Provincia consiguió financiamiento externo para completar la megaobra del Río Salado

septiembre 9, 2021 | Provincial, Tapa

megaobra del Río Salado

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará con un préstamo de 110 millones de dólares la quinta y última etapa del Plan Integral de la Cuenca del Río Salado. Ya se iniciaron los trabajos para licitar las tareas.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció que logró “renegociar y mejorar” las condiciones de un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para finalizar las obras del Proyecto de Apoyo a la Gestión Integral de la Cuenca del Río Salado.

Originalmente, el BEI iba a financiar una de las etapas del Tramo IV del plan de obras, pero el mismo ya se encuentra en ejecución gracias a un aporte del Gobierno Nacional. Esta comprende una extensión de 56 kilómetros entre Alberti y Bragado.

Por dicha razón, el préstamo del BEI recuperado por el Estado bonaerense se reorientará para los trabajos del Tramo V  que va desde la laguna Chica de Las Flores hasta la laguna de Bragado.

denuncia o reclamo en TodoProvincial

denuncia o reclamo en TodoProvincial

Una vez finalizado este último tramo, el cauce quedará totalmente saneado, desde el inicio hasta la desembocadura, y se podrá responder de manera eficaz a los riesgos de inundaciones y sequías en la zona.

“Luego de mucho tiempo y de extensas negociaciones dimos el primer paso para la implementación de este nuevo préstamo con el BEI, el que nos permite garantizar el financiamiento para completar la ampliación de cauce del Río Salado que estaba prevista en el Plan Integral”, destacó la Responsable de la Unidad de Coordinación y Ejecución de Proyectos de Obra (UCEPO), Nayla Siancha.


Río Salado: una megaobra de alto impacto social y productivo

El Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado, una megaobra de ingeniería hidráulica que tiene como objetivo impulsar la producción de la zona y promover el desarrollo de la región centro y norte de la Provincia de Buenos Aires y reducir los impactos negativos acarreados por las inundaciones.

En términos gruesos, la obra implica la excavación del Río Salado para lograr el encauzamiento de su zona superior y acondicionar el cauce para que logre soportar su máxima capacidad ya que, al tratarse de un río de llanura, su caudal excede las orillas y genera inundaciones en los campos vecinos.

Los trabajos que se realizarán se relacionan con la limpieza de sedimentos, canalizaciones, remoción de terraplenes y nuevas banquinas laterales, entre otros.

Una vez terminada se prevé la recuperación de más de 1 millón de hectáreas productivas y 1,3 millones en forma indirecta. Además, se verán beneficiados 200.000 habitantes en forma directa.

Ministerio ECONOMIA NACION

san isidro dengue

Posicionamiento web by Seotronix.com.

Compartí esta Nota:

Artículos relacionados

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir Chat
Envianos tu Noticia!