Información General

El Puerto La Plata inauguró su primera ruta internacional al Caribe y EE.UU: «Pasamos a jugar en otra categoría»

Published

on

La naviera ZIM comenzó a operar la ruta La Plata – Kingston – Houston – Ushuaia. Significa el primer servicio internacional para la terminal de contenedores del Puerto La Plata y le brinda conectividad no solo con Estados Unidos, sino también con Asia.

Por: Martín Mazzoleni

En diálogo con Todo Provincial, el presidente del Puerto La Plata, José María Lojo, aseguró: «El Puerto La Plata a partir de su terminal de contenedores Tec Plata venía recibiendo solo carga de cabotaje internacional. Buques que hacen el recorrido bordeando la costa. La empresa Log-In estaba haciendo un viaje cada 14 días entre La Plata y San Pablo donde se hacían transbordos. También tenía otro servicio entre La Plata y Montevideo».

Y explicó: «Lo que inauguramos ahora es una línea de conexión directa entre La Plata, el Puerto de Kingston en Jamaica y el puerto de Houston en la costa este de Estados Unidos».

Sobre la importancia de esta ruta, Lojo remarcó: «Significa abrir una llave para conectar el Puerto La Plata con todo el mundo porque el Puerto de Kingston es una base fundamental que distribuye a todo el Caribe y también atravieza el Canal de Panamá por lo que también conecta con Asia».

https://twitter.com/PuertoLaPlata/status/1679296369331240963

Este miércoles partió desde Tec-Plata el primer buque de ZIM cargado con más de 100 contenedores de carne congelada al vacío y envasada que tendrá como destino el mercado de Estados Unidos y China. En su retorno a Argentina traerá desde Estados Unidos hasta el puerto de Ushuaia insumos para las producciones electrónicas en Tierra del Fuego.

«Inicialmente, habrá un servicio cada 45 días pero la gran noticia es que el barco salió lleno, se superó las potencialidades de carga del buque. No sería extraño que empiecen a pensar algún viaje adicional», remarcó Lojo.

Y subrayó: «Esto significa abrir la llave de una puerta y que pasamos a jugar en otra categoría porque ahora el puerto La Plata tiene conexión internacional».

El presidente del consorcio del Puerto La Plata aseguró que la expectativa es «avanzar en frecuencias semanales y de mayor magnitud» para lo que esta nueva ruta «es un gran punta pie inicial porque entramos a la cancha y nos van a ver jugar. Empezamos a estar en el radar de las navieras internacionales».

Sobre la experiencia con este primer buque, Lojo destacó: «El barco entró sin problemas, se cargó en tiempo récord y se manejó todo con excelencia, lo que es muy valorado por las navieras. Esto suma para que sea un puerto elegible, tanto por sus cualidades de acceso naútico, el servicio brindado y la agilidad de los accesos».

Luego del primer servicio, el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, destacó “la concreción de acciones que se articularon al servicio de la producción y que tienen que ver con el modelo de gestión y de Provincia que propone nuestro gobernador, Axel Kicillof”, y remarcó: «Hay un claro objetivo de potenciar los puertos públicos de la Provincia y gestionar para que cada acción derive en más trabajo y desarrollo”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil