Provincia habilita los eventos masivos hasta mil personas pero restringe la nocturnidad hasta las 3AM

agosto 17, 2021 | Provincial, Tapa

En la habitual conferencia de prensa de los martes, el gobierno bonaerense presentó datos alentadores con 12 semanas consecutivas de caída en los contagios. En ese marco, anunció la autorización de eventos masivos de hasta mil personas en espacios abiertos y cerrados. Por otra parte estableció una restricción de la actividad nocturna hasta las 3 de la mañana.

En conferencia de prensa desde La Plata, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, apuntó: “Nos quedaba pendiente el tema de los eventos de hasta mil personas. Lo teníamos pendiente de reglamentación y mañana se publicará la normativa”.

Y anticipó: “La misma establecerá que se pueden hacer eventos de hasta mil personas en espacios abiertos y cerrados, con aforo máximo del 70% y un protocolo específico que detalla cuestiones a cumplir”.

El protocolo establece el control obligatorio de la temperatura al ingreso de todos los concurrentes, delimitar el espacio habilitado, uso obligatorio de barbijo y distanciamiento, ventilación cruzada en espacios cerrado, higienización permanente y evitar todo tipo de aglomeración al ingreso y egreso. La vacunación sólo será una “recomendación”.

“Esto no aplica para eventos de carácter deportivo que todavía no están habilitados. Eso lo está trabajando Nación”, aclaró Bianco.


Restricción de la nocturnidad

Como contracara de las nuevas medidas de flexibilización, el gobierno anunció que por “pedido de algunos intendentes” se establecerá una “restricción horaria de todas las actividades nocturnas hasta las 3 de la mañana”.

A los municipios les cuesta mucho realizar controles durante la madrugada. Los intendentes pueden pedir una extensión presentando un protocolo de fiscalización”, aclaró Bianco.


12 semanas de caída de los contagios

Al inicio de la conferencia, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló que la anterior fue la doceava semana consecutiva de caída en los contagios, con un acumulado del 81%.

“Hemos vulnerado el piso del valle de febrero, esta fue la semana de menor cantidad de contagios en todo el año. Esto es positivo porque hemos quedado por debajo del piso de la segunda ola”, remarcó el funcionario.

Por otra parte, destacó que de los 44 casos de contagios con variante Delta, 43 ya terminaron el aislamiento y que por ahora no se registra circulación comunitaria. “Hemos logrado controlar todos los casos”, destacó.

Otro dato alentador fue el registró de la novena semana consecutiva de descenso en la cantidad de fallecidos, con un acumulado de la caída de muertos del  74%. “Claramente, a medida que aumentan los vacunados hace descender la cantidad de casos y de fallecimientos”, remarcó Kreplak.


Avance de la vacunación y vacunatorios móviles

El 98% de los bonaerenses aceptó la combinación de vacunas. Más del 60% de la población mayor de 50 años ya recibió la segunda dosis.

El ministro adelantó que para “poder llegar a ese pequeño porcentaje de personas que no se vacuna y que ocupa las camas de terapia decidimos implementar vacunatorios móviles en colectivos para poder hacer una campaña casa a casa en territorios en los que notamos menor cobertura”.

Los vacunatorios móviles recorrerán durante los próximos días localidades de los partidos de 3 de Febrero, San Miguel, La Matanza, Lanús y San Isidro. Se suman a los que ya funcionan en Azul y Villa Gesell.

Por otra parte, Kreplak anticipó la posibilidad de que los niños desde los 3 años comiencen a ser vacunado como la vacuna Sinopharm, como sucede en China y otros países.

 

 

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!