El dirigente de ultraderecha Carlos Pampillón fue procesado por la Justicia Federal de Mar del Plata por ocupar un rol de organizador de una agrupación dedicada a cometer ataques para imponer sus ideas supremacistas mediante la violencia, como parte de una causa judicial impulsada por la DAIA contra una banda neonazi.
Según informó la entidad judía a través de un comunicado, la resolución judicial se produce cuatro años y medio después de un proceso oral y público contra un grupo antisemita que llevó a cabo una serie de ataques de odio en Mar del Plata entre 2013 y 2016.
Pampillón fue procesado “en calidad de autor penalmente responsable del delito de tomar parte en calidad de ‘jefe’ u ‘organizador’ de una agrupación destinada a imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, en concurso ideal con el delito de participar en una organización o realizar propagandas basadas en ideas o teorías de superioridad de una raza”.
Se trata de una investigación residual a la ya llevada adelante en la ciudad de Mar del Plata en la que la DAIA fue querellante y se centró en una serie de ataques neonazis, que fueron desde pintadas fascistas, hasta amenazas y agresiones físicas.
Carlos Pampillón, fundador del “Partido Renacer” asegura que se trata de una “causa armada” y que es víctima de “persecución ideológica”.
“Me quieren meter preso. Jamás discriminé por raza, color o religioso. Jamás di una orden indigna ni me motivo el odio, mi lucha siempre fue defender a la patria y las ideas de la derecha de las que estoy orgulloso”, aseguró en un video publicado en redes sociales en las que pedía testigos.
Actualizo novedades sobre el tema de la #PersecucionIdeologica y hago pedido a mis conocidos. pic.twitter.com/XM5IgeQOAo
— Carlos Gustavo Pampillón (@CGPampillon) November 9, 2022
Por estos hechos, en 2018, siete acusados fueron condenados a penas de entre nueve años y medio y dos años de prisión.
El Tribunal Federal N°1 de Mar del Plata realizó un fallo sin precedentes al condenar con penas de hasta 9 años y 6 meses de prisión a siete jóvenes por cometer violentos ataques basados en consignas de ideología nazi, de odio, discriminación y superioridad racial.
Los jueces Roberto Falcone, Mario Portela y Bernardo Bibel resolvieron de manera unánime aplicar una pena de 9 años y 6 meses a Oleksandr Levchenko (23); 9 años a Alan Olea (29) y a Gonzalo Paniagua (26); 8 años y 6 meses a Nicolás Caputo (30); 5 años y 6 meses a Giuliano Spagnolo (21); 4 años y 6 meses a Franco Pozas (28) y 2 años de tratamiento tutelar a Marcos Caputo (19). Este juicio significa la primera condena a un grupo que en democracia realizó violentos ataques motivados en la intolerancia y el odio de la ideología nazi.
0 Comments