Provincial

Procesaron a Julio Garro y a ex funcionarios de Vidal por la «Gestapo Antisindical»

Published

on

El intendente de La Plata, Julio Garro, el exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas; el senador provincial Juan Pablo Allan, el exsubsecretario de Justicia bonaerense, Adrián Grassi; y exagentes de la AFI fueron procesados por el juez Ernesto Kreplak en la causa de la «Gestapo Antisindical».

El procesamiento dictado por Kreplak se produjo en la causa en la que se investiga la “mesa judicial bonaerense” que habría coordinado acciones ilegales para perseguir al sindicalista de la construcción Juan Pablo “Pata” Medina.

Se trata del expediente que se inició a partir del hallazgo, entre los archivos digitales de la AFI, de la grabación de una reunión llevada a cabo en junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, y a la que asistieron los procesados y también un grupo empresarios de la construcción de La Plata, a los que el juez les dictó la falta de mérito.

En es video se produjo la declaración de Villegas asegurando que  desearía poder tener una “Gestapo” para “terminar con los gremios”.

Los exdirectivos de la AFI procesados son Juan Sebastián Destéfano (Asuntos Jurídicos), Diego Dalamu Pereyra (Contrainteligencia) y Dario Biorci (exjefe de Gabinete de la subdirección de la AFI).

A todos los procesados el juez les trabó embargos por 10 millones de pesos, mientras que en la misma resolución dispuso la falta de mérito para el exministro de Planificación bonaerense Roberto Gigante y para los empresarios que participaron de la reunión del Bapro.

En aquella reunión celebrada el 15 de junio de 2017, al entonces ministro de Trabajo de Vidal se le escuchó decir: «Créeme que, si yo pudiera tener, y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte, si yo pudiera tener una Gestapo (la policía política del nazismo), una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría».

En el fallo, de casi 250 páginas, el magistrado describe las maniobras que se le atribuyen a los procesados que habrían llevado a violar la ley de Inteligencia y a que se dictaran fallos judiciales arbitrarios en perjuicio del sindicalista de la Uocra platense.

«El esquema es el siguiente, nosotros necesitamos pre constituir una serie de elementos para impulsar una causa judicial, esa causa judicial se impulsa desde el punto de vista de lo que es laboral o desde el punto de vista de más que laboral, de amenaza y estas palabrejas se impulsa con testimonios de unas diez personas que nosotros ya estamos trabajando sobre ellos. Las presentaciones que ustedes nos hagan a nosotros como instituciones, con eso se le da volumen a una instancia judicial a partir de la cual la fiscal, con todo el soporte de la Procuración General, tiene que estar medidas para generar más volumen y después aprobar esas medidas. Hemos chequeado con la Procuración, con la fiscalía, con el juez que eso va a funcionar”, se lo escucha decir a Villegas en la reunión.

En el mismo encuentro, Julio Garro dijo: “Nosotros hemos estado en el 2016, 2015, 14, 13, 400 millones de asados, comidas y de lo único que se hablaba era de esto. ¿Quién va a hacer algo alguna vez? Bueno. Lo estamos haciendo… Entonces el destino, el futuro nos puso en este lugar. Necesitamos trabajar muy coordinadamente para poner la cara y avanzar. Entonces creo que el sentido es ese hablar claramente con las bolas arriba de la mesa y contar lo que nos pasa”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil