Ante el suicidio de dos alumnos de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de 25 de Mayo, en la comunidad comenzó a circular una versión que los vinculaba a la «Ballena Azul», un juego en línea, potencialmente dañino y autolesivo al que se atribuyen casos de suicidio entre adolescentes. Desde el Ministerio de Educación bonaerense aseguraron que vienen trabajando en la escuela y pidieron informar con responsabilidad.
Durante las últimas semnas se quitaron la vida dos menores en 25 de Mayo. Además, otro niño recibió un mensaje instigándolo a autolesionarse desde un teléfono desconocido que se autodefinía como «Administrador del juego La Ballena Azul”. La policía actuó rápidamente y descubrió que el autor del mensaje era un chico de 14 años que dijo estar haciendo «una broma». Hasta el momento no se encontró ninguna vinculación con los suicidios previos.
Estas noticias generaron estupor en la comunidad de 25 de Mayo y muchos medios nacionales replicaron la situación bajo el título de «pacto suicida», haciendo caso omiso a todas las recomendaciones para el tratamiento mediático del suicidio. Ante las crecientes repercusiones desde la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires emitieron el siguiente comunicado:
Ante los hechos de público conocimiento que acontecen en la ciudad de 25 de Mayo, desde la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y el Municipio, informamos que venimos realizando un trabajo articulado para garantizar el cuidado y la integridad de los menores de la escuela Técnica N1 y sus familias.
Destacamos el compromiso y la responsabilidad de las y los directivos de la escuela y sus docentes para contener y acompañar a familiares y estudiantes ante esta situación. Además, en ese sentido, se desarrolla una ardua tarea entre el equipo de Psicología de la cartera educativa bonaerense, el Centro Provincial de Atención (CPA), la Región Sanitaria X del Ministerio de Salud, el área de Salud Mental del Hospital Unzué, el Servicio del Menor y la Subsecretaría de Educación de la Comuna.
De forma inmediata se generaron dispositivos de nivel primario y secundario de atención:
El CPA propicia para la comunidad educativa espacios de escucha y consulta.
Educación y Salud Mental activaron un seguimiento para las familias que se mostraron comprometidas en colaborar.
Se garantiza que las y los estudiantes sigan sus trayectorias escolares.
Desde el Municipio de 25 de Mayo se fortaleció el trabajo en materia de prevención y promoción de ámbitos saludables como centros de salud, escuelas, clubes, iglesias y programas socio comunitarios.
Finalmente, queremos expresar nuestro más fuerte repudio al abordaje de la información de los medios de comunicación, que por medio de datos falsos y erróneos incrementaron el miedo, la angustia y la preocupación de la comunidad.
En ese sentido, reiteramos a los mismos el pedido de responsabilidad al momento de abordar temáticas en las que se encuentran involucrados niñas, niños y adolescentes menores de edad.