Con los contagios en el interior bonaerense en franco ascenso, la llegada de la primavera aparece como una amenaza para que el escenario se agrave aún más. Algunos municipios decidieron cerrar los espacios públicos, otros apuestan a campañas de jóvenes para jóvenes y otros apuestan a festejos controlados.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, decidió convocar a los representantes de los distintos centros de estudiantes de las escuelas locales para que ellos concienticen a sus pres sobe la necesidad de “evitar que se junten y que se propaguen los contagios”.
En Tandil, Miguel Lunghi mantiene su semáforo en “rojo” y anunció que “reforzarán los operativos que se realizan los domingos en los espacios públicos para evitar la aglomeración de personas”. Además pidieron denunciar las reuniones al 101 o al 103.
En distritos más chicos como Puan donde el control de los espacios públicos es más factible se convoca a los jóvnes disfrutar de recitales vía streaming que se transmitirán los días sábado 19 y domingo 20 de septiembre a través de la página de Facebook de la Dirección de Juventud.
Otros intendentes ya se hicieron a la idea de que prohibir los festejos es imposible por lo que apuestan a que se cumplan los protocolos y el distanciamiento social. En Campana, trabajadores municipales saldrán a entregar folletería y tapabocas a quienes se reúnan en las plazas. “Entendemos que van a salir a los espacios verdes y es ahí donde vamos a estar, brindando la información necesaria para que se cuiden”, expresó el responsable del área de la Juventud, Iván Gómez.
En cambio, otros municipios como Florencio Varela ya avisaron que están prohibidas las reuniones en espacios públicos y advirtieron que “se coordinarán fuertes operativos de control conjuntamente con personal policial, Gendarmería y Guardia Comunal”.
En La Plata, Julio Garro sigue con la línea de habilitar actividades por su cuenta y ordenó un operativo para demarcar círculos con cal en parques y plazas de la ciudad, con el objetivo de que se cumpla con el distanciamiento.
Uno que se mostró muy preocupado es el intendente Carlos Santoro de General Madariaga que directamente decidió cerrar los espacios públicos de la ciudad desde el sábado hasta el miércoles. “La curva nos demuestra que el día del amigo fue muy perjudicial en Madariaga y en todo el país y tenemos miedo de que suceda lo mismo el próximo lunes. Tenemos que prevenir, y más en el estado sanitario actual de Madariaga que tiene 71 casos activos”, advirtió.
Hay que tratar de hacer lo posible por cuidarnos. Ese es el mensaje que tenemos que enviar.
Apoyo la idea de no fomentar las reuniones. Es el mensaje que hay dar a los jóvenes. Ojalá se respete.
Cumplamos con el aislamiento, no nos juntemos, seamos conscientes, seamos responsables, por nosotros y por el resto.