En el marco del conflicto laboral que mantiene paralizada desde hace más de una semana a la empresa de micros de larga distancia El Rápido, la Subsecretaría de Transporte bonaerense anunció la quita de sus 58 rutas provinciales y su cesión “de manera provisoria” a las firmas Plusmar, Vía Bariloche y Unión Platense. El antecedente de Río Paraná demuestra que este traspaso luego termin siendo definitivo.
Tal como había adelantado TODO PROVINCIAL días atrás, el conflicto de El Rápido se encaminaba hacia la suspensión de la empresa que hasta ahora tenía la mayor cantidad de rutas en la Provincia de Buenos Aires.
Al igual de lo que sucedió en marzo 2018 con la empresa tandilense Río Paraná, la provincia avanzó ante un conflicto sindical con la quita de rutas y cesión de “manera provisoria” de las mismas a Expreso Tigre Iguazú SRL, una firma del grupo Vía Bariloche, que ahora se vio beneficiada nuevamente con gran parte de los servicios de El Rápido.
Las otras empresas que se vieron favorecidas por la decisión del gobierno provincial fueron Plusmar y Unión Platense que se quedó con los servicios que unen La Plata con Mar del Plata y Necochea.
“Debido a la situación de El Rápido SA, que se encuentra de paro desde el jueves 2 de octubre afectando a las líneas 301, 344 y 447, la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires ha tomado la determinación de garantizar la cobertura del servicio que afecta a 58 municipios y a más de 800.000 personas. Para ello se decidió autorizar a Plusmar, Expreso Tigre Iguazú SRL u Unión Platense SRL de manera provisoria y a partir de las 0:00 del viernes 11 de octubre, a realizar el servicio que actualmente se encuentra interrumpido”, informaron desde Transporte.
Aunque en principio la autorización es por 180 días, el caso de Río Paraná demuestra que esta cesión luego se renueva en forma automática, sin que medie una licitación de las rutas.
TODO PROVINCIAL pudo averiguar que estas tres empresas absorberán 212 trabajadores de los 282 con los que cuenta El Rápido. Los mismos serán distribuidos de la siguiente manera: Expreso Tigre Iguazú captará 103 empleados, Plusmar 86 y 23 Unión Platense.
Propiedad del marplatense, Luis Calvete, El Rápido atravesaba una severa crisis, tenía un parque automotor viejo y sin mantenimiento, debía sueldos, combustible y aportes patronales. El miércoles la UTA había solicitado a Provincia que suspendiera a la empresa.
Desde el gremio destacaron que lo importante es que “se preservaron las fuentes laborales” y aclararon que a los trabajadores se les reconocerá la antigüedad y el convenio colectivo de trabajo, por lo que no cobrarán indemnizaciones por cambio de firma. Las nuevas empresas deberán proveer las unidades para cumplir con los servicios que tardarán varios días en normalizarse.