio a las 11. Circuete. Circo.
  • Museo Provincial Casa Evita. 29 de julio a las 19. Eva y Paquito. Teatro.
  • Museo Provincial de Arte Contemporáneo – MAR. 29 de julio. 13: “Para pensar lo que vemos (y traducir lo que sentimos)”. 13 a 19: La isla. Espacio lúdico y didáctico. 13:30, 15:30 y 17: Natural. 14: Ni Locos. Música. 15:  Circuito de exploración. 17: Diálogo con la obra. 17: Sin cordones. 18: “Instrucciones imprecisas para irse por las ramas”.
  • Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. 29 de julio. 15: «El caballero sin caballo», de Compañía Pizzicato. Títeres. 16: Caja Didáctica. Talleres de producción para niñxs.
  • Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón. 29 de julio a las 15. Musicletas. Música.
  • Papu Clown y Paulina Salazar en Morón. 29 de julio a las 16:30. Espacio Cultural Paracone (Constituyentes 1706). Show de clown y música para niñes.
  • Francisco Olano en Ayacucho. 29 de julio a las 11. Alem Nº 870 e/ Saenz Peña y España. Show “Cuentos de la Selva”. Vacaciones en casas de abrigo.
  • Francisco Olano en Azul. 29 de julio a las 16. Hogar Monseñor Marengo (Arenales N° 992). Show “Cuentos de la Selva”. Vacaciones en casas de abrigo.
  • Gingos en Moreno. 29 de julio a las 13:30. Beltrán N° 2575 e/ Belgrano y Bouchard. Vacaciones en centros cerrados.
  • Show de Cia To Do Circo en La Plata. 29 de julio a las 14. Convivencial de Varones. Vacaciones en centros cerrados.
  • Francisco Olano en Azul. 29 de julio a las 14. Centro Cerrado Leopoldo Lugones (España N° 1425). Show “Cuentos de la Selva”. Vacaciones en centros cerrados.
  • Emanero y Estani en La Matanza. 29 de julio a las 15. Centro cerrado Virrey del Pino. Taller de música urbana. Vacaciones en centros cerrados.
  • Chicho Capucho Clown y Cromalina en Necochea. 29 de julio a las 15. Club Ministerio de Obras Públicas (Avda 554 Número 902 esq . 519 – Quequén). Show de clown y música para niñes.
  • Papu Clown en Cañuelas. 29 de julio a las 15. Comedor Comunitario “No fue magia” del Barrio Santa Anita. Show de magia y globología.
  • Ñaque Títeres en Ezeiza. 29 de julio a las 15. Cooperativa de trabajo 8 de Octubre (Calle Bernardo Houssay 780 – Canning). Show “Cachito campeón de Corrientes”.
  • Bruto en Roque Pérez. 29 de julio a las 15. Centro Cultural Roque Pérez (Calle Belgrano 131). Espectáculo de circo y teatro para toda la familia.
  • El tren de Homero en Villarino. 29 de julio a las 16. Centro Cultural Municipal Mayor Buratovich (Boulevard Bartolomé Mitre 1257). Teatro infantil. Chocolate Cultura
  • Fabricante de ilusiones en La Plata. 29 de julio a las 15. Club de Fomento Ringuelet (Calle 10bis y 512 bis, Ringuelet). Show de payasos.
  • Cien Volando en La Plata. 30 de julio a las 14. Ciclo de música infantil en el Salón Dorado de Gobernación. Música, arte y juegos. Talleres y espacios recreativos.
  • Desenchufados en Berazategui. 30 de julio a las 14. Centro de Actividades Roberto De Vicenzo ( calle 148 y 18). ¡YENDO! Kermés Cultural y Festival.
  • Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. 30 de julio. 16 a 19: Muestras “Mujeres de las Artes” (Hall de acceso al Teatro) y “Agrimensor Emérito Raúl Terzaghi” (Foyer 1º Piso). 18: El Barbero de Sevilla. Sala Astor Piazzolla.
  • Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium. 30 de julio. 15 a 17: A desaburrir el invierno. Recepción con animadores en todas las salas (Payro, Laurenti, Piazzolla). 15: Martino gomaespuma. Música. 15:30: Las calles de las trifulcas. Títeres. 16: Leyenda Libertablas. 17: Rompiendo Cadenas. 21:30: Sofía Viola. Recital.
  • Biblioteca Central de la Provincia. 30 de julio a las 12:30. Territorio Oesterheld.
  • Complejo Museográfico «Enrique Udaondo». 30 de julio a las 14:30. La Sombra que asombra. Taller.
  • Museo Histórico Provincial “Guillermo Enrique Hudson”. 30 de julio. 14: El Mundo de los Museos. 15: Taller de tejeduría artesanal. 16: Taller de fanzines.
  • Museo Provincial Casa Evita. 30 de julio a las 15. Los Titirifeos. Títeres.
  • Museo Provincial de Arte Contemporáneo – MAR. 30 de julio. 13 a 19: La isla. Espacio lúdico y didáctico. 13: “Para pensar lo que vemos (y traducir lo que sentimos)”. 14: Ni Locos. Música. 15: Circuito de exploración. 17: Diálogo con la obra. 17: KABRADEPATA. 18: “Instrucciones imprecisas para irse por las ramas”.
  • Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. 30 de julio. 15: “Una valija de vengodelejos”, de Compañía Pizzicato. Títeres. 16: Caja didáctica. Talleres de producción para niñxs.
  • «Caballero sin caballo» en La Plata. 30 de julio a las 14. Sitio de Memoria: ex CCDTyE Destacamento de Arana (Calle 637 entre 131 y 131bis, Arana). Compañía Pizzicato. Títeres.
  • 24 toneladas en Lomas de Zamora. 30 de julio a las 14. Sitio de Memoria: ex CCDTyE Pozo de Banfield (Calle Luis Siciliano 1773, Villa Centenario, Banfield). Espectáculo circense.
  • Lecturas y danzas guaraníes en Tigre. 30 de julio a las 15. Unión de Pueblos Originarios, Puerto de Frutos (Calle Sarmiento 80). Presentación del libro «Voces nativas de América en Buenos Aires».
  • Bruto en Cañuelas. 30 de julio  a las 15. Polideportivo de Máximo Paz (Calle Pereda y Ruta 205). Espectáculo de circo y teatro para toda la familia.
  • Nanny Cogorno en Pinamar. 30 de julio a las 15. Sede Colectividad Paraguaya (Calle segunda central 848, Ostende). Show de clown y malabares.
  • “Cómo el caracol”, de Chicho Capucho, en Mar del Plata. 30 de julio a las 14. Sitio de Memoria Casa el Faro – Ex CCDTYE Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina – (Av. de los Trabajadores 5700). Circo y música.
  • Cinemóvil en Tordillo. 30 de julio a las 18. SUM Municipal (Juan Domingo Perón 84). Proyección de “El Patalarga”.
  • Circuitos Creativos en Quilmes. 30 de julio a las 14. Biblioteca Sarmiento (Av. Mitre 640). Taller de maquillaje, espacio para lectura de cuentos, taller de circo, juegos comunitarios, cuadro circense.
  • «Caballero sin Caballo» en La Plata. 30 de julio a las 14. Espacio para la Memoria y promoción de los Derechos Humanos “Destacamento de Arana” (Calle 637 y 131, Arana). Compañía Pizzicato. Títeres. Chocolate Cultura.
  • Koufequin y Veronica Parodi en La Plata. 31 de julio a las 14. Ciclo de música infantil en el Salón Dorado de Gobernación. Música. Talleres y espacios recreativos.
  • Los Rockan en Quilmes. 31 de julio a las 14. Museo del Transporte (Laprida N°2200, Quilmes Oeste). ¡YENDO! Kermés Cultural y Festival.
  • Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino. 31 de julio. 16 a 19: Muestras “Mujeres de las Artes” (Hall de acceso al Teatro) y “Agrimensor Emérito Raúl Terzaghi” (Foyer 1º Piso). 18: El Barbero de Sevilla. Sala Astor Piazzolla.
  • Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium. 31 de julio. 15 a 17: A desaburrir el invierno. Recepción con animadores en todas las salas (Payro, Laurenti, Piazzolla). 15: Martino Gomaespuma. Música. 15:30: Yo… quiero la luna. Títeres. 16: Leyenda Libertablas. Teatro. 18: Los Locos del Radioteatro. Función.
  • Biblioteca Central de la Provincia. 31 de julio a las 12:30. Territorio Oesterheld.
  • Complejo Museográfico «Enrique Udaondo». 31 de julio a las 15:30. Orna y Monk. Teatro.
  • Museo Histórico Provincial “Guillermo Enrique Hudson”. 31 de julio a las 14. Aire Raíz. Música. 15: Energías alternativas. Taller ambiental.
  • Museo Histórico Provincial Libres del Sur. 31 de julio a las 14. Rompiendo Rutinas. Clown.
  • Museo Provincial Casa Evita. 31 de julio a las 14. Escépticos duendes. Música.
  • Museo Provincial de Arte Contemporáneo – MAR. 31 de julio. 13 a 19: La isla. Espacio lúdico y didáctico. 13: “Patio Blanco”, por Daniel Fitte. Acción comunitaria que da origen a la obra “Cementados”. 13: “Para pensar lo que vemos (y traducir lo que sentimos)”. 14: Ni Locos. 15: Circuito de exploración. 17: Diálogo con la obra. 17: Banda de las Corbatas. Música. 18: “Instrucciones imprecisas para irse por las ramas”. 18: Ciclo de cine internacional. Proyección de “Las maestras de la República”, de Pilar Pérez Solano.
  • Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. 31 de julio. 13: Museo afuera. Festival de cierre de vacaciones. Exposiciones. Con la presencia de la Bibliomóvil + Ludoteca. 15: «Una valija de vengodelejos», de Compañía Pizzicato. Títeres. 16: Caja Didáctica. Talleres de producción para niñxs. 18: La Cirquesta. Circo y Orquesta.
  • La niña que fue Cyrano en Las Flores. 31 de julio a las 14. Sitio de Memoria: ex CCDTyE Brigada de Investigaciones de Las Flores (Av. Avellaneda 705, Las Flores). Obra teatral.
  • Bruto en Brandsen. 31 de julio a las 15. Sala de Teatro Municipal (Calle Sáenz Peña 676). Espectáculo de circo y teatro para toda la familia.
  • Cómo el caracol”, de Chicho Capucho, en Mar del Plata. 31 de julio a las 14. Sitio de Memoria Casa el Faro, Ex CCDTYE Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (Av. de los Trabajadores 5700). Circo y música.

Visitas guiadas

Los fines de semana hay recorridos y visitas guiadas en los distintos museos del Instituto Cultural:

-Museo Hudson (Florencio Varela). Visitas guiadas los sábados y domingos a las 14.

-Museo Provincial de Bellas Artes (La Plata). Visitas guiadas de miércoles a sábado a las 17.

-Museo Quinta 17 de Octubre (San Vicente). Visitas guiadas los sábados y domingos de 14 a 17 (sin reserva) y los sábados de 15 a 19 (con reserva).

-Museo MAR (Mar del Plata). Recorrido para escuelas de martes a viernes a las 10 y 14. Recorrido participativo de martes a viernes a las 12; sábado y domingo a las 16 y 18.

️ Muestras fijas

-“Eva. Perfiles de una mujer”. Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón (Lobos). Muestra de imágenes que reflejan la vida privada y pública de Eva Duarte.

-“Apenas Mundo”.  Museo Mar (Mar del Plata). Alejandra Veglio. Curador: Carlos Herrera. Muestra que habla sobre la artista y su modo de relación con la naturaleza y lo cotidiano, el universo propio de la casa que habita, su entorno, los paisajes urbanos.

-“Ser Paisaje”. Museo Mar (Mar del Plata). “Ser paisaje” de Daniel Fitte es un proyecto curado por Diana Aisenberg, retrata un lugar con su idiosincrasia y su paisaje.

-“Deriva constructiva”. Museo Mar (Mar del Plata). Propuesta artística de Camilo Guinot que está dirigida hacia la materialidad, el tiempo y el ciclo de las cosas, planteando relaciones entre naturaleza y producción humana.

-“Un Archivo, todas las luchas”. Archivo Histórico de la Provincia “Ricardo Levene” (La Plata). Alumnos de 6to grado de la escuela San Cayetano de La Plata visitan la muestra sobre Adelina de Alaye, Madre de Plaza de Mayo.

-“Tesoros de Papel”. Biblioteca Central de la Provincia (La Plata). La Biblioteca se propone dar a conocer sus colecciones y especialmente el fondo de la Sala Tesoro a través de una serie de exposiciones que se desarrollarán durante todo el año.

-La Muestra Itinerante del Bicentenario. Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (La Plata). Exposición de obras de la Colección de Arte del Banco Provincia, en el marco de los festejos de sus 200 años de historia.

-Alicia Arigós. Teatro Auditorium (Mar del Plata). Muestra permanente de la artista plástica sobre tres series de obras que se podrá ver en el acceso administrativo y de artistas, ingreso a camarines, salas de producción, antedespacho y dirección, entre otros sitios del Centro Provincial de las Artes.

-“Sentimos – Comparlantes”. Museo de Bellas Artes Emilio Pettoruti (La Plata). La visión de Fundación Comparlante es vivir en un mundo equitativo, con más y mejores oportunidades para las personas con discapacidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil